Desactivar Copilot en Windows 11 puede parecer sencillo, pero como Windows suele tener mil maneras diferentes de hacer las cosas, y su interfaz de usuario cambia constantemente con las actualizaciones, no siempre es tan sencillo como pulsar un botón. Por alguna razón, la configuración de asistentes de IA como Copilot está oculta en diferentes menús según la configuración, o incluso tras opciones de privacidad o personalización. A veces, simplemente se niega a desactivarse sin un pequeño ajuste. Si te encuentras con dificultades para desactivarlo, esta guía te mostrará los métodos más fiables para desactivarlo de tu sistema, para que no consuma recursos ni sature las notificaciones. Una vez que lo hayas solucionado, tu PC podría funcionar un poco mejor y por fin te librarás de las sugerencias no solicitadas.
Cómo desactivar Copilot en Windows 11
La solución es la siguiente: la forma más rápida es a través de Configuración, pero dependiendo de tu versión o actualizaciones de Windows, el proceso puede variar un poco. Por eso, te incluyo algunas alternativas. El objetivo es encontrar la opción o configuración que te permita desactivar el asistente de IA para que no se ejecute en segundo plano ni te moleste constantemente.¿El resultado? Menos distracciones, quizás una pequeña mejora en el rendimiento y una experiencia más optimizada sin ese molesto asistente virtual.
Método 1: Desactivar desde Configuración > Sistema > Multitarea
Esta es la forma más común y se aplica si su configuración de Windows 11 tiene la interfaz más reciente. Para ello:
- Haz clic en el menú Inicio o pulsa Windows + Spara abrir la Búsqueda, escribe «Configuración» y ábrela. También puedes hacer clic en el icono del engranaje si está visible en la barra de tareas.
- En Configuración, ve a Sistema. Suele ser la zona de inicio predeterminada, pero si no, búscala en la barra lateral o busca rápidamente «Multitarea».
- Desplázate hacia abajo o busca en el lateral la opción Multitarea. Aquí es donde Windows controla el comportamiento de varias aplicaciones y ventanas, pero también es donde se esconden algunas funciones del sistema, como Copilot.
- En la página Multitarea, busque el interruptor denominado Copiloto.
- Desactívelo . Si no lo ve inmediatamente, asegúrese de que su sistema esté actualizado, ya que las versiones anteriores podrían ocultar esta configuración en otro lugar .
Activar ese interruptor debería detener la ejecución de Copilot, pero a veces es un poco difícil. Después de desactivarlo, reinicia tu PC para asegurarte de que todo esté limpio. Sí, incluso Windows a veces necesita reiniciarse para finalmente desactivar estas funciones.
Método 2: Desactivar mediante el Registro o la Política de Grupo (Avanzado)
Esto es un poco más técnico y algo excesivo para la mayoría de los usuarios, pero si el método de la interfaz de usuario no funciona o se reinicia constantemente, vale la pena intentarlo. A veces, la configuración se bloquea debido a errores del sistema o fallos del registro. Acceder al registro no es peligroso si sigue las instrucciones, pero siempre haga una copia de seguridad primero. Esto es lo que debe hacer:
- Abra el Editor del Registro presionando Win + R, escribiendo
regedit
y luego presionando Enter. - Vaya a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies : es donde Windows almacena muchas configuraciones relacionadas con los permisos.
- Busca cualquier clave relacionada con AI o Copilot. A veces, podrías tener que agregar un nuevo valor DWORD llamado »
DisableCopilot
set to» (establecer en).1 Si no está seguro de qué teclas controlan Copilot, es posible que deba investigar un poco o consultar guías actualizadas. - Si lo hace correctamente, el sistema reconocerá que Copilot debe permanecer deshabilitado y será menos probable que vuelva a funcionar después de las actualizaciones.
Sinceramente, este método es un poco exagerado, y algunas actualizaciones podrían revocar tu trabajo o restablecer la configuración, así que ten cuidado. Pruébalo solo si te sientes cómodo editando el registro y tienes una copia de seguridad; de lo contrario, usa las opciones de la interfaz gráfica.
Otras cosas a comprobar si es terco
A veces, las actualizaciones de Windows o las directivas de grupo (si usas un dispositivo del trabajo o de la escuela) impiden que los cambios se apliquen. Asegúrate de que tu sistema esté completamente actualizado, ya que las versiones anteriores podrían no tener la opción o tenerla en diferentes lugares. Además, busca «Desactivar Copilot» en la aplicación Configuración; Microsoft a veces cambia funciones con las actualizaciones, y una búsqueda rápida podría ahorrarte problemas.
En algunas configuraciones, cerrar sesión y volver a iniciarla, o incluso reiniciar por completo después de activar o desactivar, puede ayudar a que Windows reconozca el cambio. No subestime la eficacia de reiniciar dos veces; ocurren cosas raras con funciones del sistema que no se desactivan inmediatamente.
Sí, Windows puede ser frustrante cuando no cede sus funciones, pero después de intentarlo un poco, deberías desactivarlo. Una vez hecho esto, espera una experiencia más limpia y despejada, y quizás una ligera mejora de velocidad si Copilot estaba consumiendo recursos.
Consejos para desactivar Copilot en Windows 11
- Guarde su trabajo antes de modificar la configuración del sistema o reiniciar: más vale prevenir que curar.
- Si no encuentras ningún interruptor, revisa si hay actualizaciones de Windows. A veces, la ubicación de las funciones cambia con los parches.
- Utilice la barra de búsqueda en Configuración para localizar «Multitarea» o «Copiloto» si tiene problemas para navegar por los menús.
- Piense en deshabilitar las notificaciones relacionadas o las tareas en segundo plano si desea minimizar las distracciones.
- Considere crear un punto de restauración del sistema antes de realizar grandes cambios, en caso de que suceda algo extraño.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente Copilot en Windows 11?
Básicamente, es un asistente de IA integrado en Windows para sugerir acciones, automatizar algunas tareas y ayudar con la productividad, algo así como un ayudante virtual.
¿Debo desactivar Copilot para jugar o para un uso intensivo de recursos?
Es totalmente opcional, pero desactivarlo puede liberar algo de CPU y RAM, lo que podría mejorar el rendimiento si tu sistema es un poco inestable.
¿Se puede volver a activar Copilot más tarde?
Por supuesto. Simplemente sigue los mismos pasos y vuelve a activar el interruptor cuando quieras que vuelva a funcionar.
¿Desactivar Copilot hará que mi sistema sea más rápido?
Probablemente. Si se ejecutaba en segundo plano, ya no lo hace, por lo que podrías notar ligeras mejoras en la velocidad o la capacidad de respuesta.
¿Existe un atajo de teclado para desactivar Copilot?
No, todavía no. Lamentablemente, la forma más rápida sigue siendo a través de Ajustes.
Resumen
- Abrir configuración
- Ir al sistema
- Busque y seleccione Multitarea
- Cambie el interruptor del copiloto a apagado
- Reinicie su computadora para asegurarse de que se bloquea
Resumen
Desactivar Copilot no es tan complicado una vez que sabes dónde buscar. Es un poco raro que Windows vuelva a ocultar algunas funciones, pero con un poco de investigación, se puede lograr. Una vez desactivado, probablemente notarás menos notificaciones y quizás un poco más de velocidad. Recuerda que Windows puede ser impredecible y que las actualizaciones podrían revertir esta configuración, así que estate atento de vez en cuando. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intente limpiar su sistema.¡Crucemos los dedos para que ayude!