Cómo Comprimir Volumen en Windows Cuando Hay Archivos Bloqueados

Gestionando Archivos Inamovibles al Reducir un Volumen en Windows 11

Esto fue donde me quedé atascado: intentaba reducir una partición en Windows 11 y me topaba con una pared porque siempre me salía el mensaje de que había archivos que no podían mover. Si te suena familiar, no estás solo. La función automática Reducir volumen de Windows no funciona bien cuando no puede mover archivos del sistema fácilmente. Cosas como hiberfil.sys, pagefile.sys o los puntos de restauración pueden negarse a ser desplazados, y eso impide que la partición se reduzca más. Normalmente, estos archivos están bloqueados como medidas de protección de Windows para mantener la estabilidad del sistema. Pero si lo que quieres es liberar espacio —por ejemplo, para actualizar tu equipo o solo para limpiar— estos archivos pueden ser un gran obstáculo.

¿Por qué los archivos inamovibles bloquean la reducción del volumen?

La razón principal, en realidad, es que Windows mantiene estos archivos bloqueados, casi como si fuesen anclas. Archivos como hiberfil.sys (el archivo de hibernación), pagefile.sys (memoria virtual) y los puntos de restauración suelen estar marcados como no movibles. Son esenciales para que Windows funcione sin problemas o para restaurar el sistema si algo sale mal, por eso Windows suele ubicarlos en lugares fijos del disco—a veces en sectores específicos donde no se pueden mover con facilidad. Desde el punto de vista de la Tabla Maestra de Archivos (MFT), están señalados como archivos no movibles para evitar corrupción o problemas de estabilidad. Esto se vuelve más molesto tras actualizaciones o si tienes funciones habilitadas como la hibernación o la restauración del sistema, que crean estos archivos automáticamente.

Créeme, lo he visto cuando habilito la hibernación o creo puntos de restauración—de repente, reducir la partición se vuelve imposible porque estos archivos no quieren moverse. Además, a veces están ocultos a simple vista, protegidos por Windows y sin una forma evidente de liberarlos a menos que hagas algunas preparaciones previas.


Desactivar la Hibernación para Liberar Espacio

Lo que más me alivió fue desactivar la hibernación. Como hiberfil.sys puede ocupar varios gigas si tienes mucha memoria RAM, suele ser el principal obstáculo para redimensionar la partición. Desactivar la hibernación elimina este archivo de raíz, y eso es una solución rápida. Después de hacerlo, pude reducir la partición con mayor facilidad y también liberé espacio que otros archivos estaban bloqueando.

¿Cómo lo hice? Abrí Símbolo del sistema como administrador (busca “cmd”, haz clic derecho y selecciona “Ejecutar como administrador”), y escribí:

powercfg /h off

Este comando desactiva la hibernación y elimina hiberfil.sys. A veces, necesitaba reiniciar para que el archivo desapareciera, pero una vez hecho esto, el espacio en disco quedó liberado. Ten en cuenta que, si usas la función de hibernación híbrida o tienes la opción de inicio rápido activada, quizás también debas desactivar inicio rápido en Panel de control > Opciones de energía. Esto es porque el inicio rápido vuelve a habilitar el cierre híbrido, lo que hace que el archivo de hibernación se quede en su sitio.


Desactivar el Archivo de Paginación

Luego, revisé el archivo de página (pagefile.sys), la memoria virtual. Windows administra esto automáticamente, pero puede llegar a ser muy grande y suele estar bloqueado para la estabilidad del sistema. Para poder reducir la partición, era necesario apagar el archivo de página.

Así lo hice: hice clic derecho en Este equipo > Propiedades > luego en Configuración avanzada del sistema. En la pestaña Avanzado, en Rendimiento, seleccioné Configuración. Después, en la misma pestaña Avanzado, clic en Cambiar… en Memoria virtual. Ahí, desmarqué Administrar automáticamente el tamaño del archivo de intercambio para todas las unidades, seleccioné la unidad C:, y elegí Ningún archivo de intercambio. Presioné Establecer y cerré todo, reiniciando después.

