Desactivar BitLocker en Windows 11 no es tan complicado como parece, pero a veces parece que Windows te está dando muchos problemas. Si tu disco duro está cifrado, podrías notar que te pide una clave de recuperación o contraseña cada vez que arrancas, lo cual puede ser un fastidio si intentas que tu PC arranque desde cero o simplemente ya no necesitas el cifrado. Para hacerlo correctamente, debes acceder a la configuración del sistema y desactivar el cifrado a través del Panel de control. Pero aquí es donde se pone raro: a veces el proceso de descifrado se alarga más de lo esperado o parece bloquearse. Por lo tanto, conocer los pasos exactos y qué comprobar ayuda a evitar sorpresas y posibles pérdidas de datos. Además, una copia de seguridad rápida antes de empezar nunca está de más, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Cómo deshabilitar BitLocker en Windows 11
Abra el Panel de control y busque Cifrado de unidad BitLocker
Esta parte es obvia, pero el «Panel de control» ya no es tan visible. Haz clic en el menú Inicio, escribe «Panel de control» y pulsa Enter. Desde allí, ve a Sistema y seguridad y busca Cifrado de unidad BitLocker. Está en la sección «Seguridad».Si no lo ves rápidamente, cambiar la vista a Iconos grandes o Iconos pequeños te ayudará. En la lista de unidades, busca la cifrada y prepárate para desactivarla.
Haga clic en “Desactivar BitLocker” junto a su unidad
Aquí es donde la cosa se pone seria. Haz clic en Desactivar BitLocker. Windows inicia el descifrado y, dependiendo de la cantidad de datos o la velocidad de tu disco, puede tardar un poco. A veces, aparece la ventana de descifrado mostrando el progreso, pero otras veces parece que se bloquea. Ten paciencia y no lo apagues a mitad de camino. No sé por qué, pero lo he visto fallar al primer intento varias veces y luego funcionar tras reiniciarlo. Asegúrate de que tu PC permanezca enchufado, ya que un corte de energía durante el descifrado puede causar problemas más graves.
Confirme el proceso de descifrado y espere.
Windows te pedirá confirmación: haz clic en Sí. A partir de aquí, el proceso es básicamente de espera. Es un poco tedioso, pero es fundamental asegurarse de que tu disco duro esté completamente descifrado antes de volver a usarlo con normalidad. El proceso puede tardar desde unos minutos hasta un par de horas, dependiendo del tamaño del disco. Algunos usuarios indican que va más rápido si lo desactivas en Modo Seguro o durante horas de baja demanda. Una vez completado, tu disco duro quedará descifrado y podrás acceder a él sin contraseñas ni claves de recuperación.
Consejos para deshabilitar BitLocker en Windows 11
- Asegúrate de iniciar sesión como administrador: las cuentas estándar no son suficientes.
- Haga una copia de seguridad de todos los archivos importantes en caso de que ocurra algo extraño durante el descifrado.
- Mantenga su dispositivo enchufado a la corriente para evitar interrupciones: las interrupciones pueden provocar daños o dejar su unidad en un estado extraño.
- Recuerda que desactivar BitLocker significa que tus datos ya no estarán protegidos. Si te preocupa, considera otras opciones de seguridad.
- Si planea vender o regalar el dispositivo, borre la unidad después para asegurarse de que no queden datos.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro desactivar BitLocker?
Sí, pero sus datos no estarán encriptados, así que considere otras medidas de seguridad si es necesario.
¿Cuanto tiempo tarda el descifrado?
Depende del tamaño de la unidad y del volumen de datos. Normalmente, tarda entre minutos y algunas horas. Preste atención al proceso: no es instantáneo.
¿Se puede volver a activar BitLocker más tarde?
Por supuesto, simplemente vuelve al mismo menú y selecciona «Activar BitLocker».Es reversible, pero planifica tus opciones de cifrado según corresponda.
¿Perderé datos si lo apago?
No, normalmente el descifrado no elimina los datos, pero siempre es más inteligente hacer una copia de seguridad primero por si acaso.
¿Qué pasa si se apago durante el descifrado?
Eso es arriesgado. Apagar el sistema a mitad del proceso puede dañar la unidad o dejarla parcialmente descifrada. Es mejor dejar que termine.
Resumen
- Abra el Panel de control, diríjase a Sistema y seguridad, luego a Cifrado de unidad BitLocker.
- Haga clic en “Desactivar BitLocker” y confirme.
- Espere a que se descifre, no lo modifique a mitad de camino.
- Una vez hecho esto, su unidad estará sin cifrar y lista para usarse sin contraseñas.
Resumen
En resumen, deshabilitar BitLocker en Windows 11 es bastante sencillo, aunque el proceso a veces parezca un poco lento. Simplemente vigile la batería durante el descifrado, haga una copia de seguridad de sus archivos con antelación y no se sorprenda si tarda un poco más de lo esperado. Una vez hecho esto, su disco duro quedará libre de cifrado, lo cual puede ser muy útil para solucionar problemas o simplemente para eliminar capas de seguridad innecesarias. Si planea vender o regalar el equipo, recuerde borrarlo después. Cruzo los dedos para que esto le ahorre a alguien algunas horas de dolor de cabeza; a mí me funcionó en varias configuraciones.¡Mucha suerte!