Cómo detener las actualizaciones de Windows 11: técnicas y consejos probados

Si intentas evitar esos avisos de actualización de Windows 11 que aparecen de repente, no estás solo. La verdad es que a veces las actualizaciones pueden afectar tu flujo de trabajo o, peor aún, causar dolores de cabeza si se instalan en el peor momento. Gestionar las actualizaciones no siempre es sencillo, sobre todo porque Windows suele presionarlas demasiado. Pero si quieres más control, hay algunos trucos para pausarlas o detenerlas por completo. Recuerda que las actualizaciones suelen corregir fallos de seguridad, así que desactivarlas por completo no siempre es buena idea a menos que tengas implementadas protecciones alternativas sólidas. Aquí tienes varias maneras de gestionar este proceso sin que te despierte el sueño.(Y sí, a veces hay que probar un poco para hacerlo bien).

Cómo detener la actualización de Windows 11

En esta sección, encontrarás diferentes métodos para controlar las actualizaciones de Windows, ya sea una pausa rápida o una desactivación permanente. Estos pasos ayudan a detener las descargas e instalaciones aleatorias de actualizaciones, lo cual es útil si estás experimentando, jugando o simplemente cansado de reiniciar las actualizaciones. Es posible que las actualizaciones se detengan temporalmente o se desactiven por completo, según lo que se ajuste a tu configuración. Ten en cuenta que manipular los servicios de actualización puede dejar tu equipo un poco más vulnerable, así que usa estos métodos con prudencia.

Método 1: Pausar actualizaciones desde la configuración

Esta es la opción más sencilla y funciona mejor si solo quieres un descanso breve. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update. Allí verás la opción » Pausar actualizaciones durante 7 días». Puedes hacer clic repetidamente para extender la pausa, pero una vez superado el límite, Windows volverá a comprobar las actualizaciones. Si necesitas un descanso más largo, tendrás que probar otros métodos.

Método 2: Utilice las opciones avanzadas para tener más control

En Configuración, ve a Opciones avanzadas. Aquí puedes configurar la duración de la pausa hasta 35 días. Esto es útil si quieres un respiro sin modificar servicios ni políticas de grupo. Simplemente actívalo y selecciona el periodo de pausa que prefieras. Es un poco raro, pero este método te da un margen de tiempo considerable sin desactivarlo por completo.

Método 3: Deshabilitar el servicio de actualización de Windows (más permanente)

Si quieres que Windows deje de buscar actualizaciones en segundo plano, la mejor solución es deshabilitar el servicio de actualizaciones. Pulsa Win + R, escribe services.mscy pulsa Intro. Desplázate hasta Windows Update, haz clic con el botón derecho y selecciona Propiedades. Cambia el tipo de inicio de Automático a Deshabilitado y haz clic en Detener. Al aplicar estos cambios, se detendrá la búsqueda de actualizaciones hasta que lo vuelvas a activar. Ten en cuenta que esto puede generar vulnerabilidades, así que considéralo una solución temporal o para equipos que no tienen mucho acceso a internet.

Método 4: utilizar el Editor de políticas de grupo (ediciones Pro y Enterprise)

Para quienes usan Windows 11 Pro o Enterprise, esta es una forma más granular de controlar las actualizaciones. Presione Win + R, escriba gpedit.mscy presione Intro. Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update. Aquí, haga doble clic en Configurar actualizaciones automáticas. Desactívela o seleccione Notificar para descarga y Notificar para instalación para tener más control. Este método ayuda a evitar las actualizaciones automáticas por completo, pero es un poco más complejo y, a veces, las directivas de grupo pueden restablecerse después de actualizaciones importantes o reinicios de Windows.

Y, por supuesto, para algunas configuraciones, es útil combinar un par de estos trucos, como pausar temporalmente y deshabilitar servicios para mantener las actualizaciones a raya por un tiempo.

Consejos para detener la actualización de Windows 11

  • Comprueba regularmente si hay actualizaciones manualmente desde Ajustes > Actualización y seguridad > Buscar actualizaciones. Así, no te perderás los parches de seguridad, incluso si controlas el flujo de actualizaciones.
  • Si ha desactivado las actualizaciones de forma permanente, considere instalar un buen antivirus o firewall de terceros, solo para mantener alejados a los malos.
  • Esté atento a las principales versiones de Windows; a veces agregan características o correcciones que vale la pena obtener manualmente en lugar de esperar.
  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de modificar los servicios o políticas del sistema. Más vale prevenir que curar.
  • Configure un recordatorio en el calendario para revisar su configuración de actualización de vez en cuando, especialmente después de que Windows se actualice o aplique parches importantes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo buscar actualizaciones manualmente después de deshabilitar las actualizaciones automáticas?

Simplemente ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones. A veces, conviene comprobar si se ha pasado por alto alguna actualización importante.

¿Es seguro deshabilitar permanentemente las actualizaciones de Windows?

En realidad, no. Esas actualizaciones corrigen vulnerabilidades y errores de seguridad. Desactivarlas puede dejar tu PC vulnerable a menos que tengas otras medidas de seguridad implementadas.Úsalas solo si sabes lo que haces.

¿Pausar las actualizaciones afectará el rendimiento de mi computadora?

No de forma directa. Pero podría dejarte sin los últimos parches de seguridad o nuevas funciones. Básicamente, se trata de un equilibrio entre comodidad y seguridad.

¿Puedo deshacer los cambios realizados para detener las actualizaciones?

Por supuesto. Simplemente revierta los cambios: vuelva a habilitar el servicio Windows Update o restablezca la configuración de la directiva de grupo a la predeterminada. Nada es permanente a menos que usted lo decida.

¿Detener las actualizaciones libera espacio en el disco?

En realidad no, pero evita que Windows descargue e instale nuevos archivos de actualización, lo que podría ahorrar algo de espacio a lo largo del tiempo.

Resumen

  • Vaya a Configuración > Actualización y seguridad para pausar o controlar las actualizaciones.
  • Deshabilite el servicio Windows Update services.mscsi es necesario.
  • Utilice el Editor de políticas de grupo en las versiones Pro/Enterprise para obtener un control avanzado.
  • Tenga en cuenta los riesgos de seguridad si las actualizaciones están completamente desactivadas.
  • Recuerde verificar manualmente si hay actualizaciones de vez en cuando.

Resumen

Controlar las actualizaciones de Windows 11 no siempre es fácil, pero con estos métodos puedes ralentizarlas o detenerlas cuando sea necesario. Recuerda que las actualizaciones son para la seguridad y la estabilidad, así que ten cuidado si las desactivas por completo. A veces, una pausa rápida y una comprobación manual de actualizaciones son suficientes, mientras que otras veces se necesita una solución más permanente. Combina las opciones según tus necesidades, pero siempre ten en cuenta los posibles riesgos. Con suerte, esto te ahorrará algún que otro dolor de cabeza, o al menos uno o tres reinicios.