Cómo desinstalar eficazmente los controladores de NVIDIA en Windows 11

Desinstalar los controladores de NVIDIA en Windows 11 puede parecer sencillo, pero es un poco extraño cómo se adhieren al sistema. A veces, se trata de solucionar problemas de rendimiento o simplemente de prepararse para una reinstalación limpia tras una actualización de hardware. En cualquier caso, es necesario eliminar los controladores antiguos de forma definitiva para evitar conflictos o archivos residuales que puedan afectar a la nueva configuración. No siempre es tan sencillo como hacer clic en «Desinstalar»: Windows es persistente y, a veces, estos controladores dejan restos, así que hay que hacer un poco más de trabajo. Sigue estos pasos y tendrás un borrón y cuenta nueva.

Cómo desinstalar correctamente los controladores de NVIDIA en Windows 11

Cómo acceder a las herramientas adecuadas (y encontrar controladores NVIDIA)

Esta parte trata sobre cómo acceder a la configuración y encontrar los controladores de NVIDIA. Abre Configuración, ya sea pulsando la Windowstecla y haciendo clic en el icono del engranaje, o haciendo clic derecho en el botón Inicio y seleccionando Configuración. Una vez allí, ve a Aplicaciones y características (a veces simplemente Aplicaciones ).¿El objetivo? Encontrar tu controlador de NVIDIA, que suele tener una etiqueta similar a Controlador de gráficos NVIDIA.

Consejo: Si no lo encuentras fácilmente, haz clic en la barra de búsqueda en Aplicaciones y funciones y escribe «NVIDIA».A veces aparece en «Controlador de gráficos NVIDIA» o «Controlador de pantalla NVIDIA».

Desinstalar los controladores: el evento principal

Haz clic en la entrada del controlador de NVIDIA. Verás un botón que dice «Desinstalar». Haz clic en él y aparecerá una ventana de confirmación. Aquí es donde la cosa se complica: Windows podría preguntarte si también quieres eliminar los archivos restantes de NVIDIA, lo cual es bueno, ya que quieres una limpieza completa. En algunas configuraciones, el desinstalador se ejecuta inmediatamente; en otras, podría iniciar un programa aparte, como el desinstalador de NVIDIA ( el Desinstalador del controlador de pantalla NVIDIA (DDU) también es una opción si la situación es complicada).Sigue las instrucciones atentamente y te pedirá que reinicies después.

Si tienes notificaciones o problemas persistentes, considera ejecutar el Desinstalador de Controladores de Pantalla (DDU) en Modo Seguro. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.Consejo: Descarga el DDU con antelación y tenlo a mano, por si acaso.

Reinicio: el paso final de limpieza

Tras la desinstalación, reinicia tu PC. Esto eliminará los archivos residuales y garantizará que todo se restablezca correctamente. A veces, Windows muestra temporalmente un controlador de pantalla básico, lo cual es molesto, pero normal hasta que reinstales los nuevos controladores. Si planeas realizar una instalación limpia o una actualización, ahora es el momento.

En algunas máquinas, los controladores se desinstalan correctamente, pero la pantalla se ve un poco rara después. Es normal, pero no te preocupes: después reinstalarás o actualizarás el sistema y todo volverá a la normalidad.

Consejos adicionales a tener en cuenta

  • Antes de eliminar los controladores, considere crear un punto de restauración del sistema desde el Panel de control > Sistema > Protección del sistema. De esta forma, si algo sale mal, podrá revertirlo.
  • Si la desinstalación presenta problemas, el modo seguro podría ser útil. Reinicie en modo seguro manteniendo Shiftpulsado el botón Reiniciar en el menú Inicio. Luego, vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio > Reiniciar y seleccione Modo seguro.
  • Mantén los nuevos controladores descargados y listos para instalar después de la limpieza. La página de controladores de NVIDIA contiene las versiones más recientes.
  • Si usas herramientas de desinstalación de terceros, elige las de confianza. Existen herramientas que prometen una limpieza profunda, pero algunas pueden ser más perjudiciales que beneficiosas si no se usan con cuidado.

Preguntas frecuentes

¿Por qué necesito desinstalar los controladores NVIDIA manualmente?

Si está solucionando problemas, actualizando controladores o cambiando a una configuración de GPU diferente, una desinstalación nueva garantiza que no haya archivos restantes que provoquen conflictos.

¿Desinstalar los controladores hará que mi pantalla se quede en blanco?

No para siempre: Windows volverá temporalmente a un controlador de pantalla básico. Pero es normal, y instalar controladores nuevos después lo soluciona todo.

¿Puedo volver atrás si algo está mal?

Por supuesto. Tener un punto de restauración o el modo seguro te salva el pellejo si la cosa se pone fea.

¿Debo desinstalar los controladores antes de actualizar?

Por lo general, Windows maneja bien las actualizaciones de controladores, pero si tienes problemas, eliminar los antiguos primero a veces puede allanar el camino para una actualización sin problemas.

Resumen

  • Abra Configuración > Aplicaciones
  • Localice y seleccione el controlador de gráficos NVIDIA
  • Haga clic en Desinstalar y siga las instrucciones.
  • Reinicia tu PC
  • Opcionalmente, ejecute DDU en modo seguro para una limpieza completa.

Resumen

Desinstalar los controladores de NVIDIA no es pan comido, sobre todo cuando son difíciles de eliminar o los archivos sobrantes se resisten a morir. Pero con un poco de paciencia y algunos pasos adicionales como el Modo Seguro o DDU, puedes limpiar tu sistema bastante bien. Solo recuerda hacer una copia de seguridad o establecer puntos de restauración si te preocupa. Una vez que los controladores antiguos se hayan eliminado, es mucho más fácil instalar nuevos o solucionar problemas. Y, sinceramente, en algunos equipos, es la única forma de solucionar fallos o conflictos extraños. Ojalá esto ayude; a mí me ha funcionado cuando he tenido problemas con una desinstalación normal.