Cómo comprobar la RAM en Windows 10: una guía sencilla paso a paso

Revisar la RAM en un equipo con Windows 10 es sorprendentemente sencillo, pero también resulta un poco extraño la cantidad de pasos que requiere si no sabes dónde buscar. A veces, el rendimiento se siente lento o los programas se bloquean inesperadamente, y empiezas a preguntarte si la RAM podría ser la culpable. O quizás simplemente tienes curiosidad por saber cuánta memoria tiene realmente tu PC sin tener que recurrir a ninguna herramienta de hardware. En cualquier caso, saber cómo revisar la memoria instalada puede ayudarte a decidir si vale la pena actualizarla o si hay algún proceso en segundo plano consumiendo recursos. Porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas de más, ¿no?

Una vez que le coges el truco, es muy fácil navegar por el menú de Ajustes, pero al principio, encontrar el lugar correcto puede ser un poco frustrante si no estás familiarizado. Y si quieres comprobar en tiempo real, por ejemplo, cuánta RAM están usando tus aplicaciones, te conviene usar el Administrador de Tareas. En algunas configuraciones, funciona sin problemas, pero en otras, puede que no muestre los datos más recientes a menos que actualices o reinicies la aplicación. Aun así, es útil para comprobaciones rápidas. Aquí tienes un resumen paso a paso con algunos consejos para asegurarte de obtener la información que necesitas.

Cómo comprobar la RAM en Windows 10

Acceder a la información del sistema a través de Configuración

Este artículo trata sobre explorar la información del sistema integrada de Windows, ya que básicamente muestra todo lo necesario, especialmente la RAM total instalada. Es útil si tu PC empieza a ir lento o si planeas actualizar el hardware y quieres comprobar lo que ya tienes. La información de instalación de esta página suele ser precisa, pero he visto casos en los que se ralentiza o no está actualizada después de cambios de hardware (como actualizar la RAM) hasta que reinicias o vuelves a escanear.

Abra el menú Inicio y diríjase a Configuración

  • Presiona el ícono de Windows o presiona Windows keyen tu teclado.
  • Seleccione el ícono de engranaje o escriba “Configuración” en la barra de búsqueda para abrirlo rápidamente.

A partir de aquí, se trata de navegar como una persona normal: no hace falta ninguna ciencia espacial, sólo desplazarse y hacer clic.

Vaya a Sistema > Acerca de

  • Haga clic en Sistema en la ventana Configuración.
  • Luego, en la barra lateral izquierda, seleccione Acerca de.

Aquí es donde Windows resume las especificaciones de hardware, incluyendo la RAM instalada. No sé por qué, pero a veces la línea «RAM instalada» no es precisa inmediatamente después de las actualizaciones; reiniciar ayuda a solucionarlo. En algunas configuraciones, esta información es totalmente precisa; en otras, puede tener una diferencia de aproximadamente un gigabyte. Si no está seguro, siempre hay métodos más detallados. Pero para la mayoría de los usuarios, este vistazo rápido es suficiente.

Compruebe la RAM instalada

  • Busque una línea denominada RAM instalada.
  • Esto muestra la memoria total instalada, digamos, 8 GB o 16 GB.

Es un poco raro cómo Windows resume esto; a veces solo dice «Memoria» o «RAM».Si quieres detalles aún más precisos, como la velocidad de la RAM o el fabricante, tendrás que usar herramientas de monitorización del rendimiento o PowerShell.

Alternativa: utilizar el Administrador de tareas para datos en vivo

Si tienes curiosidad por saber cuánta RAM se está usando *ahora mismo*, al presionar Ctrl + Shift + Escse abre el Administrador de tareas. Ve a la pestaña Rendimiento y haz clic en Memoria. Aquí verás información sobre el uso, la velocidad y las ranuras en tiempo real. Ten en cuenta que, en hardware antiguo o en ciertos dispositivos, los datos pueden retrasarse o no actualizarse a menos que actualices manualmente. Es un poco impreciso, pero suele ser útil para diagnósticos rápidos.

Consejos para comprobar la RAM en Windows 10

  • Asegúrese de que su Windows esté completamente actualizado: los archivos de sistema obsoletos pueden afectar la precisión de la información del sistema.
  • Si la RAM parece baja a pesar de tener una cantidad considerable instalada, comprueba si las aplicaciones en segundo plano la están consumiendo. El Administrador de Tareas es tu mejor aliado.
  • En caso de duda, reinicie su PC: a veces, Windows almacena información en caché y un simple reinicio hace que todo se actualice.
  • ¿Estás pensando en actualizar? Consulta la RAM máxima admitida por tu placa base; suele encontrarse en la documentación del fabricante o en su sitio web.
  • ¿Te apetece algo sofisticado? Usa herramientas de terceros como Winhance para obtener información más detallada del hardware si las herramientas integradas no son suficientes.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi PC sigue siendo lenta a pesar de tener mucha RAM?

Esto podría deberse a otros cuellos de botella, como un disco duro saturado o el uso excesivo de la CPU. O quizás malware. Revisar la RAM por sí solo no lo es todo, pero es un buen comienzo.

¿Puedo actualizar mi RAM yo mismo?

Generalmente, sí. Simplemente revisa las especificaciones de tu sistema para ver la RAM máxima admitida e instala los módulos correctamente. Pero ten cuidado, algunas computadoras todo en uno o portátiles lo complican, así que consulta primero en línea.

¿Cómo puedo detectar una RAM defectuosa?

¿Fracasos aleatorios, pantallazos azules o errores extraños? Ejecuta un diagnóstico de memoria. Windows tiene una herramienta integrada llamada Diagnóstico de Memoria de Windows. Simplemente búscala, ejecútala y deja que busque errores. En algunas configuraciones, solo aparece después de reiniciar.

¿Cuál es la RAM mínima para Windows 10?

Técnicamente, 2 GB funcionan, pero siendo realistas, necesitarías al menos 4 GB para un funcionamiento más fluido. Si es menos, probablemente te molestarás cada pocos minutos.

¿Cómo puedo verificar la velocidad de la RAM?

PowerShell puede revelar esa información: ejecútela Get-NetAdapterHardwareInfoo compruébela en el Administrador de tareas, en Rendimiento > Memoria (a veces incluye información de velocidad).Herramientas de terceros como CPU-Z también ofrecen especificaciones detalladas si las herramientas de Windows son demasiado básicas.

Resumen

  • Abra el menú Inicio y vaya a Configuración.
  • Vaya a Sistema > Acerca de.
  • Verifique la información de RAM instalada.
  • Opcionalmente, diríjase al Administrador de tareas para obtener datos en tiempo real.

Resumen

Averiguar cuánta RAM tienes no es tan complicado, pero tampoco siempre es obvio. A veces, con solo verificar la información de tu sistema puedes saber si necesitas una actualización o si ciertas aplicaciones en segundo plano están consumiendo recursos. Las herramientas integradas son suficientes para la mayoría de las comprobaciones rápidas, aunque si quieres información más detallada, las aplicaciones de terceros o los comandos de línea de comandos son más útiles. El objetivo es obtener una visión más clara antes de solucionar un problema con hardware o simplemente limpiar el sistema.