Descargar Windows 11 en una unidad USB puede parecer sencillo, pero existen algunos pequeños inconvenientes que pueden complicar la vida a los menos experimentados. Por ejemplo, puede que no se reconozca la unidad USB, que el proceso se bloquee a mitad de camino por problemas con los controladores o que olvides que va a borrar todo el contenido de la unidad. Sea cual sea el problema, tener una unidad USB de arranque fiable con Windows 11 a mano puede serte de gran ayuda en un apuro. Además, crear un instalador de arranque no es muy complicado, pero conviene hacerlo bien si piensas usarlo para instalaciones limpias o reparaciones en varios equipos. Esta guía cubre lo esencial, desde conseguir las herramientas adecuadas hasta asegurarse de que la unidad USB esté lista, para que, una vez que hayas terminado, tengas una memoria USB fiable que te permita instalar Windows 11 sin problemas.
Cómo descargar Windows 11 a USB
Obtenga la herramienta de creación de medios de Windows 11 (y otros materiales de preparación)
Primero, necesitarás la Herramienta de Creación de Medios de Windows 11 del sitio web oficial de Microsoft. No te arriesgues, porque hay herramientas falsas por todas partes. Ve a la página de descarga de Windows 11 y busca el enlace de la Herramienta de Creación de Medios. Una vez descargada, ejecútala. Asegúrate de que tu conexión a internet sea estable, ya que este proceso descarga una gran cantidad de datos (unos 4-5 GB).Ah, y necesitarás una memoria USB con al menos 8 GB de espacio libre. Porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas de más: formateará la unidad, así que primero haz una copia de seguridad de todo lo importante.
Conecta tu USB y prepárate para prepararlo
Ahora, inserta la unidad USB en un puerto USB. Preferiblemente, un puerto USB 3.0 si tu PC lo tiene; son más rápidos y el proceso puede tardar un poco. Simplemente comprueba que tu USB esté conectado correctamente y aparezca en el Explorador de Windows. Si no se reconoce la unidad, prueba a cambiar de puerto o incluso a reiniciar tu PC para ver si funciona.
Consejo: si usas Windows, simplemente abre » Este equipo» y comprueba si aparece la unidad. Si no aparece, podrías tener problemas de hardware o quizás deba inicializar la unidad, pero eso es otro problema.
Inicie la herramienta de creación de medios y cree el USB de arranque
Abra el archivo descargado MediaCreationToolW11.exe
. Acepte el acuerdo de licencia si se le solicita. Seleccione la opción » Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otra PC». La herramienta detectará automáticamente la unidad USB conectada; solo asegúrese de que sea la correcta; no querrá borrar el disco de respaldo ni nada más.
Selecciona la unidad USB de la lista y haz clic en Siguiente. La herramienta comenzará a descargar Windows 11 y a copiar todos los archivos a tu unidad. Esto puede tardar un poco dependiendo de tu velocidad de internet y hardware; ten paciencia. Si parece que se queda atascado en un porcentaje muy bajo, espera unos minutos más antes de entrar en pánico. A veces, las herramientas de Windows se comportan de forma extraña y es necesario reiniciar para solucionar problemas. Si esto ocurre, reinicia el proceso desde cero.
Termine y pruebe su USB de arranque
Una vez finalizado el proceso, expulsa la unidad USB de forma segura. Ahora viene la parte divertida: puedes probar si tu nuevo dispositivo de arranque funciona. Simplemente conéctalo a una PC compatible, reinícialo y arranca desde la USB (quizás tengas que pulsar una tecla del menú de arranque, como F12o Escdurante el inicio).Si todo va bien, el sistema debería empezar a cargar el instalador de Windows desde la USB, avisándote de que el dispositivo está listo para usar. De lo contrario, revisa la configuración de la BIOS/UEFI: asegúrate de que el arranque seguro esté desactivado si es necesario y de que el arranque USB esté activado.
Consejos para que todo el proceso de arranque USB sea fluido
- Vuelve a verificar el espacio libre de tu USB: 8 GB es el mínimo, es mejor optar por uno más grande si puedes.
- Haga una copia de seguridad de todos los archivos en el USB; este proceso borrará todo lo que contenga.
- Si es posible, utilice una conexión a Internet por cable: todo funciona mejor sin caídas de Wi-Fi que interrumpan la descarga.
- Asegúrese de que su PC sea compatible con Windows 11 antes de comenzar: verifique la configuración de TPM y Arranque seguro si es necesario.
- Mantenga la PC enchufada: a las computadoras portátiles no les gusta quedarse sin batería a mitad de este proceso.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si mi USB no se reconoce durante la configuración?
Prueba a desconectarlo y volver a conectarlo, o cambia de puerto. A veces, Windows no lo detecta de inmediato, sobre todo en equipos antiguos.
¿Necesito una clave de producto para crear el USB de arranque?
No, puedes descargar los archivos sin una clave, pero necesitarás una más adelante para activar Windows una vez instalado.
¿Puedo usar este USB en varias computadoras?
Claro, siempre que esas máquinas cumplan con los requisitos de hardware de Windows 11, como TPM 2.0 y Arranque seguro habilitados.
¿Qué sucede con los datos en la unidad USB?
Todo se borrará durante este proceso. Lo mejor es hacer una copia de seguridad de todo lo que necesites con antelación; es un poco raro, pero así es.
¿Crear este USB es gratis?
Sí, la descarga de los archivos de Windows 11 es gratuita; solo se requiere una licencia original para la activación. La herramienta de creación de medios de Microsoft es gratuita.
Resumen
- Descargue la herramienta de creación de medios de Microsoft.
- Inserte una unidad USB limpia de 8 GB o más.
- Abra la herramienta y siga las instrucciones para crear un medio de arranque.
- Seleccione USB como su destino cuando se le solicite.
- Espere a que termine y luego pruebe iniciando desde el USB.
Resumen
Conseguir una memoria USB de arranque de Windows 11 no es tan complicado, pero hay suficientes trucos para que no sea una sorpresa equivocarse. Una vez que funciona, es un salvavidas para reinstalaciones o actualizaciones. El proceso es bastante fiable: si tienes algún problema, suele ser con los controladores, el USB o ajustes de la BIOS. Además, recuerda hacer una copia de seguridad de tus datos y revisar tus opciones durante el proceso. Espero que esto le ahorre tiempo a alguien en la resolución de problemas; sin duda, vale la pena crear una memoria USB como esta, sobre todo si estás trabajando con varios PC.