Cómo detener una actualización de Windows: instrucciones sencillas paso a paso

Detener una actualización de Windows cuando está en plena instalación puede ser un poco estresante, sobre todo si te preocupa estropear las cosas, pero es posible si sabes dónde buscar. A veces, Windows simplemente falla con una actualización que preferirías pausar o detener porque causa problemas de rendimiento o simplemente no estás listo para reiniciar. La clave está en saber cómo desconectarla de forma segura. Esto suele implicar acceder a la aplicación Servicios, buscar el servicio Windows Update y detenerlo manualmente. Pero ten en cuenta que Windows puede ser terco y, a veces, la actualización avanza más rápido de lo esperado, lo que dificulta detenerla a mitad de camino sin problemas; en algunas configuraciones, incluso puede bloquearse. Aun así, aquí tienes una guía que ha funcionado en algunas máquinas con las que he estado trabajando, así que pruébala.

Cómo detener una actualización de Windows en curso

Vaya al menú Servicios para cerrar el proceso de actualización.

Primero, abra el menú Inicio y escriba «services.msc» en la barra de búsqueda. Luego, presione Intro. Esto abrirá la consola de administración de servicios, que es como un panel de control para todos los servicios en segundo plano que se ejecutan en Windows.

Si nunca has estado aquí, es un poco complicado, pero desplázate hasta encontrar «Windows Update». Este es el servicio responsable de descargar e instalar actualizaciones. Cuando se está produciendo una actualización importante y quieres detenerla, esta es tu mejor opción. Además, a veces verás otros servicios relacionados, como el «Servicio de Transferencia Inteligente en Segundo Plano (BITS)», que se encarga de la descarga, pero detener Windows Update es el principal objetivo.

Detener el servicio de actualización para cortar el proceso actual

  • Haga clic derecho en “Windows Update”
  • Seleccione “Detener”

Desalentador, ¿verdad? Pero, en realidad, esto detiene la actualización por completo. Sin embargo, ten en cuenta que, a veces, la opción «Detener» aparece en gris si la actualización ha avanzado tanto que Windows ya no te permite intervenir. Es un poco frustrante, pero así es Windows. Si no se detiene, quizás tengas que volver a intentarlo después de reiniciar o esperar a que mejore.

Deshabilitar el servicio para que no se reinicie al reiniciar

  • Haga clic derecho en “Windows Update” nuevamente y luego seleccione “Propiedades”
  • En el menú desplegable Tipo de inicio, seleccione “Deshabilitado”.
  • Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

Esto evita que Windows intente ejecutar actualizaciones automáticamente la próxima vez que lo enciendas. Es un poco extremo, pero en ciertas situaciones, evita que la actualización se instale repentinamente.

Reiniciar para consolidar los cambios

Ahora, haz clic en el botón Inicio y selecciona «Reiniciar». Esto ayuda a finalizar el proceso de actualización y garantiza que tus acciones se mantengan. Sinceramente, en algunas configuraciones, este paso bastaba para detener las actualizaciones persistentes; en otras ocasiones, es posible que tengas que volver atrás e intentarlo de nuevo o asegurarte de que no haya actualizaciones pendientes en cola.

Un aviso: una vez que hayas hecho todo esto, tu sistema no se actualizará solo por ahora. Recuerda volver a habilitar Windows Update más tarde; de ​​lo contrario, tu equipo podría perderse parches de seguridad o nuevas funciones. Además, las actualizaciones manuales son más útiles para controlar cuándo se implementan, así que planifica buscar actualizaciones cuando te sea conveniente.

Consejos para detener una actualización de Windows en curso

  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes: Por si acaso, siempre haz una copia de seguridad, sobre todo si estás manipulando servicios durante una actualización. Más vale prevenir que curar.
  • Asegúrate de que tu conexión a Internet sea estable: una conexión Wi-Fi inestable o cortes en la red tienden a matar la actualización o hacer que se detenga, por lo que todo el proceso de detención podría ser más fácil.
  • Prueba el Solucionador de problemas de Windows Update: Puedes ejecutar esta herramienta en Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Solucionadores de problemas adicionales > Windows Update. A veces, resuelve problemas automáticamente sin intervención manual.
  • Programe actualizaciones para un momento posterior: en lugar de detenerlas, configure cuándo se instalarán las actualizaciones yendo a Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas y estableciendo un horario conveniente.
  • Mantén tu sistema actualizado regularmente: Cuanto más esperes, más probable será que Windows inicie actualizaciones justo cuando estés a punto de hacer algo importante. Mantente al día si puedes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si una actualización realmente se está ejecutando?

Normalmente, verás que tu sistema se ralentiza o que aparece una notificación en la bandeja sobre actualizaciones. A veces, se programa un reinicio automático cuando Windows está en plena instalación, así que estate atento.

¿Es seguro detener una actualización?

Bueno, no es perfecto. A veces, detener una instalación a mitad de camino puede causar problemas o dañar archivos del sistema. Tener una copia de seguridad ayuda en este caso. Pero en momentos críticos, como si el sistema se bloquea o interfiere con tu trabajo, es mejor que nada.

¿Puedo pausar las actualizaciones en lugar de detenerlas por completo?

Sí, en Windows 10/11, puedes pausar las actualizaciones desde Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update. Es más seguro si prefieres esperar y ver qué pasa sin modificar los servicios.

¿Qué pasa si la opción de detener está desactivada?

Eso probablemente significa que la actualización ha avanzado demasiado y tu sistema ya no te permite detenerla. Simplemente deja que termine o, si parece que está bloqueada, reiniciarla podría solucionar el problema temporalmente.

¿Detener las actualizaciones dañará mi PC en general?

No necesariamente, pero ignorar las actualizaciones a largo plazo te deja vulnerable. Piensa en ello como ignorar los parches de seguridad: no es bueno. Simplemente deja de actualizar cuando sea realmente necesario y vuelve a hacerlo poco después.

Resumen

  • Abrir services.msc
  • Busque y haga clic derecho en “Windows Update”
  • Detenga el servicio y luego deshabilítelo en propiedades
  • Reinicie su PC para bloquearla

Resumen

Detener una actualización de Windows en medio del caos funciona, pero es un último recurso. Idealmente, es mejor establecer horarios de actualización activos o programar horarios para evitar este desastre por completo. Aun así, si la situación se descontrola, esta guía debería ser un buen empujón para recuperar el control. Recuerda: mantener el sistema actualizado suele ser buena idea, a menos que estés en medio de un proyecto crucial. Ojalá esto ayude a evitar un ataque de pánico la próxima vez que Windows decida actualizarse en el peor momento. A mí me funcionó; espero que a ti también.