Tras reiniciar, el pagefile.sys desapareció y se liberó ese bloqueo en la partición. Eso sí, ten en cuenta que desactivar el archivo de paginación puede afectar el rendimiento y los volcados de memoria en caso de fallos. Así que te recomiendo volver a activarlo después de redimensionar, simplemente cambiando las configuraciones a Sistema gestionado.


Desactivar la Protección del Sistema para Eliminar Puntos de Restauración

Los puntos de restauración, esas instantáneas que guardan el estado del sistema, también pueden ocupar mucho espacio y bloquear la reducción. Decidí desactivar temporalmente la protección del sistema, lo que eliminó los puntos de restauración y liberó el espacio bloqueado—pero, claro, eso significa perder todos los puntos previos. Para mí, valió la pena para conseguir el tamaño que necesitaba.

Para ello, fui a Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema, y luego hice clic en Protección del sistema. Ahí, seleccioné la unidad (normalmente C:), pulsé Configurar, y marqué Desactivar la protección del sistema. Confirmé y reinicié. Esto borra los puntos de restauración, liberando el espacio, pero recuerda: ya no tendrás la opción fácil de volver atrás si no vuelves a activar la protección más adelante.


Herramientas de Partición de Terceros — Las Soluciones Alternativas

Si las herramientas propias de Windows no son suficientes y siguen siendo poco cooperativas, los programas de terceros como EaseUS Partition Master, MiniTool Partition Wizard o Paragon Partition Manager suelen ser la mejor opción. Estos programas operan fuera del sistema, manipulando directamente la tabla de particiones, por lo que no están limitados por las restricciones del sistema operativo. La mayoría pueden mover o redimensionar incluso archivos que Windows considera inamovibles—siempre que la versión gratuita lo soporte.

Eso sí, antes de empezar, haz copias de seguridad de todo. Trabajar a ese nivel puede ser arriesgado. Lo ideal es clonar el disco o crear una imagen del sistema si puedes. Después, simplemente sigue las instrucciones del software: selecciona la partición, elige redimensionar o mover, y aplica los cambios. Usualmente te pedirán que reinicies y tomará su tiempo. Ten paciencia; interrumpir el proceso puede corromper la partición.

Consejo:

  • Siempre respalda tus datos — ¡el trabajo con particiones puede ser arriesgado!
  • Asegúrate de que el programa soporte el tipo de partición que quieres modificar.
  • Después de redimensionar, realiza un análisis completo del disco para verificar que todo esté en orden.

Última opción: Reinstalar Windows o Formatear el Disco

Si nada funciona y quieres una solución definitiva, puedes optar por una instalación limpia de Windows. Con una instalación nueva podrás crear y gestionar las particiones exactamente a tu medida, sin tener que lidiar con archivos obstinados. Eso sí, primero debes hacer copias de seguridad, preparar el medio de instalación y estar listo para reinstalar y configurar todo desde cero.

Durante la instalación, puedes eliminar las particiones existentes y crear nuevas según tus necesidades. Es una opción extrema, pero te asegura que no habrá archivos bloqueantes en el disco, permitiéndote redimensionar a tu gusto sin problemas.

Resumen final

En resumen, si quieres reducir una partición en Windows 11 y te encuentras con archivos inamovibles, empieza por desactivar la hibernación y el archivo de paginación, y si aún no es suficiente, prueba desactivar la protección del sistema. Si esto no funciona, los programas de terceros suelen ser la mejor opción. Y si todavía no hay remedio, una instalación limpia resolverá el problema — ¡pero recuerda hacer copias de seguridad primero! La experiencia puede ser frustrante, pero estos pasos finalmente me funcionaron a mí.

Espero que te sirva — a mí me costó mucho tiempo entender todo esto. ¡Suerte y que puedas evitarte las noches de frustración leyendo esto!