Cómo deshabilitar Windows Update en Windows 10: un tutorial completo paso a paso

Desactivar Windows Update en Windows 10 no es muy complicado, pero implica revisar algunas configuraciones del sistema, y ​​es un poco molesto porque a Windows le gusta anular ciertas configuraciones, claro. Si las actualizaciones aparecen en el peor momento o simplemente estás cansado de esperar reinicios constantes, esta guía te ayudará a recuperar algo de control. Recuerda que, aunque es tentador desactivar las actualizaciones para mayor comodidad, perderse parches de seguridad puede ser arriesgado, así que te conviene buscar actualizaciones manualmente de vez en cuando.

Cómo desactivar Windows Update en Windows 10

Abra la consola de servicios

Lo primero que debe hacer es abrir la ventana Servicios, donde se listan todos los servicios de Windows en segundo plano. Para ello, haga clic Windows + Ren Ejecutar, escriba services.mscy presione Intro. Aquí es donde Windows mantiene en marcha varias funciones, incluyendo Windows Update.

Puede parecer anticuado, pero sinceramente, este método sigue siendo fiable, al menos en la mayoría de las configuraciones. Además, cuando Windows decide reactivar las actualizaciones después de reiniciar, puedes ajustarlo de nuevo, así que no te preocupes.

Encuentra el servicio de actualización de Windows

Desplázate por la lista hasta encontrar «Windows Update».Es fácil de encontrar en orden alfabético y probablemente diga «En ejecución» si hay actualizaciones activas. Si ya está detenido, no hay problema, pero podría estar inactivo hasta el próximo reinicio.

En algunas máquinas, este servicio puede ser un poco complicado de encontrar si tienes una configuración extraña o varias versiones de Windows, pero normalmente es sencillo.

Abra sus Propiedades y Desactive

Haz clic derecho en «Windows Update» y selecciona «Propiedades».Aquí es donde ocurre la magia.¿Por qué? Porque cambiar el Tipo de inicio a «Deshabilitado» impide que Windows intente ejecutar el servicio de actualización automáticamente. Parece sencillo, pero Windows complica las cosas de más.

Configúrelo como Desactivado y luego pulse el botón Detener a continuación para detener las actualizaciones en curso, al menos hasta que decida reactivarlas. Pulse Aplicar y Aceptar para confirmar.

Nota importante:

Esto básicamente detiene las actualizaciones, pero no es una solución permanente a menos que mantengas este servicio deshabilitado. Windows podría reactivarlo después de actualizaciones importantes o reinicios, así que quizás tengas que volver a intentarlo si quieres mantenerlo deshabilitado a largo plazo. Además, recuerda que buscar actualizaciones manualmente es tu nueva tarea si quieres mantenerte seguro, porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Consejos para administrar las actualizaciones de Windows

  • Configure un recordatorio semanal para buscar manualmente actualizaciones, especialmente parches de seguridad.
  • Utilice Seguridad de Windows y esté atento a Configuración > Actualización y seguridad > Actualización de Windows para realizar comprobaciones rápidas.
  • Si desactiva las actualizaciones, prepárese para volver a habilitarlas para parches de seguridad importantes o actualizaciones de funciones.
  • En algunas configuraciones, una herramienta como Winaero Thread o ajustes manuales del registro pueden ayudar, pero tenga cuidado: ¡no revise el registro al azar sin hacer una copia de seguridad!
  • Manténgase informado sobre las novedades sobre las actualizaciones de Windows, porque a veces bloquear las actualizaciones puede causar más problemas de los que merece.

Preguntas frecuentes

¿Puedo simplemente pausar las actualizaciones en lugar de desactivarlas?

Sí, puedes. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y haz clic en «Pausar actualizaciones» por tiempo limitado. Esto es menos drástico y facilita la reversión.

¿Desactivar las actualizaciones hará que mi PC se vuelva más lenta?

En realidad no, pero te estás perdiendo parches de rendimiento o correcciones que podrían ser útiles a largo plazo. No es un gran problema a menos que uses una configuración personalizada muy compleja.

¿Cómo puedo buscar actualizaciones manualmente?

Simplemente ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulsa «Buscar actualizaciones».Es bastante fácil, pero ahora es una tarea manual.

¿Es seguro deshabilitar las actualizaciones?

Depende. Sí, evita que las actualizaciones te molesten, pero sin parches de seguridad, tu sistema es vulnerable. No se recomienda a largo plazo a menos que seas muy precavido.

¿Puedo elegir qué actualizaciones instalar?

La mayoría de las veces, Windows solo instala las importantes. Las actualizaciones opcionales pueden darte una opción, pero suelen aparecer solo si accedes a la configuración de actualizaciones manualmente o usas herramientas como el Panel de control de GWX.

Resumen

  • Abra la ventana Servicios ( services.msc).
  • Busque y haga clic con el botón derecho en Windows Update.
  • Abra Propiedades, configure Tipo de inicio en Deshabilitado.
  • Detenga el servicio si está ejecutándose.
  • Recuerde buscar actualizaciones manualmente de vez en cuando.

Resumen

Saber cómo desactivar Windows Update te da un respiro, especialmente si las actualizaciones causan problemas o se reinician rápidamente. Pero no olvides que dejar tu sistema fuera del ciclo de actualizaciones puede abrir vulnerabilidades de seguridad, así que revisa esos parches y compruébalos manualmente de vez en cuando. Todo es cuestión de equilibrio. Por un lado, tienes control; por otro, seguridad. Normalmente, una buena comprobación manual mensual es suficiente, como ir al médico para una revisión rápida.