Cómo compartir la pantalla en Windows: una guía completa paso a paso

Conseguir que compartir la pantalla funcione correctamente en Windows puede ser a veces un poco complicado. Quizás el botón no aparece, tu pantalla no se comparte correctamente o recibes un mensaje de error extraño. Es bastante frustrante cuando estás a punto de empezar una presentación o solucionar un problema y nada funciona como se espera. Por suerte, la mayoría de los problemas se reducen a algunos problemas comunes (configuración, permisos o versiones desactualizadas de la aplicación) que suelen solucionarse con un par de ajustes. Esta guía te ofrece pasos prácticos que realmente te ayudarán a volver a compartir tu pantalla sin complicaciones.

Cómo solucionar problemas comunes de uso compartido de pantalla en Windows

Método 1: Asegúrese de que la configuración de privacidad de Windows permita compartir pantalla

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu app de reuniones de repente se niega a compartir la pantalla? A menudo, la configuración de privacidad de Windows impide que las apps capturen tu pantalla. Esto es especialmente común en Windows 10 y 11, donde las opciones de privacidad son un poco engañosas con los permisos. Si tu app (Zoom, Teams, Google Meet) no muestra las opciones para compartir pantalla o están inactivas, revisa esto primero.

  • Vaya a Configuración > Privacidad y seguridad (o simplemente busque “Privacidad” en el menú Inicio).
  • Desplácese hacia abajo hasta Grabación de pantalla (en Windows 11) o Permisos de aplicaciones > Grabación de pantalla (en Windows 10).
  • Asegúrate de que el interruptor esté activado para la aplicación que estás usando para reuniones, como Zoom o Teams.
  • Además, marca la opción «Permitir que las aplicaciones de escritorio accedan a la cámara y al micrófono». A veces, incluso si el vídeo no es el problema principal, estos permisos se complican.

Aplicar esta solución ayudó a un amigo a configurar el sistema: al activar los permisos, aparecieron de repente los botones para compartir pantalla. Es curioso cómo Windows puede mantener estos permisos ocultos, pero suele ser la causa.

Método 2: Actualizar o reinstalar la aplicación de reuniones

Si los permisos funcionan correctamente, pero el uso compartido sigue fallando, es posible que tu aplicación esté desactualizada o presente errores. Esto puede causar problemas de compatibilidad o la falta de funciones. Reiniciar no es suficiente a veces; una actualización completa o una reinstalación podrían ser la solución.

  • Abre tu tienda de aplicaciones o ve directamente al sitio web oficial de la aplicación.
  • Busque actualizaciones e instálelas si están disponibles.
  • Si la actualización no ayuda, considere desinstalar la aplicación por completo ( Configuración > Aplicaciones > buscar la aplicación > Desinstalar ) y luego descargar la última versión.

Esto me ayudó en una máquina donde una versión antigua de Zoom se bloqueaba constantemente al intentar compartir la pantalla. Tras reinstalarlo, por fin funcionó sin retrasos ni errores. Claro que Windows lo hace más difícil de lo que debería.

Método 3: Verificar los controladores del adaptador de pantalla y la configuración de gráficos

A veces, el problema no es el software, sino el controlador de gráficos. Los controladores de pantalla obsoletos o dañados pueden causar problemas de uso compartido, como pantallas negras o la ausencia total de uso compartido. Actualizar los controladores suele solucionar estos problemas.

  • Abra el Administrador de dispositivos (haga clic derecho en el menú Inicio y selecciónelo).
  • Expandir Adaptadores de pantalla.
  • Haga clic derecho en su tarjeta gráfica y seleccione Actualizar controlador.
  • Seleccione «Buscar automáticamente software de controlador actualizado». Instale las actualizaciones que encuentre.

