Cómo crear una unidad USB de arranque para Windows 10: instrucciones paso a paso

Crear una memoria USB de arranque para Windows 10 parece bastante sencillo, pero sinceramente, puede ser un poco frustrante si nunca lo has hecho. Necesitas una unidad USB con al menos 8 GB de espacio, un archivo ISO de Windows 10 (consíguelo en el sitio web oficial de Microsoft; mejor evitar fuentes dudosas) y alguna herramienta para escribir la ISO en la memoria USB. Si ya lo has intentado y no has tenido éxito, o si simplemente no estás seguro de lo que estás haciendo, esta guía explica los conceptos básicos y algunos errores comunes. Una vez que hayas terminado, tendrás una memoria USB lista para instalar o reparar Windows; es como tener siempre a mano un pequeño instalador de emergencia.

Cómo solucionar un problema al crear una unidad USB de arranque en Windows

Formatee correctamente su unidad USB

Conecta el USB y límpialo primero.La Administración de discos integrada de Windows es suficiente para esto: haz clic derecho en Este PC, selecciona Administrar, ve a Administración de discos, busca la unidad USB, haz clic derecho y elige Formatear. Asegúrate de seleccionar FAT32 si tiene menos de 32 GB o NTFS si es mayor, ya que los archivos de arranque de Windows a veces funcionan mejor con NTFS. Sí, el formateo borra todo, así que primero haz una copia de seguridad de todo lo importante. En algunas configuraciones, este paso es un poco complicado; es posible que la unidad no se formatee correctamente hasta que la reinicies o la vuelvas a conectar.

Descargue la ISO oficial de Windows 10

Visita el sitio de descargas de Microsoft. Asegúrate de elegir la última versión; no querrás una ISO antigua sin actualizaciones. Guárdala en un lugar fácil de encontrar, como el escritorio o la carpeta de descargas.

Consigue una buena herramienta de escritura USB

Rufus es la mejor opción. Es gratuito, sencillo y compatible con todos los formatos ISO recientes. Descárgalo desde rufus.ie. Instálalo, ejecútalo y prepárate para seleccionar tu unidad USB. En algunos equipos, es posible que no detecte la unidad inmediatamente, así que ten paciencia o intenta volver a conectarla.

Selecciona tu ISO y prepárate para escribir

Abre Rufus, selecciona tu USB en el menú desplegable » Dispositivo». Luego, haz clic en «SELECCIONAR» y busca tu ISO de Windows 10. Rufus completará automáticamente algunas opciones: usa el esquema de partición predeterminado (< GPT para sistemas UEFI o MBR si tu BIOS es antigua).Consulta la documentación de tu placa base si tienes dudas. En una configuración funcionó a la primera; en otra, tuve que alternar entre GPT y MBR para que arrancara. Solo lo comento porque a veces es un poco impredecible.

Dispara y espera la magia.

Haz clic en INICIO. Aparecerá una advertencia sobre el borrado de datos, por supuesto, porque a Windows le encanta avisarte de que estás a punto de borrar una unidad. Confirma y deja que Rufus haga lo suyo. Tardará unos minutos, quizás más si tu ISO o USB es grande o lento. Una vez hecho esto, tu USB debería ser arrancable.

Es hora de la verdadera prueba: intentar arrancar desde allí. Reinicia el PC, accede a la configuración de la BIOS o UEFI (normalmente pulsando F2, DELu otra tecla durante el arranque).Cambia el orden de arranque para priorizar el dispositivo USB, guarda los cambios y reinicia. Si no arranca, comprueba que el Arranque Seguro esté desactivado y que el USB esté configurado como dispositivo de arranque principal. A veces, estos pequeños ajustes son los que nos hacen perder el control.

Consejos para que su USB de Windows sea más confiable

  • Asegúrese de que el USB no esté conectado a un puerto extraño, preferiblemente USB 3.0 si su computadora lo admite para escrituras más rápidas.
  • Si Rufus sigue fallando, intenta cambiar el esquema de partición de GPT a MBR (o viceversa).Suele ser un problema de compatibilidad con el firmware del sistema de destino.
  • Verifique siempre dos veces que haya seleccionado la unidad correcta: es fácil elegir la incorrecta y borrar un disco duro en lugar de un USB.
  • Mantenga la computadora portátil enchufada: las interrupciones de energía durante el proceso pueden causar daños.

Preguntas frecuentes: Solución de problemas de la unidad flash de arranque

¿Por qué mi PC no arranca desde USB?

Asegúrate de que tu BIOS/UEFI esté configurado para arrancar desde USB. En ocasiones, es necesario habilitar explícitamente el menú de arranque o corregir el orden de arranque. Además, asegúrate de que el Arranque Seguro esté desactivado si usas un gestor de arranque que no sea de Windows.

¿Existe una manera más fácil si Rufus no funciona?

Varias otras herramientas, como la Herramienta de Creación de Medios de Microsoft, pueden hacer esto automáticamente, pero a algunos les gusta Rufus porque ofrece más control sobre el proceso. Aun así, vale la pena probarlo si tienes problemas.

Resumen

  • Formatee la unidad USB mediante Administración de discos. FAT32 o NTFS según el tamaño.
  • Descargue la última ISO de Windows 10 de Microsoft.
  • Utilice Rufus para seleccionar la ISO y su USB, luego escríbalo.
  • Reinicie, ajuste el BIOS/UEFI para arrancar desde USB y disfrute de su instalador portátil.

Resumen

En definitiva, crear una unidad USB de arranque de Windows 10 no es tan complicado como parece; solo tiene algunos inconvenientes. A veces, la unidad o la ISO pueden ser la causa, o la configuración de la BIOS necesita un pequeño ajuste. Pero una vez configurado, tendrás tu propio kit de rescate portátil de Windows. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas o, al menos, dolores de cabeza en el futuro. Recuerda revisar todo dos veces, con discreción y paciencia, y debería ir más fluido.¡Mucha suerte y que tu USB siempre arranque primero!