Cómo desactivar Copilot en Windows 10: un tutorial completo

Desactivar Copilot en Windows 10 no es necesariamente una pesadilla, pero resulta un poco molesto que Microsoft lo integre tanto con el sistema operativo. Normalmente, solo quieres un espacio de trabajo limpio sin sugerencias que aparezcan constantemente, sobre todo si estás acostumbrado a gestionar tus propios archivos. La forma típica de hacerlo implica explorar un poco la configuración, y a veces las opciones no están donde te imaginas, o están ocultas tras actualizaciones o políticas empresariales. Así que, aquí tienes un breve resumen del proceso para desactivar esta ayuda de IA, para quienes la encuentren más como una distracción que como una ayuda. Y sí, es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar, pero ten cuidado: algunas configuraciones pueden no ser tan obvias, sobre todo si estás en una máquina administrada o una compilación semipersonalizada.

Cómo deshabilitar Copilot en Windows 10

Método 1: utilizar el Editor de políticas de grupo (para ediciones Pro y Enterprise)

Aquí es donde la cosa se vuelve un poco más técnica, ya que edita las políticas del sistema. Es útil si la configuración normal no muestra un interruptor obvio o si quieres evitar que Copilot vuelva a funcionar después de las actualizaciones.

  • Presione Win + Ry escriba gpedit.mscpara abrir el Editor de políticas de grupo.
  • Vaya a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows.
  • Busque una carpeta llamada Windows Copilot o similar: dependiendo de su versión, ahí es donde ocurre la magia.
  • Haga doble clic en Desactivar Windows Copilot o, si no existe, busque políticas relacionadas como Permitir Windows Copilot.
  • Configúrelo como Habilitado o Deshabilitado según sea necesario, luego presione Aplicar y Aceptar.

Este método ayuda a evitar que Copilot se inicialice al iniciar o incluso que esté disponible. Es una buena forma de bloquearlo si te preocupa que las actualizaciones lo vuelvan a habilitar. Pero ten en cuenta que en algunas configuraciones, especialmente en las ediciones Home, esto no funcionará a menos que tengas acceso a la directiva de grupo local o ajustes de terceros.

Método 2: utilizar el Editor del Registro (cuando la Política de grupo no está disponible)

A veces, la configuración está oculta en el registro y gpedit.mscno es posible modificarla. Se recomienda exportar rápidamente una copia de seguridad antes de hacer nada, ya que Windows puede ponerse nervioso si se comete un error.

  • Presione Win + R, escriba regedity presione Enter.
  • Vaya a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\.
  • Si no hay una clave Copilot, haga clic derecho en Windows, seleccione Nuevo > Clave y nómbrela Copilot.
  • Dentro de esa clave, cree un nuevo DWORD de 32 bits (si su sistema es de 64 bits, todavía lo trata como de 32 bits) llamado AllowCopilot.
  • Establezca AllowCopilot en 0 para deshabilitarlo o en 1 para habilitarlo.
  • Cierre Regedit y reinicie su PC para aplicar los cambios.

Esto es un poco arriesgado, pero funciona en algunos casos donde la configuración de la interfaz de usuario está oculta o no es accesible. También es útil si estás creando scripts o automatizando varias máquinas.

Método 3: Ajustar la configuración mediante la búsqueda de Windows y la configuración del sistema

La mayoría de la gente probará esto primero, ya que es el menos invasivo y no requiere reiniciar ni modificar los archivos del sistema. Aunque, sinceramente, es impredecible según la versión y las actualizaciones de Windows.

  • Haga clic en Inicio o presione la Windowstecla y luego escriba Configuración.
  • Vaya a Privacidad y seguridad (o simplemente «Privacidad» según la versión).
  • Desplázate hacia abajo para encontrar opciones relacionadas con Sugerencias o Experiencia personalizada. A veces, estas opciones activan funciones como anuncios o consejos, que pueden incluir indicaciones de Copilot.
  • Deshabilite cualquier opción relacionada con sugerencias o funciones de IA.

Sí, es un poco complicado, ya que la terminología exacta no siempre es la misma. Pero si ves opciones de comentarios, consejos o sugerencias, desactívalas. Luego, reinicia para ver si Copilot sigue sin funcionar.

Cuando todo lo demás falla: bloquear mediante herramientas de terceros o deshabilitar funciones de Windows

Y si nada de lo anterior funciona, algunos recurren a scripts de desactivación de terceros o herramientas como Winhance o scripts de registro personalizados. No es perfecto, pero puede funcionar si se siente cómodo con ellos. Claro que, como Windows todavía lo complica a veces, es posible que después de una actualización o reinicio, la función vuelva a activarse. Así que estar al tanto de las actualizaciones y reaplicar el bloqueo de vez en cuando no es mala idea.

Además, algunos usuarios informan que deshabilitar ciertos servicios relacionados o detener temporalmente Windows Update puede impedir que se vuelva a habilitar. No se recomienda como solución a largo plazo, pero demuestra cuánto le gusta a Windows controlar las cosas en segundo plano.

Consejos para administrar las funciones de IA de Windows

  • Asegúrese de que su Windows esté completamente actualizado, pero tenga en cuenta que las actualizaciones a veces pueden restablecer estas configuraciones.
  • Si no aparecen las opciones, intente ejecutar un script rápido de PowerShell para verificar políticas o deshabilitar funciones.
  • Considere deshabilitar las actualizaciones automáticas si desea mantener ciertas funciones desactivadas, pero recuerde que los parches de seguridad son importantes.
  • Esté atento a las compilaciones de Windows Insider si está probando cosas, porque las características como Copilot se implementan de forma gradual.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente Windows Copilot?

Es ese asistente de IA que te ofrece sugerencias, consejos e incluso atajos según lo que estés haciendo. Es como un asistente inteligente, pero a algunos les resulta más una distracción que útil.

¿Por qué molestarse en deshabilitarlo?

Si intentas mantener Windows al mínimo o te molestan los constantes consejos y sugerencias, desactivarlo hace que el espacio de trabajo esté más limpio. Además, algunos confían en tener más control sobre lo que se ejecuta en su equipo.

¿Desactivar Copilot dañará mi PC?

Para nada. Es una función opcional. Desactivarla simplemente detiene las sugerencias y avisos de la IA; el sistema seguirá funcionando con normalidad.

¿Cómo puedo recuperarlo si cambio de opinión?

Simplemente invierta el proceso: vuelva a habilitar la configuración en la directiva de grupo, el registro o los menús de configuración, y luego reinicie. Suele ser sencillo, pero tenga en cuenta que las actualizaciones de Windows a veces anulan sus opciones.

Resumen

  • Abra el Editor de políticas de grupo o el Editor del registro si es necesario.
  • Busque políticas o claves de registro relacionadas con Copilot.
  • Deshabilítelos o configúrelos para bloquear la función.
  • Consulta las opciones de configuración, privacidad o sugerencias para desactivar las sugerencias.
  • Reinicie y verifique que Copilot haya desaparecido.

Resumen

Deshacerse de Copilot no siempre es fácil, sobre todo con las actualizaciones de Windows que añaden complejidad. Pero si lo haces bien, la pantalla se mantiene más nítida y obtienes una experiencia más predecible. En resumen, se trata de controlar lo que aparece y hacer que Windows se adapte a tu estilo, no al revés. A veces, basta con una combinación de modificaciones de políticas y ajustes de configuración, y otras veces, solo queda probar y equivocarse. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse algo de tiempo o frustración; funcionó en un montón de máquinas con las que he estado trasteando.