Cómo crear una memoria USB de arranque para Windows 11: tutorial paso a paso

Obtener un USB de arranque para Windows 11 no se trata solo de tener una memoria USB sofisticada, sino de crear una herramienta fiable que te permita instalar o reparar Windows sin complicaciones. Si alguna vez has intentado actualizar o reinstalar Windows y la herramienta oficial de creación de medios te ha parecido un poco limitada o con errores, crear tu propio USB a partir de la ISO puede serte de gran ayuda. Además, te da una sensación de control: puedes tener la ISO a mano para futuras consultas y la sientes más «tuya».En resumen: el pequeño esfuerzo merece la pena, sobre todo si te gusta tener la opción de arranque lista cuando la necesites. Una vez hecho esto, puedes conectarlo, reiniciar en la BIOS y tener Windows 11 instalado sin problemas.

Cómo reparar una memoria USB de arranque para Windows 11

Método 1: usa Rufus para una creación sencilla

Rufus es prácticamente el estándar para esto. Es gratuito, muy ligero y, por lo general, fiable, pero a veces surgen problemas si la imagen ISO no es perfecta, el USB no está correctamente formateado o la configuración de la BIOS del sistema está mal configurada. Este método ayuda a crear una unidad de arranque correctamente y reduce la probabilidad de errores.

  • Descarga la última versión de Rufus. Es pequeña, pero potente.
  • Conecta tu unidad USB (de al menos 8 GB, sin excepciones) y haz una copia de seguridad de todo lo importante, porque se borrará. Windows tiene que formatearla.
  • Abre Rufus. Debería detectar automáticamente tu USB. Comprueba que sea el correcto.¡No elijas la unidad incorrecta por accidente o borrarás el contenido equivocado!
  • Haz clic en el botón «SELECCIONAR» y navega hasta donde guardaste la ISO de Windows 11. Si la ISO está dañada o incompleta, es posible que Rufus no se complete correctamente, así que verifica la suma de comprobación si es posible.
  • En «Esquema de partición», seleccione GPT para sistemas UEFI (probablemente la mayoría de las PC modernas) o MBR para configuraciones de BIOS más antiguas. Este es un problema común si Windows no arranca más adelante.
  • Deje el sistema de archivos como NTFS o FAT32. NTFS suele ser más seguro para archivos grandes, pero verifique la compatibilidad del BIOS de su sistema de destino.
  • Pulsa «INICIO» y espera que no falle a mitad de camino. A veces, vale la pena volver a intentarlo si ocurre algo extraño o el proceso se bloquea. La configuración del BIOS de Windows podría ser la causa si el sistema no arranca desde el USB después.

Método 2: Asegúrese de que su BIOS esté configurado correctamente

Esto ha desconcertado a mucha gente. Crear el USB de arranque funciona bien, pero si la BIOS no está configurada para arrancar desde USB, no ocurrirá nada. Así que, una vez que tengas tu USB listo:

  • Reinicie la PC y acceda a la configuración del BIOS (normalmente, presione Eliminar, F2 o Esc, según el fabricante).
  • Busque el menú Orden de arranque o Prioridad de arranque.
  • Mueva su dispositivo USB al principio de la lista. Algunos sistemas tienen un menú de arranque específico (p.ej., F12), lo que facilita la selección del USB al reiniciar el PC.
  • Guarde y salga. Su PC debería intentar arrancar primero desde el USB. Si no lo hace, revise la BIOS y revise la configuración.

Este paso es crucial, ya que a Windows no le importará la integridad de tu USB si la BIOS no lo apunta durante el arranque. Claro que, en algunas máquinas, podrías tener habilitado el arranque seguro, lo que puede bloquear el arranque desde un dispositivo no reconocido. Desactiva el arranque seguro si es necesario, pero recuerda volver a activarlo después para mantener tu sistema seguro.

Solución de problemas comunes que surgen

A veces, el USB creado simplemente no arranca o la instalación de Windows se bloquea. Puedes intentar lo siguiente:

  • Utilice un puerto USB diferente, especialmente alterne entre puertos USB 2.0 y USB 3.0, porque algunas PC o puertos más antiguos podrían no reconocer correctamente los archivos de arranque.
  • Revisa la descarga de la ISO: ¿se completó correctamente? Si tienes dudas, prueba a descargarla de nuevo.
  • Si Rufus informa errores, considere cambiar a una herramienta diferente como la Herramienta de creación de medios de Microsoft o Balena Etcher.
  • En algunas configuraciones, crear un arranque desde una línea de comandos con herramientas como diskparty bootsectpuede ayudar si Rufus sigue fallando, pero eso es más avanzado.

Y sí, es un poco raro que las configuraciones de Windows y la BIOS sean tan particulares, pero así son las cosas. Muchas veces, simplemente cambiar de puerto o recrear el USB soluciona el problema; no le des demasiadas vueltas.

Resumen

  • Utilice Rufus para convertir su ISO de Windows 11 en un USB de arranque: mantenga una copia de seguridad y vuelva a verificar la selección de la unidad.
  • Configure los ajustes del BIOS/UEFI para priorizar el arranque desde USB: ajuste el orden de arranque, desactive el arranque seguro si es necesario.
  • Si el USB no arranca, pruebe diferentes puertos, vuelva a descargar la ISO o pruebe herramientas de creación alternativas.

Resumen

Crear una unidad USB de arranque de Windows 11 no es necesariamente complicado, pero puede ser molesto si no funciona correctamente al principio. Muchos de los problemas se deben a errores de la BIOS o a una copia ISO defectuosa. Una vez que le coges el truco —usando Rufus y ajustando la configuración de la BIOS—, el proceso se vuelve sencillo. Esta unidad puede ser tu fiel aliado cuando necesites instalar o reparar Windows. Ojalá esto ayude a evitar más dolores de cabeza en el futuro.