Cómo controlar la temperatura de la CPU en Windows 11 de forma eficiente

Comprobar la temperatura de la CPU en Windows 11 es un poco raro, pero en realidad es bastante útil para saber si tu equipo se calienta sin tener que revisar la BIOS ni modificar el hardware. A veces, tu PC se siente lento, los ventiladores sobrecalentados hacen mucho ruido o simplemente te pregunta por qué el rendimiento de tu sistema no es el mismo. Esta guía te ayudará a obtener la temperatura de la CPU en tiempo real con herramientas de terceros, ya que Windows 11 no muestra esta información de forma nativa, al menos no directamente. Saber cuánto se calienta tu CPU puede ayudar a prevenir problemas de sobrecalentamiento, sobrecarga del hardware o fallos aleatorios. Además, es un vistazo rápido al estado de tu sistema, así que profundicemos en ello.

Cómo comprobar la temperatura de la CPU en Windows 11

Método 1: Consigue una herramienta fiable de monitorización de temperatura

Así es como la mayoría de la gente lo hace, ya que Windows no tiene monitorización de temperatura de CPU integrada (claro, Windows tiene que complicar las cosas).Descarga una aplicación fiable como HWMonitor o Core Temp. Son bastante populares y detalladas, mostrando la temperatura por núcleo, la velocidad de los ventiladores, los voltajes y demás. Solo asegúrate de obtenerlas de sitios web oficiales, porque sí, el malware existe.

Una vez descargado, ejecutarás el instalador. En algunas configuraciones, se te mostrarán algunas opciones; simplemente omite las extras si te piden cosas como barras de herramientas o algo molesto. Tras la instalación, inicia la herramienta y, si no detecta tu CPU de inmediato, suele ser debido a un cambio de configuración o a que necesitas reiniciar la aplicación.

Dato curioso: Algunas herramientas pueden requerir permisos de administrador para acceder correctamente a la información del sensor. Haz clic derecho y selecciona «Ejecutar como administrador» si es necesario. Esto suele ayudar a obtener lecturas precisas.

Método 2: Lanzar e interpretar los datos

Al abrir la aplicación, aparecen varios números y gráficos. Fíjate específicamente en las temperaturas de la CPU, que suelen aparecer como «Paquete» o «Temperatura de la CPU».Es un poco raro que algunas aplicaciones muestren varios núcleos, así que comprueba si las temperaturas de los núcleos de tu CPU son muy diferentes; esto podría indicar problemas de refrigeración o una aplicación desigual de pasta térmica en una configuración personalizada.

Los valores se muestran en grados Celsius, generalmente rondando los 30 °C en reposo o con poca carga. Al jugar o renderizar, las temperaturas pueden superar los 70 °C.¿Hay algo que supere los 80 °C con regularidad? Sí, entonces deberías revisar el sistema de refrigeración, el polvo o el flujo de aire.

Opcionalmente: Configure alertas para su tranquilidad

En algunas herramientas como HWMonitor o Core Temp, puedes configurar alertas de umbral; por ejemplo, si tu CPU alcanza los 85 °C, recibirás una notificación. Ideal para usuarios de portátiles o con cargas de trabajo intensas, ya que resulta un poco estresante no saber si la temperatura está subiendo. Normalmente, estas opciones se encuentran en «Configuración» o «Preferencias».

No sé por qué, pero en algunas configuraciones, activar o desactivar la configuración de alertas funciona después de reiniciar el sistema o el software. Si no funciona de inmediato, simplemente reinicia la aplicación. En otras, es posible que también debas activar las notificaciones en Windows (revisa la configuración de notificaciones).

Consejos para comprobar la temperatura de la CPU en Windows 11

  • Elija una herramienta que se actualice periódicamente (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario).
  • Limpie sus ventiladores y rejillas de ventilación al menos una vez cada dos meses, especialmente si las temperaturas parecen más altas de lo normal.
  • Asegúrate de que tu entorno no esté demasiado caliente: una habitación más fresca ayuda mucho.
  • Si se trabaja con una computadora portátil, una base de enfriamiento no es una mala idea.
  • Mantenga su software de monitoreo actualizado, en caso de que haya correcciones de errores o nuevas funciones.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia está bien comprobar la temperatura de la CPU?

Sinceramente, si lo usas mucho o en verano, échale un vistazo de vez en cuando. No hace falta revisarlo cada segundo, pero si notas algo raro, vale la pena echarle un vistazo rápido.

¿Qué se considera una temperatura de CPU segura?

Generalmente, por debajo de 80 °C con carga está bien.¿Siempre por encima? Mejor limpiar el polvo o mejorar la refrigeración. Algunas CPU más calientes, como las overclockeadas, pueden funcionar bien a temperaturas más altas, pero, en general, por encima de 85 °C no es recomendable.

¿Pueden las altas temperaturas arruinar mi hardware?

Sí, las altas temperaturas prolongadas pueden causar daños con el tiempo o reducir su vida útil. Por eso es importante monitorear el sistema, especialmente si se siente más caliente de lo habitual.

¿Windows 11 tiene herramientas temporales de CPU integradas?

No, la verdad es que no. Tienes que usar aplicaciones de terceros a menos que accedas a la BIOS/UEFI, lo cual no es muy práctico para las comprobaciones diarias.

¿Qué hago si mi CPU se sobrecalienta?

Asegúrate de que los ventiladores funcionen, limpia el polvo y, si te resulta cómodo, reemplaza la pasta térmica. Además, mejorar el flujo de aire o reducir la velocidad del reloj puede ayudar a bajar las temperaturas. A veces, simplemente cerrar algunas aplicaciones en segundo plano también puede marcar la diferencia.

Resumen

  • Descargue un buen monitor de temperatura de CPU (sitios web como HWMonitor o Core Temp).
  • Instálelo y ejecútelo, preferiblemente como administrador.
  • Verifique las lecturas: esté atento a picos o números constantemente altos.
  • Habilite las alertas si su herramienta las admite.
  • Mantenga su sistema fresco y limpio para obtener mejores resultados.

Resumen

Monitorear la temperatura de la CPU en Windows 11 no es complejo una vez que se instala una herramienta adecuada. Es como revisar el aceite del coche: solo unos minutos para detectar posibles problemas antes de que se conviertan en un gran dolor de cabeza. Si las temperaturas son altas con frecuencia, quizás sea hora de ajustar la configuración de refrigeración o limpiar el PC. Esperemos que esto le ahorre algunas horas de resolución de problemas a alguien.¡Crucemos los dedos para que esto ayude y mantenga su ordenador en buen estado!