Cómo comprobar la RAM en Windows 10: un método sencillo paso a paso

Revisar la RAM en Windows 10 no es tan complicado, pero puede ser un poco molesto si no sabes dónde buscar o si Windows se comporta de forma extraña. Ya sea que tengas curiosidad por las especificaciones, estés solucionando problemas de rendimiento o intentando averiguar si esa ralentización se debe a la RAM, esta herramienta es útil. A veces, las herramientas integradas muestran información obsoleta si el sistema no funciona correctamente, así que conocer varias maneras de revisar la memoria puede ahorrarte mucho tiempo. Después de probar estos métodos, tendrás una idea clara de cuánta RAM tienes, qué se está utilizando y si vale la pena actualizarla u optimizarla.

Cómo comprobar la RAM en Windows 10

Aquí tienes la información sobre dónde encontrar la información de tu RAM. Sinceramente, a veces presenta algunos errores, sobre todo si Windows ignora las actualizaciones o los errores al consultar la información del sistema. Aun así, estos métodos son bastante sencillos y cubren la mayoría de los casos. Ten en cuenta que, según tu configuración, la información puede llegar con retraso o estar incompleta; Windows puede ser un poco raro en ese sentido. En fin, una vez que domines estos pasos, sabrás exactamente cuánta RAM tiene tu equipo, qué hay disponible y cómo se utiliza. Así, si estás pensando en actualizar o solucionar problemas, tendrás la información correcta.

Acceda a las Propiedades del sistema para obtener información básica

  • Busque el ícono grande “Esta PC” en su escritorio o en la barra lateral del Explorador de archivos.
  • Haz clic derecho sobre él y selecciona Propiedades. Suele ser el acceso directo a las especificaciones básicas.
  • En la ventana emergente, verás la RAM instalada (como «16 GB de RAM» o lo que sea).Esta es la comprobación más básica.

Este método es bastante clásico, pero es fiable y rápido. En algunas configuraciones, esta información no es muy detallada, sobre todo si tienes una configuración OEM personalizada, pero es un buen comienzo.

Utilice el Administrador de tareas para el uso de memoria en vivo

  • Presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente, sin complicaciones.
  • Haz clic en la pestaña Rendimiento. Si no ves todas las pestañas, haz clic primero en Más detalles en la parte inferior.
  • Selecciona Memoria en la barra lateral. Ahora verás la RAM total, la disponible y la que se usa.

En algunas configuraciones, esta vista se actualiza en tiempo real, lo que resulta ideal para solucionar problemas de memoria excesiva. Obtienes el total (por ejemplo, 16 GB), la velocidad e incluso el formato (como DDR4).Es un poco extraño que Windows a veces tarde en mostrar esta información, pero en general es fiable. Es especialmente útil si quieres monitorizar la RAM mientras ejecutas aplicaciones.

Comprobar los detalles de la RAM en la configuración

  • Abra el menú Inicio, luego haga clic en Configuración (ícono de engranaje).
  • Vaya a Sistema, luego baje y seleccione Acerca de en la parte inferior.
  • Desplácese un poco hacia abajo: aquí verá la RAM instalada junto con otras especificaciones como el tipo de sistema (32 bits o 64 bits).

Este método ofrece una descripción general más detallada, especialmente si desea verificar los informes de Windows. A veces, es más preciso que la información del sistema en Propiedades.

Consejos profesionales y comprobaciones adicionales

  • Asegúrate de que tu Windows esté actualizado. Un sistema operativo desactualizado a veces puede informar la RAM de forma extraña o pasar por alto nuevos detalles de hardware. Compruébalo en Configuración > Actualización y seguridad.
  • Mire periódicamente la pestaña de memoria del Administrador de tareas: si siempre está al máximo, es señal de que debe actualizar o cerrar algunas aplicaciones.
  • Si su sistema usa más del 80% de RAM regularmente, tal vez sea momento de usar más RAM o hacer una limpieza; de lo contrario, las cosas pueden volverse muy lentas.
  • Hay herramientas de terceros (como MemTest86 o HWInfo) que muestran información aún más detallada si las herramientas de Windows no son suficientes o actúan de manera inestable.
  • Y sí, si estás solucionando problemas sospechosos de fallas de RAM, no olvides ejecutar el Diagnóstico de memoria de Windows integrado: simplemente búscalo en el menú Inicio, ejecútalo y deja que busque errores.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mi RAM está causando problemas?

Si tu PC se bloquea, se congela o funciona muy lento, la RAM podría ser la causa. Un uso excesivo de memoria que no disminuye o los mensajes de error sobre la memoria son indicios claros.

¿Puedo actualizar el ancho de banda de la RAM en mi computadora portátil?

La mayoría de las laptops admiten actualizaciones, pero, por supuesto, consulta las especificaciones de tu modelo (normalmente en el manual o en la página web del fabricante).Algunas ultrabooks o modelos de gama baja tienen RAM soldada, por lo que no es posible actualizarla.

¿Hay alguna manera de aumentar mi velocidad sin más RAM?

Por supuesto. Cierra las aplicaciones innecesarias, ejecuta el liberador de espacio en disco, desactiva los programas de inicio o incluso desfragmenta tu disco duro si aún lo tienes. Son pequeños detalles que pueden ayudar, pero a veces, más RAM marca la diferencia.

¿Cuál es la diferencia entre el almacenamiento RAM y el disco duro?

La RAM es temporal: el sistema la usa para ejecutar aplicaciones rápidamente y se borra al apagar. El espacio del disco duro se utiliza para almacenar archivos de forma permanente. Más RAM significa mejor multitarea; los discos más grandes simplemente almacenan más información.

¿Cómo puedo comprobar si mi RAM está defectuosa?

Ejecute Diagnóstico de Memoria de Windows. A veces, ejecutarlo varias veces puede detectar errores que una prueba rápida no detecta. En una máquina, detectó problemas en la segunda ejecución, así que no se rinda después de la primera.

Resumen

  • Haga clic derecho en “Esta PC” > Propiedades para obtener información rápida.
  • Abra el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), vaya a Rendimiento > Memoria, para obtener datos en tiempo real.
  • Consulte Configuración > Sistema > Acerca de para obtener especificaciones detalladas.

Resumen

Saber cómo revisar tu RAM puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y ayudarte a decidir si es hora de actualizar o limpiar. Puede que Windows no lo ponga tan fácil a veces, pero con estos trucos, tendrás un buen control del estado de la memoria de tu sistema. No sé por qué; a veces estos métodos parecen un poco inestables, pero en general, funcionan bastante bien para el uso diario.

Ojalá esto ayude a alguien a resolver su problema de memoria sin complicaciones. Recuerda: revisar la RAM es el primer paso; luego, quizás, actualizarla u optimizarla, y listo.