Cómo convertir tu teléfono Android en un micrófono para Windows

Transforma tu Android en un micrófono inalámbrico para Windows — Sin rodeos

Por fin conseguí que esto funcionara después de probar un rato. La verdad, convertir tu Android en un micrófono para tu PC con Windows no es demasiado complicado, pero hay algunos truquillos que pueden complicarlo—como controladores que faltan, fallos en el Bluetooth o configuraciones de privacidad en Windows. Si eres como yo, probablemente pases un tiempo jugando con el estado del Bluetooth o reinstalando la app, pero aquí te comparto lo que finalmente me funcionó.

Descargar las aplicaciones y programas

Primero, descarga la app Wo Mic desde Google Play Store. Es gratis, así que sin preocupaciones. En tu PC, necesitarás el cliente de Wo Mic. Normalmente, el enlace está en su documentación o en la descripción—haz clic y busca la última versión compatible con tu sistema. Asegúrate de ejecutar el instalador de Windows después de descargarlo; ya me ha pasado que sale un error de «DLL faltante», es bastante común. Resulta que es un problema de dependencias — la mejor solución es instalar el Microsoft Visual C++ Redistributable. Descarga vcredist_x86.exe o vcredist_x64.exe desde la página de Microsoft, instálalo, reinicia y vuelve a intentarlo. Eso resolvió mis errores de DLLs faltantes sin mayores complicaciones.

Preparar el Bluetooth

El siguiente paso: Bluetooth. Es sorprendentemente importante. Abre Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos en Windows y activa Bluetooth. Dependiendo de tu PC, esto puede tener otro nombre o estar en otro submenú, pero generalmente es fácil de localizar. Luego, activa la detección — suena simple, pero a veces, tu PC no se deja ver lo suficiente para emparejarse. Cuando Bluetooth esté activo, mantén abierta la lista de dispositivos Bluetooth; tu teléfono tendrá que aparecer allí.

En tu Android, abre Wo Mic, toca el menú (arriba a la derecha o en la pantalla principal de la app), ve a Configuración, luego a Transporte. Elige Bluetooth como método de conexión. Después, regresa y toca Reproducir (o iniciar). Debería aparecer una lista de dispositivos Bluetooth — selecciona tu PC de esa lista. A veces tarda unos segundos en aparecer, especialmente si los controladores de Bluetooth tienen problemas o si no has reiniciado el PC en un tiempo. No te desesperes si no conecta inmediatamente — prueba a apagar y encender Bluetooth o reiniciar el servicio de Bluetooth en Windows (services.msc no está de más).

Emparejar todo correctamente

Esta parte a mí me costó más porque, sinceramente, olvidaba emparejar los dispositivos primero. En tu Android, asegúrate de que la configuración de Bluetooth en Wo Mic esté bien: toca el menú, ve a Configuración > Transporte > Bluetooth. Luego, toca el gran Reproducir y busca tu PC en la lista. Si ves el nombre Bluetooth de tu PC — como DESKTOP-XYZ o algo similar — selecciónalo. Si no aparece, intenta refrescar la lista o apagar y encender Bluetooth. Cuando emparejes, Windows suele solicitar un PIN; ingresa el código si aparece y acepta. Ten en cuenta que la vinculación de los dispositivos también empareja la conexión Bluetooth a nivel de sistema operativo, por lo que tu PC la reconocerá como confiable.

Importante: Eliminar módulos TPM o cambiar configuraciones de BIOS relacionadas con seguridad puede desactivar el TPM de hardware, lo que podría eliminar tus claves de BitLocker. Si usas BitLocker, haz una copia de seguridad de las claves de recuperación antes de tocar la BIOS. Y si ves opciones en gris — como Intel PTT o AMD fTPM — puede ser porque el firmware o la BIOS del fabricante desactivan esas funciones por defecto. En algunos equipos, actualizar la BIOS no basta; puede que debas habilitar chips de seguridad o opciones específicas de TPM explícitamente. Si las opciones de TPM no aparecen o están en gris, revisa la página del soporte de tu placa madre o fabricante; a veces, esas funciones solo se desbloquean en ciertos modelos o con un reset de BIOS a valores de fábrica.

Conectar y pasar a modo inalámbrico

Una vez emparejados, vuelve al cliente de Wo Mic en Windows. Debería estar en tu bandeja del sistema. Ábrelo y asegúrate de que esté en Transporte: Bluetooth. Verás tu dispositivo en la lista — si no, revisa en la configuración de Bluetooth. Haz clic en Conectar. Si conecta sin problemas, ya estarás transmitiendo audio desde tu Android a Windows, convirtiéndolo en un micrófono inalámbrico. La latencia puede ser perceptible a veces, especialmente si los controladores de Bluetooth no están del todo bien, así que no te sorprendas si necesitas modificar algunos ajustes o reiniciar las cosas un par de veces.

Asegúrate también en Configuración > Privacidad > Micrófono que las apps tengan permiso para acceder al micrófono — porque a veces Windows bloquea ese acceso sin que te des cuenta.

Y por si acaso, reinicia los servicios de Bluetooth: abre PowerShell como administrador y ejecuta net stop bthserv & net start bthserv. A veces, Windows se pone en modo raro, y reiniciar el stack de Bluetooth puede solucionar el problema rápidamente.

Resumen y Consejos finales

  • Verifica que tu dispositivo Bluetooth aparezca y esté conectado en Windows y en Android.
  • Asegúrate de tener los controladores de Bluetooth actualizados — a veces, una actualización de drivers o de Windows resuelve fallos extraños.
  • Confirma que tus configuraciones de privacidad en Windows permiten a las aplicaciones usar el micrófono.
  • Si obtienes errores de DLL durante la instalación, instala los paquetes de Visual C++ Redistributable.
  • Ten cuidado: eliminar módulos TPM o cambiar configuraciones de seguridad en BIOS puede borrar las claves de BitLocker—haz backup antes de tocar esas configuraciones.
  • Recuerda que algunas veces, apagar y encender Bluetooth o reiniciar el PC ayuda a solucionar problemas de conexión.

Me tomó más tiempo de lo que esperaba conseguir todo funcionando a la perfección, pero ahora tengo un micrófono inalámbrico bastante decente para videollamadas o lo que sea. Espero que esto te sirva — a mí me costó un montón descubrirlo. ¡Suerte, y no olvides respaldar tus claves si vas a hacer cambios en BIOS o TPM!