Cómo deshabilitar la tecnología de aislamiento de núcleo en Windows 11

Gestionar el Aislamiento de Núcleo en Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo cuando provoca que algunas aplicaciones o controladores se bloqueen o simplemente no funcionen correctamente. El objetivo es bueno: es una función de seguridad que separa los procesos críticos para evitar que el malware interfiera con el sistema, pero sí, a veces interfiere. Si has notado problemas extraños o simplemente necesitas desactivarlo temporalmente, esta guía te explica qué hacer. Un aviso: desactivarlo podría generar más vulnerabilidades, así que piénsalo dos veces antes de desactivarlo. Después de seguir estos pasos, podrás solucionar esos molestos problemas de compatibilidad y quizás recuperar el correcto funcionamiento de tu hardware o software.

Cómo desactivar el aislamiento de núcleo en Windows 11

Abra Seguridad de Windows (y por qué vale la pena hacerlo)

Primero, necesitas acceder a Seguridad de Windows. Esta herramienta gestiona muchas configuraciones de seguridad, incluyendo Aislamiento de Núcleo. Normalmente se encuentra en el menú Inicio, pero a veces puede estar un poco oculta si has personalizado tu configuración. Simplemente escribe «Seguridad de Windows» en la barra de búsqueda del menú Inicio y pulsa Enter. Aparecerá el panel de control; es bastante sencillo. En algunas configuraciones, podrías necesitar derechos de administrador, así que tenlo en cuenta. Una vez dentro, casi lo tienes. Solo necesitas un par de clics para llegar a las opciones correctas.

Vaya a Seguridad del dispositivo

A continuación, busque la pestaña Seguridad del dispositivo a la izquierda. Ahí es donde Windows guarda las opciones de seguridad relevantes para su hardware, como TPM y Aislamiento de núcleo. A veces, si Windows o su dispositivo están administrados por una organización, estas opciones podrían estar bloqueadas o faltar. En ese caso, probablemente verá un mensaje sobre políticas o administración. Pero si está disponible, haga clic en él. Aquí es donde surge la magia, o el problema.

Haga clic en Detalles de aislamiento del núcleo (y lo que hay allí)

En Seguridad del dispositivo, busca el enlace «Detalles del aislamiento del núcleo». Al hacer clic, accederás a información más específica sobre lo que se protege y las opciones para desactivarlo. Aquí, algunos usuarios se desorientan porque está un poco oculto. Si no lo ves, es posible que tu dispositivo no sea compatible con esta función o que las políticas de TI la hayan desactivado, algo habitual en los entornos laborales. En una configuración funcionó correctamente, en otra no, así que no te desanimes.

Desactivar la integridad de la memoria (el último obstáculo)

En la página Detalles de Aislamiento del Núcleo, verá un interruptor para Integridad de la Memoria. Desactivarlo desactiva el Aislamiento del Núcleo. Es un interruptor sencillo, pero algunos sistemas lo deshabilitan a menos que inicie sesión como administrador. Haga clic en el interruptor, confirme las solicitudes que aparezcan y ¡zas!: su sistema desactivará esa capa de seguridad. A veces, Windows indica que necesita reiniciar para aplicar los cambios, así que prepárese para reiniciar. No sé por qué a veces funciona después de reiniciar y a veces no, pero reiniciar suele solucionar los problemas persistentes.

Porque, claro, Windows tiene que complicar mucho más de lo necesario la desactivación de las funciones de seguridad. En algunos equipos, es sencillo; en otros, hay que modificar el registro o usar comandos de PowerShell para tener más control. Así que, si este método no funciona, muchos recurren a PowerShell o incluso a modificar la configuración de la directiva de grupo, pero esa es otra historia.

Consejos para desactivar el aislamiento del núcleo en Windows 11

  • Haz una copia de seguridad de tus datos importantes : Es recomendable antes de modificar la configuración de seguridad. Más vale prevenir que curar.
  • Verifique los requisitos del sistema : Es posible que algunas ediciones de hardware o de Windows no permitan desactivar esta opción.
  • Actualice sus controladores : A veces, la causa principal no es el aislamiento del núcleo, sino los controladores defectuosos. Actualizar podría solucionar la compatibilidad en lugar de desactivarla.
  • Vigila la estabilidad : Después de deshabilitar el software, observa si tu equipo se vuelve más inestable o si mejora su rendimiento. Si la situación empeora, quizás quieras volver a encenderlo.
  • Reactivar si es necesario : No hay de qué avergonzarse; si desactivarlo causa problemas, simplemente vuelva a activarlo. Al fin y al cabo, es reversible.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el aislamiento del núcleo?

Es una ingeniosa función de seguridad de Windows 11 que ayuda a proteger partes esenciales del sistema de posibles programas maliciosos. Aísla los procesos principales, lo que dificulta que agentes maliciosos interfieran con el sistema operativo. Sin embargo, a veces entra en conflicto con ciertos controladores o herramientas de seguridad, lo cual es un inconveniente.

¿Puedo volver a activarlo más tarde si cambio de opinión?

Por supuesto. Simplemente siga los mismos pasos y vuelva a activar la Integridad de la Memoria. Es una medida de seguridad, así que no dude en volver a activarla después de solucionar problemas o actualizar los controladores.

¿Desactivar el aislamiento del núcleo acelerará mi sistema?

En realidad no; podría mejorar la compatibilidad o solucionar fallos, pero se trata principalmente de sacrificar la seguridad. Tu sistema podría volverse un poco más vulnerable, así que piénsalo bien antes de descartarlo.

¿Es seguro? ¿Debería hacerlo?

Desactivar el Aislamiento del Núcleo puede aumentar el riesgo de ciertos programas maliciosos o exploits, por lo que no se recomienda a menos que sea absolutamente necesario. Si la función causa problemas críticos, es comprensible. De lo contrario, déjela activada si es posible.

¿Qué pasa si no veo la opción?

Si las opciones de Aislamiento del núcleo no están disponibles, es posible que tu dispositivo no sea compatible con la función o que esté administrado por una organización, como un lugar de trabajo. En ese caso, es posible que no tengas permiso para cambiar esta configuración.

Resumen

  • Abra Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
  • Vaya a Seguridad del dispositivo.
  • Haga clic en Detalles de aislamiento del núcleo.
  • Desactivar la integridad de la memoria.

Resumen

Desactivar el Aislamiento de Núcleo en Windows 11 no es tan complicado, pero es un poco oculto y a veces complicado. Aun así, si tienes conflictos con aplicaciones o controladores, esta puede ser la solución. Ten en cuenta que deshabilitar las funciones de seguridad conlleva riesgos, y es recomendable volver a habilitarlo una vez que el problema haya desaparecido. Mantén tus controladores actualizados y haz una copia de seguridad de tus datos; es algo que vale la pena hacer de todas formas. Ojalá esto le ahorre algunas horas de dolor de cabeza a alguien. Ojalá que ayude.