Cómo configurar Windows 11 en una PC nueva sin sistema operativo

Instalar Windows 11 en una PC nueva y completamente nueva puede parecer complicado, sobre todo cuando no hay un sistema operativo desde el que arrancar. Pero, sinceramente, con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, es bastante sencillo. Los principales obstáculos suelen ser configurar correctamente el dispositivo de arranque y navegar por la configuración de la BIOS, lo cual puede ser un poco complicado según la placa base. Esta guía te guiará por el proceso sin perder el ritmo, para que no te quedes atascado mirando una pantalla en blanco durante horas.

Cómo instalar Windows 11 en una PC nueva sin sistema operativo

Qué se necesita antes de sumergirse

Primero, asegúrate de tener una unidad USB con al menos 8 GB de espacio; algunos de esos archivos ISO de Windows 11 son lo suficientemente grandes como para necesitarla. Busca una computadora de repuesto, o quizás la de un amigo, ya que la necesitarás para descargar las herramientas de creación de medios y preparar la unidad de instalación. Y sí, asegúrate de tener una buena conexión a internet, ya que descargar la ISO, y quizás algunas actualizaciones posteriores, es parte del proceso. Además, comprueba que tu nueva PC cumpla con las especificaciones mínimas de Windows 11; claro, Windows lo complica más de lo necesario.(Spoiler: el sitio web de Microsoft lo explica con bastante detalle).

Descargar la herramienta de creación de medios de Windows 11

En tu ordenador, ve a la página oficial de descargas de Microsoft Windows 11 y descarga la herramienta de creación de medios. Es la forma oficial de obtener una imagen ISO limpia y hacer que tu USB sea de arranque. El enlace suele llamarse Descargar imagen de disco (ISO) de Windows 11 o Crear medios de instalación de Windows 11. Asegúrate de descargar desde el sitio web oficial de Microsoft para evitar malware o archivos dañados.

Crea tu USB de arranque: la parte más complicada para algunos

Ejecuta la herramienta de creación de medios y sigue las instrucciones. Te pedirá que elijas el idioma, la arquitectura (X64) y si quieres usar tu USB o archivo ISO. Al seleccionar tu USB, asegúrate de que esté insertado, formateado (la herramienta lo hará, pero es bueno volver a comprobarlo) y de que sea la unidad correcta, porque nada arruina más la experiencia que borrar accidentalmente otra unidad. Es un poco raro, pero he visto que algunas computadoras se niegan a arrancar desde el USB hasta que modificas algunos ajustes de la BIOS o desactivas el Arranque Seguro. Para acceder a la BIOS, normalmente pulsa Delete, F2, o Escjusto después de encender; la tecla depende de la placa base.

Prepare su PC para arrancar desde USB

Esta parte es un poco complicada porque las configuraciones de BIOS/UEFI varían mucho. En una máquina, tendrás que desactivar el Arranque Seguro en la BIOS; búscalo en Seguridad u Opciones de Arranque. También, activa Arranque Legacy si es necesario. Luego, configura el USB como el primer dispositivo de arranque en el menú Prioridad de Arranque. A veces es un paso extra, a veces ninguno, pero aquí es donde las cosas pueden salir mal si no tienes cuidado. Si tu PC no reconoce el USB, prueba con otro puerto, preferiblemente un puerto USB 2.0, ya que algunas BIOS no funcionan bien con USB 3.0.

Iniciar la instalación de Windows 11

Una vez que la BIOS esté configurada para arrancar desde tu USB, guarda los cambios, sal y reinicia. Pronto deberías ver aparecer el logotipo de Windows o el menú de configuración inicial. Simplemente sigue las instrucciones en pantalla: elige el idioma, la distribución del teclado y haz clic en Instalar ahora. Se te pedirá una clave de producto, pero si solo estás probando o reinstalando, puedes omitir este paso por ahora. Elige la opción Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado) y selecciona la unidad (normalmente la vacía) donde instalar Windows. Ver cómo se copian los archivos será casi mágico; en algunas configuraciones, esta primera ejecución puede bloquearse o reiniciarse varias veces, así que no te preocupes si no es totalmente fluido desde el principio. Después de un rato, se te guiará para crear tu cuenta, ajustar la configuración de privacidad y todo lo demás.

Consejos adicionales a tener en cuenta durante la instalación

  • Asegúrate de que el hardware de tu PC cumpla con las especificaciones mínimas de Windows 11, principalmente TPM 2.0 y compatibilidad con Arranque seguro. Es posible que tengas que habilitarlas o deshabilitarlas en la BIOS.
  • La memoria USB debe permanecer enchufada durante toda la instalación; no seas esa persona que la saca demasiado pronto.
  • Un aviso rápido: haga una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de comenzar, incluso si se trata de una instalación nueva: más vale prevenir que curar.
  • Si tu conexión a internet se cae durante la configuración, podrías tener problemas, especialmente con las actualizaciones. La conexión por cable suele ser más fiable en este caso.

Por qué son importantes estos pasos

Este método funciona porque crear una memoria USB de arranque con el medio oficial garantiza una instalación limpia, sin errores de herramientas de terceros ni ISOs dudosos. Ajustar la configuración de la BIOS es crucial, ya que si el sistema no está configurado para arrancar desde la memoria USB, se niega a iniciar la instalación. Guardar los cambios de la BIOS, a veces con una clave diferente a la esperada, puede marcar la diferencia entre iniciar directamente la configuración de Windows o quedarse con la pantalla en negro.

Otros trucos si las cosas salen mal

A veces, la instalación se bloquea o no se reconoce el USB. Cambiar a otro puerto USB, recrear el medio de arranque con la última modificación de la herramienta de creación de medios o actualizar el firmware de la BIOS puede ser útil. Además, comprueba que tu unidad esté formateada correctamente (FAT32 para compatibilidad con UEFI).Si encuentras algún error, busca el mensaje exacto en Google; a menudo, se trata de un problema de compatibilidad de controladores o hardware con una solución rápida.

Resumen

Instalar Windows 11 en una nueva compilación no es del todo fácil, pero con paciencia y atención a los detalles de la BIOS, es posible. Algunas máquinas son menos cooperativas que otras; podrían ser necesarias actualizaciones de la BIOS, ajustes de arranque seguro o unidades USB diferentes. La clave está en controlar la configuración de arranque y usar las herramientas de creación adecuadas de Microsoft.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien y hará que instalar ese nuevo y brillante Windows 11 resulte un poco menos frustrante.

Resumen

  • Reúna una unidad USB, una segunda PC y una conexión a Internet
  • Descargue la herramienta oficial de creación de medios de Windows 11
  • Cree un USB de arranque, verifique nuevamente la configuración del BIOS/UEFI
  • Arranque desde USB, siga las instrucciones para instalar Windows 11
  • Ajuste el BIOS si es necesario y solucione problemas de reconocimiento de USB