Cómo logré una barra de tareas transparente en Windows 11 (¡Por fin!)
Debo decir que hacer que esa barra de tareas parezca de cristal en Windows 11 no es exactamente cuestión de solo unos clics. He estado probando diferentes métodos, y después de mucho ensayo y error, por fin logré algo que se ve bastante elegante. Así que aquí comparto lo que funcionó para mí — quizás le sirva a alguien más que esté en la misma situación.
El primer paso: conseguir la app adecuada en la Microsoft Store
Mi primer problema fue que Windows 11 no incluye opciones de transparencia que funcionen realmente para un efecto de cristal completo, al menos no sin algunos ajustes. Descubrí una aplicación llamada Translucent TB. No viene incluida en las funciones por defecto de Windows, así que tuve que descargarla desde la Microsoft Store. Para hacerlo, presioné Windows + S, escribí “Microsoft Store” y la abrí.
En la barra de búsqueda de la Store, escribí "translucent TB"
y busqué la aplicación. Cuando la encontré, hice clic en «Obtener«, lo cual tomó un minuto porque estaba descargándose en segundo plano. Cuando estuvo lista, pulsé «Abrir» y se lanzó la app.
Primer uso y configuración inicial: un poco confuso, pero manejable
Al ejecutarla por primera vez, apareció un aviso pidiendo permisos—solo dale a «Aceptar«. La interfaz de la app no es compleja, pero debo admitir que entender qué ajustes mover tomó algo de paciencia. La encontramos en la barra de tareas, generalmente cerca del área de notificaciones. Al clicar en su icono, se despliega un menú donde puedes activar o desactivar la transparencia y ajustar los deslizadores para definir qué tan transparente quieres que quede.
El efecto de transparencia varía mucho según tu fondo de pantalla, tema, brillo, y demás. No es una ciencia exacta — supongo que Windows aún no ha estandarizado completamente los efectos de transparencia en todas las situaciones. Solo tienes que experimentar con diferentes configuraciones y ver cuál se ajusta mejor a tu escritorio.
Haciendo que sea realmente transparente: aquí casi me rindo
Resulta que, para obtener ese aspecto de cristal completo, debes mover el deslizador de transparencia al mínimo o seleccionar alguna opción que indique “Claro” en los ajustes de transparencia. A veces, en la app, hay opciones llamadas “Activar Transparencia” u otras similares. Si todavía no se ve lo suficientemente transparente, sigue ajustando. Es posible que tengas que reiniciar el Explorador de archivos para que los cambios se reflejen — para hacerlo, pulsa Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas, busca “Explorador de Windows” en la lista de procesos, haz clic derecho y selecciona Reiniciar. Es un paso extra, pero vale la pena.
Ten cuidado con conflictos y limitaciones
Un punto importante: a veces, la transparencia puede parpadear o lucir mal, especialmente si usas un tema de alto contraste o fondos dinámicos. Noté que desactivar la transparencia nativa de Windows ayudaba a que todo fuera más estable. Para ello, ve a Configuración > Personalización > Colores y desactiva la opción “Efectos de transparencia”.
También debes tener en cuenta que apps de terceros como Translucent TB no son perfectas y pueden entrar en conflicto con el renderizado interno de Windows. Si notas parpadeos, prueba primero a desactivar esa opción y reinicia el Explorador de Windows otra vez. Aunque puede resultar molesto, es parte del precio que se paga por personalizar Windows 11 a tu gusto.
Reflexiones finales: algo frustrante, pero que vale la pena
Tras bastantes intentos, al final conseguí una barra de tareas casi totalmente traslúcida, dándole ese toque moderno y elegante que buscaba. La calidad no es perfecta: a veces hay sombras o simplemente no funciona bien con ciertos fondos, pero en general, representa una gran mejora respecto a la barra opaca por defecto.
Si quieres intentarlo tú también, aquí tienes una lista rápida:
- Descarga Translucent TB desde la Microsoft Store
- Ábrela y ajusta los deslizadores de transparencia— prueba diferentes configuraciones hasta que consigas el efecto deseado
- Reinicia el Explorador de Windows si es necesario (Ctrl + Shift + Esc > clic derecho en “Explorador de Windows” > “Reiniciar”)
- Considera desactivar la transparencia nativa de Windows si notas parpadeos
- Prueba con distintos fondos y temas — algunos son más compatibles que otros
Me llevó bastante más tiempo de lo que me hubiera gustado admitir, pero el resultado vale la pena. Las opciones integradas en Windows todavía son limitadas e inconsistentes. Con un poco de paciencia, esta app por fin logra esa barra de tareas traslúcida que se ve bien.
Espero que esto te haya servido — a mí me costó mucho averiguarlo. ¡Suerte y disfruta del efecto cristal!