Cómo comprobar fácilmente las especificaciones de tu ordenador en Windows 10

Ver las especificaciones de tu ordenador en Windows 10 no es tan complicado, pero a veces lo parece. Sobre todo si acabas de comprar un PC nuevo o estás solucionando problemas y necesitas comprobar si tienes suficiente RAM o una CPU potente. Mucha gente no se da cuenta de lo rápido y sencillo que puede ser echar un vistazo a las especificaciones sin tener que usar herramientas de terceros. A veces, el propio Windows lo complica un poco más de lo necesario; claro, ¿por qué no complicar las cosas sencillas? En fin, aquí tienes una forma bastante fiable de obtener la información que necesitas, además de un par de consejos profesionales.

Cómo ver las especificaciones del ordenador en Windows 10

Encontrar la información del sistema te ayuda a saber si tu PC está lista para ese nuevo juego o simplemente confirma que no vas a comprar una actualización totalmente innecesaria. Ya sea que quieras un resumen rápido o especificaciones detalladas, Windows 10 ofrece una herramienta integrada llamada «Información del Sistema», que a menudo se pasa por alto, pero es muy fiable. Verás detalles como el tipo de procesador, la RAM instalada, la versión del sistema operativo y más, todo en un solo lugar. Créeme, es menos molesto que tener que manipular el Administrador de Dispositivos o cosas por el estilo.

Uso de la herramienta de información del sistema incorporada

  • Abra el menú Inicio haciendo clic en el ícono de Windows o presionando Windowsla tecla.
  • Escribe System Informationen la barra de búsqueda. Sí, empieza a escribir y debería aparecer enseguida.
  • Haz clic en la aplicación Información del sistema en los resultados. A veces tarda un segundo en cargar, pero es bastante rápido.
  • Aparecerá una ventana con todos los detalles importantes: sistema operativo, información del procesador, RAM, información del disco, versión del BIOS…lo que sea.

Consejo: en algunas configuraciones, esta herramienta puede ser un poco lenta o la información puede resultar abrumadora. Si buscas una opción rápida y básica, haz clic derecho en » Este PC» en el escritorio o en el Explorador de archivos y selecciona «Propiedades». Se abrirá una ventana simplificada que muestra la versión del sistema operativo, el procesador, la RAM instalada y si tu sistema es de 32 o 64 bits.

Cómo comprobar detalles específicos del hardware, como tu tarjeta gráfica

  • Abra el Administrador de dispositivos. Puede hacerlo haciendo clic derecho en el botón Inicio o presionando Windows + Xy seleccionando Administrador de dispositivos.
  • Desplázate hacia abajo hasta «Adaptadores de pantalla» y expándelo. Allí verás tus tarjetas gráficas.
  • Haga doble clic en la tarjeta para ver más información o haga clic derecho y elija Propiedades para ver los detalles del controlador y demás.

Si deseas más detalles (por ejemplo, confirmar si tu GPU es el último modelo o comprobar la capacidad de la VRAM), herramientas como GPU-Z o incluso la Herramienta de Diagnóstico de DirectX de Windows pueden ayudarte. Pulsa Win + R, escribe dxdiagy pulsa Intro. Se abrirá una ventana con información de audio, sonido y vídeo, incluyendo tu tarjeta gráfica.

Consejo profesional: usa PowerShell para obtener información rápida

  • Abra PowerShell como administrador. Puede hacerlo haciendo clic derecho en el menú Inicio o presionando Win + Xy seleccionando Windows PowerShell (Administrador).
  • Escribe Get-ComputerInfoy pulsa Enter.

Este comando genera una gran cantidad de información a la vez, que se puede filtrar o exportar a un archivo para su posterior consulta. Es muy útil si intentas guardar tus especificaciones para un ticket de problemas o simplemente para tener un registro a mano.

Consejos para ver las especificaciones de la computadora en Windows 10

  • Utilice la barra de búsqueda para un acceso rápido, pero si tiene prisa, haga clic derecho en Esta PC y seleccione Propiedades.
  • Si necesitas información detallada, descarga herramientas gratuitas como CPU-Z, Speccy o HWInfo. Muestran prácticamente todo, pero a veces resultan excesivas para comprobaciones rápidas.
  • Anota las especificaciones importantes si vas a actualizar o vender. Así evitarás tener que buscarlas de nuevo más tarde.
  • Ejecute estas comprobaciones periódicamente si su computadora actúa de manera extraña o lenta; podrían revelar problemas de hardware antes de que empeoren.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi PC es de 32 bits o de 64 bits?

Abra la sección «Información del sistema» como se describe arriba. Busque la entrada » Tipo de sistema «; indicará » PC x86 (32 bits)» o «PC x64 (64 bits)».Así de simple.

¿Puedo encontrar los detalles de mi tarjeta gráfica de esta manera?

Sí, puede echar un vistazo al Administrador de dispositivos en Adaptadores de pantalla o ejecutar dxdiagy verificar la pestaña Pantalla.

¿Existe una forma más rápida de ver mi RAM?

Abra el Administrador de tareas, haga clic en la pestaña Rendimiento y busque Memoria. Muestra la RAM total instalada y el uso actual.

¿Necesito una conexión a Internet para comprobar mis especificaciones?

No, toda esta información se obtiene de los archivos de tu sistema local. Solo asegúrate de que tus controladores estén actualizados si quieres obtener la información más reciente.

¿Mirar mis especificaciones hará que mi PC funcione más lento?

No, solo ver la información no afecta el rendimiento. Solo ejecutar herramientas o análisis pesados en segundo plano sí lo haría, pero revisar las especificaciones es bastante sencillo.

Resumen

  • Presione el menú Inicio y escriba System Information.
  • Seleccione la aplicación y explore las especificaciones de su sistema.
  • Utilice el botón derecho > Propiedades para obtener una descripción general rápida.
  • Abra el Administrador de dispositivos o el administrador de tareas para obtener información específica del hardware.
  • Utilice dxdiag para obtener detalles gráficos y multimedia.

Resumen

Averiguar las especificaciones de tu PC en Windows 10 es mucho más fácil de lo que parece. Con unos pocos clics sabrás si tu equipo puede con ese nuevo juego o si es hora de actualizar el hardware. No todos los métodos son perfectos; a veces, las herramientas integradas son lentas o proporcionan más información de la necesaria, así que conviene tener un par de trucos bajo la manga. Una vez que te acostumbres a revisar las especificaciones de tu PC, será un hábito práctico que te ahorrará muchos dolores de cabeza más adelante.

Con suerte, esto le ahorrará a alguien mucho tiempo de perder el tiempo. A veces, el simple hecho de saber lo que tienes marca la diferencia a la hora de tomar decisiones tecnológicas más inteligentes y, siendo sinceros, evitar esas interminables preguntas en línea que empiezan con «¿Por qué no puedo…?».