Desactivar la carga inteligente en Windows 11 no es precisamente complicado, pero a veces da la sensación de tener que hacer malabarismos. Si alguna vez has notado que la batería de tu dispositivo no se carga al 100 % tan rápido como te gustaría, o simplemente quieres tener control total sobre tus hábitos de carga, desactivar esta función podría ser la solución. Se supone que ayuda a prolongar la vida útil de la batería al gestionar cómo se carga, pero, sinceramente, hay una desventaja si tienes prisa o necesitas cargar la batería al máximo rápidamente. Esta guía te guiará paso a paso, con algunos consejos adicionales basados en peculiaridades del mundo real, porque, claro, Windows tiene que hacerlo un poco más complicado de lo necesario.
Cómo desactivar la carga inteligente en Windows 11
En esta sección, aprenderá a desactivar la carga inteligente en un dispositivo con Windows 11. Esto es útil cuando necesita cargar completamente su dispositivo rápidamente, especialmente antes de viajes largos o tareas pesadas, y no le importa sobrecargar un poco la batería. El proceso implica navegar por algunos menús y, en ocasiones, los usuarios informan que esta configuración puede ser difícil de encontrar o activar en ciertos dispositivos. Prepárese para revisar la configuración de la batería, ya que no todo el hardware admite esta función o podría estar oculta en alguna aplicación específica del fabricante, como Dell Power Manager o HP Command Center.
Abra Configuración desde el menú Inicio o usando atajos de teclado
- Haz clic en el menú Inicio (el logotipo de Windows) y luego selecciona Configuración (icono de engranaje).También puedes pulsar Windows key + I.
- Una vez que aparezca la ventana de Configuración, busca Sistema. Si usas una apariencia inusual o un Windows muy personalizado, puede que tenga un nombre ligeramente diferente, pero generalmente está ahí.
A veces, puedes acceder directamente a la configuración de la batería escribiendo «batería» en la barra de búsqueda de Configuración. Esto muestra las opciones relevantes más rápido. En algunos dispositivos, es posible que tengas que usar una aplicación específica del fabricante, como Lenovo Vantage o Asus Battery Health Charging, que puede anular u ocultar los controles de Windows, así que tenlo en cuenta si la configuración no es correcta.
Ir a Energía y batería
- En el menú Sistema, haz clic en Energía y batería. Suele estar a la derecha o en la lista del menú.
- Aquí encontrarás varias configuraciones sobre cómo tu dispositivo administra la energía. Algunos fabricantes añaden pestañas o controles deslizantes adicionales, así que no te sorprendas si la información se ve demasiado desordenada.
Algunos usuarios informan que las versiones más recientes o ciertas aplicaciones OEM pueden etiquetar o agrupar las opciones de energía de forma diferente. Aun así, la idea principal es localizar el área de administración de la batería.
Localice la opción Carga inteligente dentro de la configuración de la batería
- Desplázate hacia abajo en Energía y batería hasta que veas la sección Configuración de la batería. Podría estar en una sección llamada «Configuración adicional» o similar.
- Busque una opción llamada Carga inteligente, Carga optimizada o Administración de batería; dependiendo de su dispositivo, puede que sea solo un interruptor o una casilla de verificación.
- En algunos casos, está oculto dentro de un submenú o requiere hacer clic en Más configuraciones de batería.
Cabe destacar que, en algunas laptops, esta función solo aparece si las herramientas del fabricante detectan que la carga inteligente está activa. Si no aparece, revisa la configuración de la BIOS o de la aplicación OEM; a veces, solo estas permiten desactivarla.
Desactivar la carga inteligente y qué esperar
- Gire el interruptor o desmarque la casilla etiquetada Carga inteligente o similar.
- Una vez desactivada, la máquina se cargará directamente al 100 % sin necesidad de regulación inteligente. Normalmente, verá que el indicador de batería salta rápidamente o se queda en la barra de carga completa al enchufarla.
