Cómo detectar la GPU en Windows 10: una guía completa del usuario

Encontrar la GPU en un equipo con Windows 10 no es precisamente ciencia espacial, pero a veces parece que Windows se divierte ocultándotela. Quizás estés comprobando las versiones de los controladores antes de una actualización, solucionando algún problema extraño con un juego o simplemente tengas curiosidad por saber qué hay dentro de ese modelo tan elegante; sea cual sea el motivo, vale la pena saber cómo echar un vistazo a tu tarjeta gráfica sin tener que arrancarte los pelos. Así que aquí tienes un par de maneras fiables de localizar tu GPU: una es rápida y sencilla, la otra te da información en tiempo real. Créeme, ambas son útiles, sobre todo si tu sistema oculta detalles o se comporta de forma extraña. Y sí, a veces Windows simplemente se niega a cooperar la primera vez, así que no te sorprendas si tienes que repetir uno o dos pasos.

Cómo encontrar la GPU en Windows 10

Estos métodos te ayudarán a determinar qué hardware gráfico utiliza tu sistema. Ya sean gráficos integrados o algo más potente, como una tarjeta RTX o RX, obtendrás la información que necesitas. Recuerda que, si tienes varias GPU, Windows podría mostrar más de una, y a veces la integrada aparece primero. Por lo tanto, revisa todos los dispositivos en «Adaptadores de pantalla».

Método 1: Usar el Administrador de dispositivos

Este es un clásico. Es fiable y ofrece una visión general completa. Normalmente funciona en prácticamente todas las configuraciones y es la forma más común de ver qué hay bajo el capó. Para acceder a él:

  • Presione la tecla Windows, luego escriba Device Managery presione Enter.
  • Una vez que aparezca el Administrador de dispositivos, busque la categoría » Adaptadores de pantalla». Haga clic en la flecha para expandir la lista.
  • Ahora deberías ver qué GPU están instaladas: probablemente algo como “NVIDIA GeForce GTX 1660” o “AMD Radeon RX 580”.

En mi experiencia, este método es prácticamente infalible; a menos que tus controladores estén totalmente dañados o Windows tenga problemas, es bastante sencillo. A veces, si tu GPU no se muestra, conviene comprobar si instalaste los controladores más recientes o si necesitas volver a instalar una tarjeta (sí, si es una computadora de escritorio, instala físicamente tu GPU dedicada).Pero, sobre todo, esto te dará la información básica.

Método 2: Usar el Administrador de tareas (más dinámico)

Esta no es solo una forma elegante de ver la carga de la CPU; también es útil para obtener estadísticas de la GPU en tiempo real. Quizás quieras ver si tu GPU está al máximo durante un juego o renderizado; esto es útil. Para hacerlo:

  • Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente.
  • Haga clic en la pestaña Rendimiento ; si no la ve, primero haga clic en Más detalles en la parte inferior.
  • En la barra lateral izquierda, busca y haz clic en tu GPU. Podría indicar simplemente «GPU 0» o tener una marca como AMD o NVIDIA.
  • Aquí verás información detallada como el porcentaje de utilización, la memoria dedicada, la temperatura de la GPU (si es compatible) y más. Incluso puedes alternar entre diferentes GPU si tienes más de una.

Esta opción es un poco más discreta, pero es útil sobre todo si estás solucionando un problema de rendimiento o simplemente quieres ver en tiempo real cómo gestiona tu sistema la carga de trabajo. He visto PCs en las que el administrador de dispositivos funciona correctamente, pero las estadísticas en tiempo real del administrador de tareas revelan que la GPU está ralentizada o sobrecalentándose.

Otros consejos que podrían ayudar

Porque claro, Windows tiene que hacer todo un poco más complicado de lo necesario:

  • Asegúrese de que Windows esté totalmente actualizado porque cierta información solo se muestra correctamente después de ciertas actualizaciones.
  • Si tienes una laptop con GPU integrada y dedicada, a veces es necesario habilitar la dedicada mediante la BIOS o paneles de control de gráficos (como el Panel de Control de NVIDIA o la Configuración de AMD Radeon).De lo contrario, Windows podría mostrar la GPU integrada constantemente.
  • Y siempre tenga los controladores más recientes del sitio web del fabricante de la GPU, como la página de descarga de controladores de NVIDIA o el sitio de soporte de AMD. Porque, sorprendentemente, Windows no siempre es el mejor actualizador de controladores gráficos.

He notado algo extraño: a veces, después de actualizar un controlador, Windows sigue mostrando el nombre de la GPU anterior hasta que reinicias o activas/desactivas el dispositivo en el Administrador de dispositivos. Puede ser un fastidio, pero así es Windows.

Resumen

  • Abra el Administrador de dispositivos y marque Adaptadores de pantalla.
  • Utilice el Administrador de tareas para ver las estadísticas de la GPU en tiempo real.
  • Asegúrese de que sus controladores estén actualizados y que su Windows esté actualizado.
  • Recuerde que si tiene varias GPU, debe verificar todas las entradas enumeradas.

Resumen

Sinceramente, una vez que te acostumbras a usar el Administrador de dispositivos y el Administrador de tareas, es bastante rápido descubrir qué tarjeta gráfica tienes. No se necesita nada especial, solo un par de clics. A veces Windows se hace el difícil, pero estos trucos suelen funcionar. Quizás no sea tan fluido como algunas herramientas sofisticadas de terceros, pero para la mayoría de la gente, esto es suficiente. Solo ten en cuenta que en algunas configuraciones, especialmente en portátiles o configuraciones personalizadas, es posible que tengas que investigar un poco más o actualizar algunas configuraciones de la BIOS para obtener una visión completa. En general, saber qué GPU tienes es una habilidad básica que vale la pena, ya sea para solucionar problemas, actualizar o simplemente satisfacer la curiosidad. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a evitar hurgar en su PC durante horas o reinstalar controladores innecesariamente.