Cómo deshabilitar el cifrado de BitLocker en Windows 11 de forma segura

Desactivar BitLocker en Windows 11 parece bastante sencillo: vas a Configuración, buscas el interruptor de cifrado y lo activas. Pero a veces, las cosas no son tan sencillas, sobre todo si trabajas con una unidad generalmente cifrada y no quieres dejarlo a medias. Por ejemplo, inicias el proceso y, de repente, el sistema parece bloqueado o el descifrado se alarga eternamente. O peor aún, el interruptor ni siquiera funciona y te quedas con la cabeza llena de dudas. Así que esta guía está aquí porque, sí, realmente ayuda conocer algunos trucos más allá de simplemente hacer clic. Además, comprender lo que ocurre entre bastidores puede ahorrarte mucha frustración cuando tu unidad no se descifra como se espera, lo que, spoiler, puede tardar bastante dependiendo del tamaño. Recuerda que tu objetivo es desactivar BitLocker de forma segura sin perder el acceso a tus archivos ni complicar aún más las cosas.

Cómo desactivar BitLocker en Windows 11

Método 1: Usar el Panel de control para un enfoque más confiable

Este método es un poco más directo que modificar la configuración, y a veces funciona mejor, sobre todo si el interruptor de configuración es difícil de usar o no está. BitLocker se puede controlar a través del Panel de control o incluso del Símbolo del sistema, y ​​suele ser la mejor opción si la ruta habitual falla.

  • Abra el menú Inicio o presione Windows key.
  • Escribe Control Panely presiona Enter: esto abrirá la interfaz clásica.
  • Vaya a Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker.
  • Busque su unidad en la lista y, si aparece “Activado”, haga clic en Desactivar BitLocker.
  • Siga las instrucciones; es posible que le solicite su contraseña de administrador o confirmación.
  • El proceso se inicia y, en lugar del interruptor, verás un estado de progreso. Mantén el dispositivo conectado y deja que siga su proceso. El descifrado puede tardar un poco; depende del tamaño de la unidad y del volumen de datos, así que no te apresures.

Esto es útil porque obliga a Windows a gestionar el proceso de descifrado explícitamente, lo que a veces evita errores o fallos de la interfaz de usuario. Muchas veces, funciona mejor que intentar cambiar desde la configuración, especialmente en sistemas con errores de interfaz de usuario o unidades cifradas algo inestables.

Método 2: Usar el símbolo del sistema o PowerShell (para los valientes)

Ya que estás en el ámbito de la resolución de problemas, conocer las opciones de la línea de comandos puede ser fundamental. Especialmente si las opciones de la interfaz gráfica de usuario se bloquean o no funcionan correctamente. Aquí tienes la información:

  • Abra el Símbolo del sistema como administrador o PowerShell (haga clic derecho en el ícono y seleccione “Ejecutar como administrador”).
  • Ejecute este comando para comprobar su estado:manage-bde -status
  • Si ve que la unidad está cifrada, puede comenzar a descifrarla con: manage-bde -off C:(reemplace C: con la letra de su unidad).
  • Al presionar Enter, Windows iniciará el descifrado en segundo plano. Puede supervisar el progreso nuevamente con el comando de estado.

Este enfoque se aplica cuando la interfaz gráfica falla o si se busca una forma más programable de ejecutar las tareas. En algunas configuraciones, esta podría ser la única manera de solucionar problemas en Windows, como durante las actualizaciones o después de ciertas actualizaciones.

Sin embargo, tenga en cuenta que ejecutar comandos del sistema a veces puede causar problemas si no se hace con cuidado. Asegúrese de ejecutarlos en un símbolo del sistema y no interrumpa el proceso. Si se bloquea, compruebe el estado de la unidad y libere espacio; claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Consejos finales para un descifrado más fluido

  • Verifique nuevamente que su dispositivo esté enchufado: el proceso de descifrado consume muchos recursos y la pérdida de energía puede dañar los datos o dejar cosas parcialmente cifradas.
  • Asegúrate de tener una copia de seguridad reciente, por si acaso algo sale mal. Con el cifrado, más vale prevenir que curar.
  • Libera espacio si puedes. Suele haber un problema de espacio temporal durante el descifrado, y es molesto que el disco se llene en medio de todo.
  • Puede haber retrasos. Dependiendo del tamaño de su unidad, estos podrían ser minutos o incluso horas. La paciencia es clave.

Si el proceso sigue sin completarse o se bloquea indefinidamente, a veces reiniciar o incluso iniciar desde cero en modo de recuperación ayuda a solucionar el cuello de botella. En caso de urgencia, deshabilitar el cifrado mediante la línea de comandos suele acelerar el proceso cuando la interfaz gráfica se bloquea.

Resumen

  • Utilice Panel de control > Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker para un apagado más confiable.
  • Pruebe herramientas de línea de comandos como manage-bde si la GUI no coopera.
  • Mantenga su dispositivo enchufado, respaldado y paciente.

Resumen

Desactivar BitLocker no es técnicamente complejo, pero puede ser engañoso si los métodos habituales no funcionan correctamente. A veces, la interfaz presenta errores o el proceso de descifrado se bloquea sin motivo aparente. Saber cómo acceder al Panel de Control, o incluso usar comandos de línea de comandos, puede ser la solución. Solo recuerda hacer copias de seguridad y no apagues el sistema a mitad del descifrado a menos que quieras arriesgarte a que se dañen los datos. Con un poco de paciencia y el enfoque adecuado, tu disco duro estará descifrado y listo para lo que venga. Ojalá esto ayude a alguien a superar un problema persistente de descifrado; funcionó en algunas máquinas con las que he estado probando, así que quizás también te sirva en la tuya.