Cómo Desactivar la Reproducción Automática de Audio y Video en Microsoft Edge

Habilitar o Desactivar el Bloqueo de Autoplay en Microsoft Edge — Sin Sorpresas

La verdad, me ha pasado. Un día estás navegando tranquilamente y de repente empieza a sonar un video o a reproducirse un audio sin aviso, y piensas, “¿No había tratado de evitar que se reprodujera solo?” Esa frustración es real, sobre todo porque Microsoft Edge a veces esconde algunos controles en lugares poco convencionales. Después de investigar y probar un poco, aquí va la verdad: controlar la reproducción automática ya no es sólo cuestión de ajustes fáciles, a veces hay que meterse en las banderas ocultas, y eso puede ser un lío.

Primero, si quieres desactivar completamente la reproducción automática, la forma principal es ir a edge://flags. Sí, esa es la página de configuraciones experimentales de Edge—Microsoft oculta varias funciones allí, y no siempre son estables, así que ojo, modificar estas banderas puede causar que el navegador se vuelva inestable o reinicie a la configuración por defecto. Asegúrate de guardar tu trabajo, porque luego necesitarás reiniciar Edge para que los cambios tengan efecto.

Abre tu navegador Edge y escribe edge://flags en la barra de direcciones. Cuando estés allí, no te pongas a desplazar sin parar—simplemente presiona Ctrl + F (o Cmd + F en Mac) y escribe “autoplay” en el cuadro de búsqueda. Esto reducirá las opciones disponibles, generalmente encontraras algo como “Autoplay Media” o “Media Autoplay”. Dependiendo de tu versión, puede llamarse diferente; si ves términos como “Política de Autoplay” o “Configuraciones de Autoplay”, esa es la opción que debes modificar.

Busca un menú desplegable al lado de esa opción—en mi caso estaba en “Predeterminado”, pero lo cambié a “Desactivado”. Con eso, se supone que los videos y audios ya no se reproducirán solos, o al menos reducirás que lo hagan. Y aquí viene la advertencia: después de hacer el cambio, debes hacer clic en el botón “Reiniciar” que aparece al final de la página, o cerrar y volver a abrir Edge para que el cambio se aplique. Créeme, tratar de saltarte ese paso puede dejarte preguntando por qué nada cambió.

Al relanzar Edge, con suerte, la reproducción automática quedará desactivada o limitada. Pero no te hagas muchas ilusiones—esto puede fallar un poco porque es una función experimental. He notado que a veces, después de una actualización, el ajuste se reinicia o vuelve a activarse solo. Además, diferentes versiones de Windows, fabricantes de laptops (como Dell o HP), o configuraciones personalizadas, pueden afectar cómo funciona esto. También he visto casos donde la bandera simplemente no está disponible en ciertas versiones, o se oculta tras otras opciones.

Configuración Usual — Mejor para la Estabilidad

Si alterar las banderas te parece muy arriesgado o simplemente te resulta molesto, hay una forma más sencilla usando las opciones principales del navegador. Honestamente, esta opción es más estable y menos propensa a reiniciar sin previo aviso. Además, es mucho más fácil de encontrar. Solo haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha, selecciona Configuración. Luego, busca la sección “Cookies y permisos del sitio”—que suele estar llena de controles relacionados con qué pueden hacer las páginas web, incluido el reproducción automática.

Desplázate hasta encontrar algo relacionado con Medios o Autoplay. En función de tu versión, el nombre puede variar, pero lo importante es localizar la opción que diga algo como “Controlar si el audio y video se reproducen automáticamente” o similar. Ahí, cambia la opción a Bloquear. No solo “Preguntar” o “Permitir”, sino bloquear realmente la reproducción automática en todos los sitios.

Si quieres un método todavía más rápido, usa la barra de búsqueda dentro de Configuración—escribe “Autoplay” o “Reproducción automática de medios”, y generalmente te lleva directo a la opción correcta. Eso ahorra mucho tiempo buscando en menús. Recuerda que, tras ajustar esta configuración, debes refrescar las páginas abiertas (presionando F5)—a veces, la reproducción automática intenta colarse justo después del cambio, y un reload lo detiene.

Hay que aclarar algo: esta configuración no es 100% infalible. Algunas páginas que usan scripts personalizados o determinadas redes de anuncios pueden seguir reproduciendo contenido sin tu permiso. No es una protección total, pero para la mayoría de los sitios funciona bastante bien, especialmente comparado con andar jugando con las banderas experimentales.


Resumiendo: tienes dos formas principales para gestionar la reproducción automática en Edge:

  • Entrar en edge://flags y activar o desactivar la bandera de “Autoplay”—esto te da control profundo, pero puede ser inestable y se puede reiniciar.
  • Usar las opciones del navegador, en Configuración—más estables y sencillas, pero quizá con menos control granular.

Sea cual sea el método que elijas, recuerda: necesitas reiniciar Edge después de cambiar las configuraciones. Es un fastidio, pero una vez hecho, notarás menos sorpresas y menos “¿por qué vuelve a sonar algo en mi navegador?” También es como intentar domar una bestia salvaje, pero vale totalmente la pena.

Espero que esto te sea útil—me costó bastante rato descubrirlo sin perder los nervios. Revisa que hayas reiniciado después de hacer cambios, y ten en cuenta que algunos sitios o extensiones todavía pueden hacer trucos. En fin, ¡mucha suerte y ojalá esto te ahorre un fin de semana de molestias como casi me sucedió a mí!