Si esto no soluciona nada, visita el sitio web del fabricante de tu GPU (NVIDIA, AMD, Intel) para ver si te ofrecen controladores más recientes. También revisa la configuración de tu pantalla; a veces, la alta resolución o tener varios monitores puede interferir con el uso compartido. Desconecta las pantallas adicionales temporalmente y comprueba si funciona.

Método 4: Confirmar la configuración específica de la plataforma de reuniones

Algunas plataformas tienen sus propios permisos o configuraciones para activar o desactivar la función «Compartir pantalla».Por ejemplo, en Zoom, puede que tengas que ir a Configuración > Compartir pantalla y asegurarte de que la opción «Permitir que los usuarios compartan» esté activada. O bien, en Microsoft Teams, en Configuración > Permisos, asegúrate de que compartir pantalla no esté bloqueado.

Además, asegúrate de que la aplicación pueda ejecutarse en segundo plano y que no esté bloqueada por ningún antivirus o firewall. A veces, el software de seguridad considera sospechosas las herramientas para compartir archivos y las bloquea sin que nadie las detecte.

Consejo adicional: Ejecute la aplicación como administrador

Si el problema persiste, haz clic derecho en el ícono de la aplicación de reuniones y selecciona » Ejecutar como administrador». Esto puede solucionar algunos problemas de acceso, especialmente si el Control de cuentas de usuario de Windows está alterando los permisos. Es una solución rápida y sencilla, pero suele ser útil cuando los permisos son problemáticos.

Consejos para solucionar problemas de uso compartido de pantalla

  • Cierre otros programas que consuman muchos gráficos : a veces, los conflictos de recursos de la GPU pueden afectar el uso compartido: cierre aplicaciones como superposiciones de juegos, grabadores de pantalla u otras herramientas que utilizan la tarjeta gráfica.
  • Prueba con otra ventana o aplicación : A veces, compartir aplicaciones específicas es más fácil que compartir todo el escritorio. Usa «Compartir ventana» en lugar de «Compartir escritorio» en tu plataforma de reuniones.
  • Prueba con otra cuenta de usuario : Si es posible, crea una nueva cuenta de usuario de Windows y prueba a compartir desde allí. Si funciona, es posible que tu perfil de usuario habitual tenga alguna configuración incorrecta.
  • Comprueba si hay software conflictivo : Algunas aplicaciones de grabación de pantalla o de cámara virtual pueden interferir con los permisos de uso compartido. Desactívalas o desinstálalas temporalmente para comprobarlo.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi pantalla compartida no muestra nada?

Podrían ser problemas de permisos, una versión desactualizada de la aplicación o controladores gráficos incompatibles. Revisa los permisos y actualiza todo.

¿Puedo compartir sólo una parte específica de mi pantalla?

Sí, la mayoría de las plataformas te permiten elegir una ventana o un área de visualización específica, lo cual es útil si intentas ocultar cosas personales o concentrarte en una aplicación.

¿Qué pasa si la pantalla se vuelve negra mientras se comparte?

Suele deberse a un problema con la tarjeta gráfica o con los controladores. Actualizar los controladores, desactivar la aceleración de hardware en la aplicación o reiniciarla a veces puede solucionarlo.

Resumen

  • Verifique la configuración de privacidad de Windows y los permisos de las aplicaciones.
  • Actualice o reinstale su aplicación de reuniones.
  • Actualice sus controladores gráficos.
  • Revise la configuración de uso compartido específica de la plataforma.
  • Intente ejecutar la aplicación como administrador si es necesario.

Resumen

Compartir pantalla en Windows no siempre es sencillo; a veces todo se reduce a permisos, controladores o peculiaridades de la aplicación. La buena noticia es que muchas de estas soluciones son sencillas una vez que sabes dónde buscar. Normalmente, basta con una combinación de permitir los permisos correctos, actualizar los controladores y asegurarse de que la aplicación esté actualizada. No siempre es infalible, pero es mejor que adivinar constantemente. Crucemos los dedos para que esto solucione un problema y nos ahorre algunas horas de frustración.