Cómo configurar el arranque dual con Windows 10 y Ubuntu sin esfuerzo

Configurar un arranque dual entre Windows 10 y Ubuntu es una auténtica revolución si te gusta combinar opciones o simplemente quieres opciones sin tener que lidiar con varias máquinas. No es muy complicado, pero créeme, a Windows le encanta complicar las cosas con sus particiones y cargadores de arranque. Así que es bueno saber lo que haces o al menos seguir estos pasos con atención. Al fin y al cabo, manipular particiones o configuraciones de arranque puede causar un montón de dolores de cabeza si no se hace bien. El objetivo es reducir la partición actual de Windows, liberar espacio para Ubuntu y luego hacer que el cargador de arranque GRUB haga su trabajo, permitiéndote elegir qué sistema operativo ejecutar al inicio. Una vez hecho esto, cada vez que reinicies, aparecerá un menú que te ofrecerá Windows o Ubuntu: bastante ingenioso para una configuración gratuita.

Cómo realizar un arranque dual en Windows 10 y Ubuntu

Haga una copia de seguridad de sus archivos importantes, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario.

Este paso no es solo paranoia. Reducir particiones e instalar un nuevo sistema operativo a veces puede salir mal, sobre todo si ocurre algo inesperado (como un corte de luz o algún error extraño en el disco).Copia tus documentos, fotos, configuraciones —todo lo que no quisieras perder— a un disco externo o súbelo a la nube. Más vale prevenir que curar, sobre todo porque los siguientes pasos implican manipular las particiones del disco, lo que a veces provoca pérdidas de datos involuntarias si no tienes cuidado.

Cree espacio para Ubuntu con Administración de discos

Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Administrar discos (o haz clic en el menú Inicio y busca Administración de discos).Busca tu unidad principal, haz clic derecho en la partición con Windows (normalmente C:) y selecciona Reducir volumen. Verás cuánto espacio puedes liberar: elige al menos 20 GB, o incluso más si planeas instalar muchas aplicaciones o realizar tareas de desarrollo. Asegúrate de dejar suficiente espacio para que Windows respire. Al reducir, Windows creará espacio sin asignar, listo para Ubuntu.

Descargar Ubuntu y preparar un USB de arranque

Ahora, ve al [sitio web oficial de Ubuntu](https://ubuntu.com/download) y descarga la ISO más reciente. Después, necesitarás una herramienta como Rufus (descárgala desde rufus.ie ) para crear tu USB de arranque. Inserta una memoria USB (de al menos 4 GB, preferiblemente 8 GB), ejecuta Rufus, selecciona la ISO de Ubuntu y grábala en la memoria USB. Es un poco extraño, pero esto convierte la memoria USB en un instalador portátil. Cuando esté lista, reinicia tu PC y tendrás que acceder a la BIOS para cambiar el orden de arranque: configura la memoria USB como el primer dispositivo de arranque. Normalmente, esto se consigue pulsando F12, Supr o Esc durante el arranque, según la marca de tu placa base o portátil.

Arrancar desde USB e instalar Ubuntu

Una vez que el sistema arranque desde el USB (puede que tarde un poco en acostumbrarse al orden, y a veces la BIOS se reinicia después de reiniciar), siga las instrucciones en pantalla. Cuando llegue a las opciones de partición, seleccione Instalar Ubuntu junto con Windows 10; es prácticamente la opción correcta. Si ve que Ubuntu ofrece particiones manuales, no hay problema si se siente cómodo con ello, pero la opción automática es más segura para la mayoría. Ese paso instala Ubuntu en el espacio no asignado que creó anteriormente y el instalador se encarga de configurar el gestor de arranque (GRUB).No sé por qué funciona, pero a veces el instalador genera uno o dos errores, así que si encuentra algún problema, reinicie y vuelva a intentarlo. Normalmente funcionará a la segunda o tercera vez.

Configurar el cargador de arranque GRUB y finalizar

Tras finalizar la instalación, tu PC debería arrancar automáticamente con GRUB, que mostrará tanto Windows como Ubuntu. En algunas configuraciones, podrías tener que reparar el menú de GRUB si Windows sobrescribe el gestor de arranque con herramientas como Boot-Repair (una práctica aplicación de Ubuntu o un Live USB de arranque con scripts de reparación).Una vez configurado todo, reinicia de nuevo para ver el menú, selecciona tu sistema operativo y disfruta. Es un poco raro, pero tras los dos primeros reinicios, todo tiende a estabilizarse. Ahora tienes un arranque dual completo, alternando entre dos mundos diferentes con cada reinicio.

Consejos para el arranque dual de Windows 10 y Ubuntu

  • Siempre verifique que sus archivos estén respaldados, ya que los cambios en las particiones pueden causar problemas. Es mejor prevenir que restaurar una unidad borrada.
  • Si planeas usar Ubuntu intensamente, asigna más espacio, especialmente para almacenamiento o cosas de desarrollo.50 GB o más no es una locura.
  • Mantén Ubuntu actualizado, especialmente los parches de seguridad y kernels (mediante Software Updater).A veces, las actualizaciones de Windows pueden restablecer las prioridades de arranque, así que estate atento.
  • Familiarizarse con los comandos de Linux ayuda si algo deja de funcionar o si quieres personalizar tu configuración. Un consejo.
  • Las comunidades en línea como r/Ubuntu de Reddit o Stack Exchange pueden ser una salvación si te encuentras con errores extraños o problemas de arranque.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro el arranque dual con Windows 10 y Ubuntu?

Bastante bien, pero es fundamental seguir los pasos cuidadosamente, especialmente al hacer una copia de seguridad. Windows a veces puede sobrescribir el gestor de arranque, así que prepárate para reparar GRUB si es necesario.

¿Se puede eliminar Ubuntu más tarde?

Sí, simplemente elimine su partición y repare el cargador de arranque de Windows, generalmente con un disco de recuperación de Windows o herramientas de línea de comandos como bootrec /fixmbr.

¿El arranque dual hace que el ordenador sea más lento?

En realidad no. Cada sistema operativo funciona de forma independiente, así que, una vez que eliges uno, el otro se queda inactivo hasta que reinicias.

¿Se puede acceder a archivos de Windows en Ubuntu?

Por supuesto. Ubuntu puede leer y escribir particiones NTFS de Windows, por lo que tus documentos y archivos son accesibles sin importar el sistema operativo que uses.

¿Cuánto espacio debo darle a Ubuntu?

Sinceramente, 20 GB es el mínimo, pero más es mejor si quieres instalar muchas aplicaciones o almacenar archivos cómodamente.

Resumen

  • Primero haga una copia de seguridad de las cosas, porque, por supuesto, se aplica la ley de Murphy.
  • Haga espacio para Ubuntu a través de Administración de discos.
  • Descargue Ubuntu y descargue Rufus para crear un USB de arranque.
  • Arranque desde USB, instale Ubuntu junto con Windows y siga las instrucciones.
  • Configure GRUB para que elija su sistema operativo al inicio.

Resumen

Conseguir que el arranque dual funcione no es pan comido, pero es factible y bastante gratificante. Obtienes lo mejor de ambos mundos sin tener que cambiar de dispositivo ni complicarte la vida con las máquinas virtuales. Solo recuerda hacer copias de seguridad, ser paciente con las opciones de arranque y quizás tener a mano una memoria USB de rescate: tanto Windows como Linux tienen sus peculiaridades. Una vez configurado, cambiar de entorno es facilísimo, lo cual es muy práctico para todo tipo de tareas o simplemente por curiosidad.