Cómo detectar malware en Windows 10 de forma eficaz

Revisar la configuración de Windows 10 en busca de malware es fundamental, sobre todo si tu PC funciona de forma extraña, se ralentiza o simplemente no funciona correctamente. A veces te encuentras con malware oculto difícil de detectar, así que realizar análisis periódicos puede ahorrarte dolores de cabeza más adelante. Además de Seguridad de Windows, existen opciones de terceros como Malwarebytes, que pueden detectar elementos que Windows Defender podría pasar por alto. Actualizar todo con regularidad es fundamental, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Esta guía te muestra algunos pasos básicos para que puedas revisar tu sistema y, con suerte, detectar cualquier problema oculto.

Cómo comprobar si hay malware en Windows 10

Abra Seguridad de Windows y ejecute algunos análisis iniciales

Primero, escribe «Seguridad de Windows» en la barra de búsqueda del menú Inicio y haz clic en la aplicación. Una vez que se abra, ve directamente a «Protección contra virus y amenazas». Desde ahí, puedes iniciar un análisis rápido, que es rapidísimo, pero podría pasar por alto amenazas ocultas. Suele ser suficiente cuando todo parece normal, pero si algo te preocupa, mejor realiza el análisis completo más tarde.

¿Qué ayuda? Esta herramienta es bastante buena para una comprobación inicial, ya que utiliza la protección integrada del PC. En algunas configuraciones, tarda uno o dos minutos, y a veces es extrañamente lenta, sobre todo si se están ejecutando actualizaciones o análisis en segundo plano, así que tenga paciencia.

Ejecute un análisis completo para su tranquilidad

Cuando sospeche o simplemente quiera volver a comprobarlo, seleccione «Análisis completo» en «Opciones de análisis». Esto examina a fondo cada rincón de su sistema en busca de malware que pueda estar oculto. Es bastante laborioso, así que planifique un descanso o quizás hágalo durante la noche. El tiempo estimado de ejecución es de entre 30 minutos y algunas horas, dependiendo del tamaño y la velocidad de su sistema.¿La ventaja? Es más probable que encuentre algo oculto que el análisis rápido podría pasar por alto. Si el análisis encuentra algo, Seguridad de Windows suele ofrecer opciones para ponerlo en cuarentena o eliminarlo de inmediato.

Atención: a veces, en algunas configuraciones, el análisis completo falla en la primera ejecución o se bloquea; algo extraño. Simplemente reinicia e inténtalo de nuevo, o ejecútalo en modo seguro si es necesario, ya que suele ser más efectivo contra malware persistente.

Obtenga una segunda opinión con un escáner de terceros

Esta es la opción más obvia. Descarga algo como Malwarebytes. Es bastante ligero y, francamente, es bueno detectando lo que Windows Defender no detecta. Instálalo, ejecuta un análisis completo y deja que haga su trabajo. Podría encontrar algo basura que el escáner integrado no detecta, especialmente ransomware o malware más complejo. A menudo, son útiles como segunda capa de seguridad cuando empiezas a notar ventanas emergentes extrañas o tu PC funciona mal.

Algunos recomiendan ejecutarlo semanal o mensualmente para mayor seguridad. No es mala idea si descargas contenido constantemente o haces clic en enlaces sospechosos.

Asegúrese de que su software esté actualizado

Incluso los mejores escáneres de malware no servirán de mucho si tu sistema es vulnerable. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en «Buscar actualizaciones». Haz lo mismo con tus controladores y otras aplicaciones si es posible. Las actualizaciones periódicas corrigen las vulnerabilidades de seguridad que el malware suele aprovechar, por lo que mantener todo actualizado es fundamental para una buena seguridad. Porque, claro, Windows tiene que seguir complicándolo, pero el esfuerzo merece la pena.

Consejo profesional: Configura tu sistema para que se actualice automáticamente o busque nuevos parches periódicamente. Así, no dejarás una puerta abierta al malware solo por olvidarte de hacer clic en ese botón.

Una vez hecho todo esto, debería tener una mejor perspectiva del estado de su sistema. Con suerte, no aparecerá ninguna amenaza, pero si aparece alguna, siga las instrucciones para poner en cuarentena o eliminar los archivos infectados. Hacer esto con regularidad puede mantener su PC funcionando de forma más fluida y segura en general.

Consejos para detectar malware en Windows 10

  • Realice análisis rápidos semanalmente para detectar problemas de forma temprana, pero no olvide realizar un análisis completo una vez al mes aproximadamente: más vale prevenir que curar.
  • Mezcle sus herramientas: Windows Security + Malwarebytes + cualquier otra cosa en la que confíe.
  • Configure todo su software para que se actualice automáticamente: es la forma más sencilla de cerrar brechas de seguridad.
  • Mantén la cautela: no abras correos electrónicos ni descargas sospechosos. Si parece sospechoso, probablemente lo sea.
  • Habilite el Firewall de Windows si aún no lo ha hecho. Es sencillo, pero eficaz contra las amenazas de red.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo ejecutar comprobaciones de malware?

Honestamente, los escaneos rápidos semanales son buenos y haz un escaneo completo al menos una vez al mes (más si descargas mucho o haces clic en muchos enlaces de fuentes dudosas).

¿Puede el malware ocultarse de la seguridad de Windows?

Sí, hay malware muy sigiloso que está diseñado para evadir la detección, por eso es útil tener un segundo escáner, como Malwarebytes. Más capas = mayores posibilidades de detectarlo.

¿Qué hago si se detecta malware?

Sigue las instrucciones de tu escáner; pon en cuarentena o elimina la amenaza. Pero, si no estás seguro, hacer una copia de seguridad de tus datos importantes antes de manipular los archivos infectados nunca es mala idea.

¿Es suficiente la seguridad de Windows para brindar protección?

Es decente para funciones básicas, pero nada supera un enfoque multicapa. Combinar Windows Defender con un buen escáner de terceros amplía tu red de seguridad.

¿Software obsoleto? ¿Puede causar problemas?

Definitivamente. El software antiguo suele tener vulnerabilidades que el malware puede explotar. Mantener todo actualizado puede ser molesto, pero es uno de los mejores hábitos para mantenerse seguro.

Resumen

  • Abrir Seguridad de Windows
  • Ejecutar un escaneo rápido
  • Realizar un análisis completo del sistema
  • Ejecute un escáner de terceros como Malwarebytes
  • Actualice todo su software periódicamente

Resumen

Familiarizarse con estas comprobaciones no es gran cosa, pero ayuda mucho a mantener el malware a raya. A veces, un análisis completo detecta cosas que ni siquiera sospechabas, y eso es tranquilizador. Recuerda que ninguna medida de seguridad es perfecta, así que combinar varias tácticas reduce los riesgos. Con suerte, esto le ahorrará algún que otro dolor de cabeza, sobre todo si su sistema funciona de forma extraña y no está seguro de qué está pasando.