Cómo deshabilitar el modo tableta en Windows 11 sin problemas

Desactivar el modo tableta en Windows 11 no es precisamente complicado, pero puede ser un poco confuso si no sabes dónde buscar o si tu dispositivo se comporta de forma extraña. A veces, Windows cambia automáticamente al modo tableta sin preguntar, e intentar desactivarlo puede ser como dar un vuelco. El objetivo es asegurarte de salir del entorno táctil y volver al escritorio, preferiblemente con el ratón y el teclado. Hacer esto puede mejorar enormemente la productividad si el modo tableta no te convence, especialmente en portátiles o dispositivos con una configuración tradicional.

Cómo desactivar el modo tableta en Windows 11

Método 1: A través del menú de Configuración

La mayoría de las veces, la ruta de Configuración es la mejor opción. Dirígete a Configuración > Sistema > Tableta. Aquí es donde Windows mantiene activada la opción para el modo tableta, y al desactivarla, Windows indica que ya no usa el modo táctil y prefiere el escritorio tradicional. La razón lógica para que esto funcione: le estás indicando explícitamente a Windows que no cambie de modo automáticamente, lo cual es útil si se activa constantemente cuando no quieres.

En algunas configuraciones, este interruptor podría estar gris o no responder, especialmente después de una actualización importante o si usas un dispositivo que no es compatible con el modo tableta. Si esto ocurre, consulta las otras soluciones que se indican a continuación.

Método 2: Utilice el Centro de actividades o el Panel de notificaciones

Mi solución rápida favorita (ya que Windows no siempre es consistente) es revisar el Centro de actividades. Pasa el cursor sobre la esquina inferior derecha o pulsa Windows + Apara abrir el panel de acceso rápido. Normalmente, hay un icono con el nombre » Modo tableta» o uno similar. Si está resaltado o activado, haz clic en él para desactivarlo. La gratificación instantánea es que es más rápido que explorar los menús, y a veces, el botón aquí anula la configuración de la aplicación.

Nota: Si no ve el interruptor o está atenuado, es posible que deba probar algunos trucos de la línea de comandos, especialmente si su dispositivo se comporta como si estuviera bloqueado en modo tableta.

Método 3: Deshabilitar el cambio automático en la Política de grupo o el Registro

Para quienes se sienten más cómodos explorando, deshabilitar los interruptores automáticos puede ser útil si Windows entra constantemente en modo tableta sin permiso. En algunas configuraciones, esto implica modificar el Registro o la Directiva de Grupo, especialmente si esta configuración se reinicia constantemente incluso después de desactivarla.

Inserte este ajuste de registro (¡tenga cuidado!):

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ImmersiveShell "TabletMode" DWORD = 0

y luego reinicie. O bien, para usuarios de directivas de grupo, vaya a gpedit.msc > Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Tablet PC y configure la directiva correspondiente para desactivar el cambio automático.

Experiencia en el mundo real: en una máquina, esto finalmente evitó el cambio automático, pero en otras, Windows podría ignorarlo si el dispositivo no califica como una tableta o un 2 en 1 adecuado.

Método 4: Reiniciar y buscar actualizaciones

No sé por qué funciona, pero a veces un reinicio rápido después de cambiar la configuración o instalar actualizaciones del sistema soluciona comportamientos extraños. Windows suele conservar la configuración hasta el reinicio, incluso cuando la opción parece desactivada. Además, asegúrate de que tu sistema tenga la última actualización, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario eliminando errores de algunas funciones después de las actualizaciones importantes.

Ve a Configuración > Windows Update y pulsa «Buscar actualizaciones». Si hay alguna pendiente, instálala y reinicia para ver si se soluciona el problema.

Tenga en cuenta que algunos dispositivos, especialmente los híbridos 2 en 1, pueden tener controles de hardware específicos o software específico del fabricante que gestiona estas configuraciones por separado. Si todo lo demás falla, consultar el manual del dispositivo o las páginas de soporte del fabricante podría revelar interruptores o configuraciones ocultas a las que no se puede acceder únicamente mediante la configuración de Windows.

Con suerte, estos métodos te ayudarán a salir del modo tableta y a volver a la rutina clásica del escritorio. A veces solo es cuestión de paciencia y probar un par de métodos diferentes hasta que Windows capte la indirecta.

Resumen

  • Vaya a Configuración > Sistema > Tableta y desactívelo.
  • Utilice el Centro de actividades presionando Windows + Ay alternando el modo Tableta.
  • Si es necesario, modifique el registro o la política de grupo para detener el cambio automático.
  • Reinicie y busque actualizaciones; a veces es necesario para finalizar los cambios.

Resumen

Desactivar el modo tableta no siempre es cosa de magia, pero una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. Ten en cuenta que el comportamiento de tu dispositivo puede verse afectado por el tipo de hardware, la configuración del usuario o las actualizaciones recientes de Windows. Si esto sigue fallando o el interruptor no se mueve, probar estos trucos combinados suele ser la solución. Cruzo los dedos para que esto le ayude a alguien a ahorrarse unas horas de frustración; a mí me funcionó en varias configuraciones, así que espero que a ti también.