Cómo conectar un dispositivo Windows 10 a un dominio con éxito

Unirse a un dominio de Windows 10 puede parecer una de esas misteriosas proezas tecnológicas que solo los informáticos pueden lograr, pero sinceramente, no es tan complicado una vez que sabes dónde hacer clic. Es útil saberlo si trabajas o estudias en un lugar que usa una red centralizada para administrar todo. Una vez dentro, obtienes acceso a impresoras y carpetas compartidas, y a todas las políticas de seguridad que todos deben seguir. Es como formar parte de un equipo que comparte recursos fácilmente, pero sí, hay que configurar un poco y usar credenciales. A veces, parece que Windows lo hace más difícil de lo necesario, sobre todo si no estás acostumbrado a curiosear en la configuración. Pero lo bueno es que, siguiendo unos sencillos pasos, casi siempre se consigue.

Cómo unirse a un dominio en Windows 10

Unir tu PC a un dominio no es pan comido si no sabes qué opciones tienes, pero una vez que lo consigas, solo tendrás que rellenar algunos datos y reiniciar. Si tu PC tiene Windows 10 Pro o Enterprise (las ediciones Home no suelen ser compatibles), estarás listo. Después, tu dispositivo pasará a formar parte de ese sistema de gestión más amplio, permitiéndote acceder a los recursos de red compartidos sin problemas. Algunos sistemas son un poco quisquillosos; en una configuración, la unión puede funcionar a la primera, pero en otra, puede que tengas que reiniciar un par de veces o volver a comprobar los permisos.

Abra la configuración del sistema y llegue al lugar correcto

  • Pulsa Win + Ipara abrir Configuración rápidamente, o simplemente haz clic en el menú Inicio y luego en el icono del engranaje. Una vez en Configuración, ve a Sistema (a veces se encuentra en «Redes e Internet» o directamente en el menú principal).
  • Desplázate hacia abajo para buscar y hacer clic en «Acerca de «.En algunas versiones de Windows 10, verás un enlace llamado » Unirse a un dominio » o una sección llamada «Trabajo o escuela». Si no ves «Unirse a un dominio», podría ser un indicio de que tu edición de Windows no admite uniones a dominios (por ejemplo, Windows 10 Home).En ese caso, tendrás que actualizar a Pro o Enterprise.

Conectarse a la red de la organización

  • En la sección » Acceder al trabajo o a la escuela», haz clic en «Conectar «.Si ves «Unir este dispositivo a un dominio local de Active Directory», ahí tienes la señal.
  • Escribe el nombre de dominio exactamente como lo proporcionó tu administrador. A veces es algo así company.localcomo un nombre DNS real.
  • Haz clic en Siguiente. Se te pedirá que ingreses tu nombre de usuario y contraseña (que suelen ser las credenciales de tu organización).Verifícalos bien antes de continuar; de lo contrario, todo fallará y será bastante frustrante.

Proporcionar credenciales y finalizar

  • Ingrese el nombre de usuario y la contraseña que le proporcionó su administrador de TI. Normalmente, se trata de una cuenta de dominio, por lo que podría necesitar ingresarla como DOMAIN\username.
  • Sigue las indicaciones que aparezcan; a veces te pedirán que reinicies inmediatamente o te darán un mensaje como «se unió exitosamente».

Reiniciar y confirmar

  • Una vez que haya ingresado las credenciales, debe reiniciar el equipo. No sé por qué funciona, pero Windows debe reiniciarse para aplicar las nuevas políticas de red.
  • Si todo salió bien, al reiniciar, tu PC formará parte del dominio. Deberías poder iniciar sesión con tu cuenta de dominio y acceder a los recursos compartidos de red.

Consejo: ten a mano la información proporcionada por el administrador. A veces, tendrás que reintentar o reiniciar un par de veces si no se conecta de inmediato. Es un poco raro, pero la paciencia vale la pena.

Buenos consejos para intentar hacer esto

  • Revisa tu conexión de red, ya sea por cable o wifi. A veces, estar desconectado o conectado a una red extraña puede causar problemas.
  • Asegúrate de estar ejecutando Windows 10 Pro/Enterprise; de ​​lo contrario, la opción simplemente no está ahí.
  • Verifique sus credenciales con el equipo de TI o el administrador: los errores tipográficos son engañosos.
  • Intente realizar el proceso de unión durante el horario laboral normal en caso de que existan políticas de red que impidan realizar cambios fuera de ciertos horarios.
  • Si falla, revise los registros de eventos a través del Visor de eventos o consulte a su administrador sobre posibles problemas con el controlador de dominio.

Algunas preguntas frecuentes sobre la unión de dominios

¿Qué es realmente un dominio?

Imagínalo como un directorio gigante que administra todas las cuentas de usuario, permisos y recursos de una red. Los equipos con Windows 10 que lo integran obtienen un control centralizado, lo que facilita mucho a los equipos de TI mantener la seguridad y la organización.

¿Necesito permisos especiales?

Sí, normalmente el soporte técnico o el administrador de red deben darle acceso o al menos darle una combinación de nombre de usuario y contraseña para unirse al dominio.

¿Puedo hacer esto en casa?

Generalmente, a menos que estés conectado por VPN y tu red doméstica esté configurada para ello, no es realmente así. Se usa principalmente en entornos empresariales o escolares.

¿Qué pasa si me quedo atascado?

Primero revisa tus credenciales y luego tu conexión de red. Si nada funciona, consulta con tu administrador; probablemente necesites ajustar alguna configuración o permiso.

¿Dañará mis archivos personales?

No directamente. Unirse a un dominio cambia las políticas de red, pero sus documentos personales permanecen seguros. Aun así, el acceso a carpetas o impresoras compartidas podría cambiar según las políticas.

Resumen (Porque, ¿por qué no?)

  • Abrir Configuración ( Win + I )
  • Ir a Cuentas
  • Haga clic en Acceder al trabajo o la escuela
  • Haga clic en Conectar
  • Ingrese su nombre de dominio y credenciales
  • Reiniciar y comprobar si funcionó

¿Cuál es la moraleja?

Sinceramente, unirse a un dominio no es tan complicado, sobre todo si estás preparado. Se trata principalmente de encontrar la opción adecuada y tener la información lista. En algunos sistemas, puede que sea necesario reiniciar un par de veces y, en ocasiones, hay que coordinarse con el equipo de TI si surge algún problema. Pero una vez conectado, es genial: acceso a unidades compartidas, impresoras y gestión de seguridad centralizada. Si tienes un apuro, recuerda verificar tus credenciales y el estado de la red. A veces, en un equipo todo va viento en popa, en otro es un poco más complicado, pero así es Windows. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a solucionar la conexión del dominio sin complicaciones.