- Tenga en cuenta que, en algunas configuraciones, podría ser necesario reiniciar o apagar y encender el dispositivo para que el cambio surta efecto. Además, algunos dispositivos necesitan un cargador conectado o ciertas condiciones de estado de la batería para mostrar estas opciones, así que si no las ve, es normal.
Desactivar esta función debería acelerar la carga de tu dispositivo y alcanzar su capacidad máxima antes, pero ten en cuenta que, si se activa con frecuencia o durante un tiempo prolongado, podría acelerar el envejecimiento de la batería. Es una compensación que vale la pena considerar.
Consejos adicionales sobre la gestión de la carga inteligente
- Sepa cuándo desactivarlo: Generalmente, hágalo cuando sea crucial tener la batería llena lo antes posible, como para viajes o largas sesiones de trabajo. De lo contrario, dejarlo activado ayuda a prolongar la duración de la batería.
- Verifique su software OEM: algunas marcas, como Dell y Lenovo, incluyen sus propias herramientas de administración de batería, así que no se sorprenda si la configuración de Windows no es lo único que debe modificar.
- Actualice sus controladores y software: asegurarse de tener las últimas actualizaciones de Windows y el firmware del fabricante a veces agrega o elimina estas opciones, así que mantenga todo actualizado.
Un aspecto complicado es que, en algunas laptops, desactivar la carga inteligente podría no ser permanente o podría restablecerse tras actualizar la BIOS o reiniciar el sistema. Por lo tanto, si la opción desaparece o se revierte, revisa la aplicación OEM o la configuración del firmware. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Preguntas frecuentes sobre la carga inteligente en Windows 11
¿Qué es exactamente la carga inteligente en Windows 11?
Esta función gestiona la carga del dispositivo para prolongar la vida útil de la batería, evitando la sobrecarga al mantenerla entre el 80 % y el 90 % la mayor parte del tiempo. Se supone que es buena para una larga vida útil de la batería, pero no siempre es conveniente si se desea una carga completa rápida.
¿Se puede volver a activar la carga inteligente después de deshabilitarla?
Totalmente. Simplemente vuelve a la misma configuración y actívala de nuevo. A veces, basta con un cambio rápido o reiniciar.
¿Desactivar la carga inteligente dañará mi batería con el tiempo?
Exactamente: cargar el dispositivo al 100 % repetidamente puede agotar la batería más rápido, especialmente si lo mantienes enchufado todo el tiempo. Por lo tanto, hazlo solo cuando sea realmente necesario y no olvides reactivarlo más tarde si quieres que dure menos.
¿Cómo puedo saber si está encendido o apagado?
Revisa la configuración de Energía y Batería en Sistema; el interruptor o la opción de carga inteligente estará disponible si tu dispositivo la admite. De lo contrario, busca herramientas o opciones de firmware específicas del fabricante.
¿Esta función está disponible en todas las computadoras portátiles con Windows 11?
No. Depende mucho del fabricante y del hardware. Algunos podrían no tenerlo o estar oculto tras aplicaciones propietarias.
Resumen
- Abra Configuración desde el menú Inicio oWindows key + I
- Vaya a Sistema > Energía y batería
- Encuentre el interruptor o configuración de Carga inteligente
- Apágalo si es posible
Resumen
Controlar la carga de la batería puede ser útil cuando la necesitas, aunque es cuestión de encontrar el equilibrio. Desactivar la carga inteligente te da la potencia máxima cuando estás en apuros, pero ten en cuenta que podría desgastarla más rápido si te excedes. Debido a la configuración de Windows y el software OEM, a veces estas opciones no son sencillas y es necesario investigar un poco, así que no te sorprendas si te cuesta un poco encontrarlas. Aun así, saber cómo activar y desactivar estas funciones te hace menos dependiente de los valores predeterminados, lo cual es una gran ventaja. Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien.