Cómo desactivar las actualizaciones de Windows: un tutorial completo paso a paso

Desactivar las actualizaciones de Windows puede parecer una mala idea, pero en algunas situaciones, evita que el sistema instale actualizaciones en momentos inoportunos, como justo antes de un proyecto importante o al salir. Es una forma de recuperar el control, sobre todo si las actualizaciones automáticas provocan reinicios o ralentizan el flujo de trabajo. Ten en cuenta que desactivar las actualizaciones también implica perder parches de seguridad, así que es una especie de equilibrio.

Esta guía explica cómo deshabilitar las Actualizaciones de Windows mediante la aplicación Servicios, un método bastante sencillo. No es infalible (Windows a veces puede reactivar el servicio después de actualizaciones o reinicios del sistema), pero funciona para un control temporal. Si busca un método más permanente o avanzado, puede explorar las directivas de grupo o las modificaciones del registro, pero eso lo veremos más adelante.

Cómo deshabilitar las actualizaciones de Windows

Acceder a la herramienta de servicios para un control rápido

Por qué ayuda: Deshabilitar el servicio Windows Update impide que Windows busque o instale actualizaciones automáticamente. Si notas que tu PC se reinicia inesperadamente o simplemente estás cansado del tedioso proceso de actualización, esto es muy útil. Es útil cuando quieres una pausa rápida, especialmente antes de una presentación o una sesión de juego importante. Prepárate para que detenga las actualizaciones automáticas inmediatamente: Windows no descargará ni instalará parches a menos que vuelvas a activar el servicio. En algunos equipos, esto puede requerir un reinicio para que surta efecto por completo, y podría restablecerse después de ciertas actualizaciones, así que tenlo en cuenta.

Pasos:

  • Presione Windows key + Rpara que aparezca el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Escribe services.mscy pulsa Enter. Se abrirá la ventana Servicios, con una lista de todo tipo de procesos en segundo plano.
  • Desplázate hacia abajo para encontrar Windows Update. Suele estar casi al final, pero la lista puede ser larga.
  • Haz clic derecho en Windows Update y selecciona Propiedades. Verás una ventana con el estado del servicio y las opciones de inicio.
  • En Tipo de inicio, seleccione Deshabilitado. Luego, haga clic en Detener si el botón no está inactivo. Confirme con Aceptar.

Consejo profesional: Deshabilitar este servicio no solo impide que Windows se actualice, sino que también deshabilita servicios relacionados, como el Servicio de Transferencia Inteligente en Segundo Plano (BITS), que podría ser útil si las actualizaciones se bloquean o causan errores. Tenga en cuenta que esto no es una solución definitiva; Windows podría solicitarle que vuelva a activar las actualizaciones después de un tiempo. En una configuración, funcionó durante unos días antes de que Windows volviera a activar el servicio automáticamente tras una actualización forzada, así que es un problema fugaz a menos que tome medidas más avanzadas.

Ajuste de la configuración para un enfoque más controlado

Por qué ayuda: A veces, deshabilitar el servicio por completo es demasiado directo. Si desea mayor precisión, puede cambiar las opciones de inicio a manual o configurar horas de actividad para evitar reinicios automáticos. De esta forma, Windows buscará actualizaciones, pero no las instalará ni reiniciará su PC en momentos inesperados.

  • Siga los mismos pasos indicados anteriormente para llegar a Windows Update en Servicios.
  • Cambia el tipo de inicio de Desactivado a Manual o Automático (Inicio Retrasado). Manual significa que puedes iniciarlo cuando esté listo.
  • Vaya a Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas para establecer horas activas, programar tiempos de reinicio o pausar actualizaciones durante un período determinado.

No es del todo perfecto, pero evita que Windows se vuelva completamente terco, además de que recibes actualizaciones retrasadas sin perder el control por completo. Especialmente útil si los parches de seguridad son críticos, pero las actualizaciones son simplemente un inconveniente ahora mismo.

Ajustes adicionales y cosas a tener en cuenta

  • Algunas actualizaciones o restablecimientos de Windows pueden volver a habilitar el servicio, así que vuelva a verificar si las actualizaciones repentinamente comienzan a descargarse nuevamente.
  • En configuraciones empresariales o con algunas herramientas de administración de terceros, este método puede invalidarse; por lo tanto, si está usando una PC de trabajo, consulte con el departamento de TI.
  • Para tener un control total, también puedes explorar la configuración de políticas de grupo o editar claves de registro, pero eso es un poco más complicado y no se recomienda a menos que te sientas cómodo con esas herramientas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo desactivar las actualizaciones temporalmente sin poner en riesgo la seguridad?

Sí, pero es un arma de doble filo. Desactivar el servicio de actualización detiene los parches de seguridad automáticos, lo que puede dejar tu sistema vulnerable. Es mejor reactivar las actualizaciones poco después de que desaparezca la necesidad inmediata.

Volver a habilitar las actualizaciones de Windows es fácil, ¿verdad?

Por supuesto. Simplemente regresa a services.msc, busca Windows Update, cambia el tipo de inicio a Automático o Manual y reinicia tu PC o inicia el servicio manualmente desde la misma ventana.

¿Puedo simplemente programar actualizaciones en lugar de desactivarlas?

Sí, Windows 10/11 te permite configurar tus horas activas en Configuración > Windows Update > Cambiar horas activas. Además, puedes aplazar actualizaciones de funciones o de calidad si tienes la versión Pro mediante la directiva de grupo o Windows Update para Empresas.

¿Qué pasa si quiero bloquear actualizaciones para aplicaciones o controladores específicos?

Eso es más complicado. Windows Update suele publicar parches para el sistema operativo, pero para aplicaciones individuales, revisa su configuración de actualización integrada. Para los controladores, puedes bloquear las actualizaciones en el Administrador de dispositivos o mediante la directiva de grupo.

Resumen

  • Abra Ejecutar usando Windows key + Ry escriba services.msc.
  • Desplácese hasta Windows Update y abra sus propiedades.
  • Establezca el tipo de inicio en Deshabilitado y detenga el servicio.
  • Recuerde que Windows puede restablecer esto después de actualizaciones o reinicios, así que manténgalo bajo vigilancia si es necesario.

Resumen

Desactivar las actualizaciones de Windows no es una solución mágica, pero da un respiro cuando llegan en el peor momento. Eso sí, no olvides buscar actualizaciones manualmente periódicamente o volver a activar el servicio cuando salgan los parches de seguridad. En una máquina, descubrí que desactivarlo me evitó reinicios aleatorios durante unos días, pero tuve que volver a activarlo antes de una actualización importante de Windows para evitar problemas. Parece que Windows todavía se las arregla para burlar tus controles a veces, pero al menos estos pasos lo harán un poco menos descortés. Cruzo los dedos para que esto ayude a algunos a estar un poco más tranquilos.