Cómo comprobar eficazmente la intensidad de la señal Wi-Fi en Windows 11

Sinceramente, ¿a quién se le ocurre comprobar la intensidad de la señal Wi-Fi cuando todo parece funcionar bien? Pero de repente, ¡zas!, el streaming se ralentiza, las descargas se ralentizan o quizás el juego se entrecorta. Normalmente, se debe a que la señal falla o se cae de forma impredecible, lo que afecta a la velocidad y la estabilidad general. Por eso, es bastante útil saber cómo comprobar la salud de la señal sin complicaciones.¿La buena noticia? Windows te ofrece muchas maneras de controlar la intensidad de tu Wi-Fi sin necesidad de una aplicación sofisticada de terceros. Solo hay que saber dónde buscar.

Cómo comprobar la intensidad de la señal WiFi en Windows 11

Activar el comprobador de señal Wi-Fi es bastante sencillo, casi tan sencillo como cambiar el fondo de pantalla.¿El truco? A veces la información no es tan obvia ni detallada como te gustaría, sobre todo si estás solucionando problemas de conexión inestable. Pero en la mayoría de las configuraciones, puedes obtener una lectura rápida y precisa con solo explorar las herramientas integradas o las opciones de la línea de comandos. Aquí tienes algunas maneras fiables: algunas son rápidas, otras un poco más detalladas, pero todas te darán una buena idea de la intensidad actual de tu señal Wi-Fi. Créeme, funcionan en la mayoría de los equipos con Windows 11, aunque en algunas marcas o configuraciones, puede que tengas que hacer algunos ajustes.

Cómo comprobar la intensidad de la señal WiFi en Windows 11

Sin embargo, no esperes que Windows te indique siempre el nivel de señal de tu Wi-Fi con precisión. A veces muestra barras o un gráfico, pero no dBm ni porcentajes. Así que, si eres un poco quisquilloso con las cifras exactas o quieres profundizar, hay algunos trucos de línea de comandos que vale la pena probar. No sé por qué funciona, pero a veces, un vistazo rápido al símbolo del sistema o PowerShell ofrece una mejor visión que la interfaz gráfica. En un equipo, ese comando puede no mostrar mucho, pero en otro, te dirá exactamente la intensidad (o la intensidad) de tu conexión.

En la barra de tareas

Esta es la forma más sencilla: mira el icono de Wi-Fi en la esquina inferior derecha.¿El número de barras rellenas del icono? Eso suele indicar la intensidad de la señal. Más barras rellenas = mejor conexión, similar a la señal de un celular. Si eso es suficiente para navegar un poco, genial. Pero en días complicados, esto podría no ser suficiente, y necesitarás información más detallada mediante alguno de los otros métodos.

En el Panel de control

Si quieres ver la calidad de la señal de forma más clara, el Panel de Control puede serte útil.Ábrelo pulsando Windowsy buscando «Panel de Control».Luego, ve al Centro de Redes y Recursos Compartidos. Allí, haz clic en tu conexión Wi-Fi activa y aparecerá una ventana que muestra el estado de tu conexión, incluyendo la intensidad de la señal. Normalmente, se muestra como un porcentaje, lo cual es útil si quieres ese tipo de detalle. Esto es útil si estás solucionando problemas y quieres ver si tu conexión es simplemente débil o si hay algún otro problema.

En la aplicación de configuración

Puede parecer obvio, pero la app Ajustes también puede darte pistas. Abre Ajustes ( Windows+ I), ve a Redes e Internet y haz clic en Wi-Fi. Verás la lista de redes disponibles y la intensidad de la señal en forma de barras o iconos. Si estás conectado, puede indicar la intensidad de la señal. Además, si haces clic en la red conectada, a veces se muestran detalles como la calidad de la señal, lo cual es útil para realizar comprobaciones rápidas sin tener que acceder al panel de control.

Uso de PowerShell

PowerShell es un poco más complejo, pero ofrece algunos detalles importantes. Abra PowerShell como administrador (busque PowerShell, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador).Claro que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, pero vale la pena. Ejecute este comando:

(netsh wlan show interfaces) -Match '^\s+Signal' -Replace '^\s+Signal\s+:\s+', ''

Esto muestra el porcentaje real de la intensidad de la señal junto a tu interfaz Wi-Fi. Advertencia: en algunas configuraciones, podrías no ver nada o obtener resultados mixtos si tus controladores o tarjeta de red no son totalmente compatibles. Pero cuando funciona, es una forma rápida de comprobar si tu Wi-Fi es realmente potente o débil, sin necesidad de adivinar.

Uso del símbolo del sistema

Si PowerShell te parece demasiado complicado, el Símbolo del sistema puede ser la solución. Simplemente búscalo, ejecútalo como administrador y escribe:

netsh wlan show interfaces

Presiona Enter y una de las líneas mostrará la calidad de tu señal como porcentaje. No es tan detallada como otras herramientas, pero es suficiente para tener una idea general. Es útil para solucionar problemas de buffering en Netflix o lag en un juego.

En el Administrador de tareas

Para quienes no se familiarizan con las líneas de comandos, el Administrador de tareas es sorprendentemente útil. Abra el Administrador de tareas (presione Ctrl+ Shift+ Esco haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas ) y luego vaya a la pestaña Rendimiento. A la izquierda, busque Wi-Fi. Muestra información en tiempo real sobre su conexión, incluyendo el rendimiento y, a veces, la calidad de la señal. Aunque es menos detallado que PowerShell, es rápido y visual si ya está en el Administrador de tareas revisando la CPU o la RAM.

Palabras finales

Sinceramente, comprobar la intensidad de la señal Wi-Fi no es tan complicado, pero tampoco siempre es obvio dónde buscar. La forma más fácil es simplemente mirar el icono, pero si la señal no funciona correctamente, las líneas de comandos o el Panel de control ofrecen una mejor perspectiva. A veces, hay que investigar un poco más, sobre todo si la transmisión se ralentiza o las descargas se detienen. Probar algunos de estos métodos te ayudará a determinar si el problema es la señal o el router.

Resumen

  • Mira las barras de iconos de Wi-Fi para obtener información rápida.
  • Consulte Panel de control > Centro de redes y recursos compartidos para obtener detalles porcentuales.
  • Utilice Configuración de Windows > Red e Internet para obtener información de redes cercanas.
  • PowerShell o el símbolo del sistema pueden brindarle porcentajes reales.
  • El Administrador de tareas ofrece una vista en vivo si prefieres escribir menos.

Resumen

La mayor parte de esto es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar. Las opciones de la línea de comandos son especialmente útiles si quieres obtener cifras precisas. Ninguna de estas opciones es perfecta: a veces Windows simplemente no quiere mostrarte la intensidad real de la señal o los controladores funcionan de forma inestable. Pero, en general, estos métodos deberían ayudarte a identificar si el problema está en el propio Wi-Fi o en algún otro problema que interfiere con tu conexión. Cruzamos los dedos para que esto ayude a agilizar el proceso o, al menos, te dé una idea de lo que ocurre entre bastidores. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas buscando problemas de conexión.