Cómo capturar y recortar capturas de pantalla en Windows: un tutorial completo

Capturar y editar capturas de pantalla en Windows puede parecer sencillo, pero a veces el proceso se complica un poco más de lo esperado. Quizás los métodos comunes no funcionen como se espera, o las herramientas de recorte resulten torpes. O quizás necesites más precisión que la que ofrece Paint. En cualquier caso, encontrar formas fiables de capturar rápidamente lo que hay en la pantalla y enfocar mejor puede ahorrarte mucha frustración, sobre todo si compartes imágenes o haces tutoriales constantemente. Esta guía te ayudará a abordar diferentes enfoques, desde los más sencillos hasta los más completos, para que puedas adaptar tu flujo de trabajo y simplificarlo.

Cómo hacer capturas de pantalla y recortarlas en Windows

Método 1: Usar la herramienta Recortes integrada de Windows o Recortes y bocetos

Este es el enfoque más moderno, que suele ser más flexible que el antiguo método de Impr Pant. En muchas configuraciones, al presionar Windows + Shift + Sse abre Recortes y Bocetos directamente, ofreciendo opciones como recortes a mano alzada, rectangulares, de ventana o a pantalla completa. Lo mejor es que la captura de pantalla se copia al portapapeles inmediatamente, y también aparece como una pequeña miniatura de notificación. Al hacer clic, accedes directamente a la interfaz de edición de Recortes y Bocetos, donde recortar, anotar o resaltar es facilísimo. Además, en algunas laptops o PC, este acceso directo funciona perfectamente, mientras que otros sistemas pueden requerir una pequeña configuración adicional (como actualizar a Windows 10/11 o activar la función en Configuración).**

Por qué ayuda: Es rápido, flexible y te ahorra tener que abrir Paint u otras aplicaciones. Es especialmente útil para capturar partes específicas de la pantalla sin complicaciones. Disfruta de una experiencia de recorte y edición más limpia y precisa, integrada en Windows. A veces falla un poco o no responde tan bien, sobre todo en equipos antiguos, pero en general, supera con creces la clásica pantalla de impresión para ediciones rápidas. En algunas configuraciones, puede fallar al primer intento, así que conviene probarlo y ver si funciona correctamente después de reiniciar.

Método 2: Captura manual con Imprimir pantalla + Paint

Si estás acostumbrado al método tradicional, hacer clic en Impr Pant sigue funcionando, pero es un poco anticuado. Captura toda la pantalla en el portapapeles y tienes que pegarla en Paint u otro editor para recortarla o editarla. Aquí es donde la mayoría de la gente se atasca: olvidan abrir Paint primero o no se dan cuenta de que deben pegar antes de recortar. Para simplificar las cosas, puedes abrir Paint (o una alternativa como GIMP, Photoshop o Paint. NET si quieres más control) y simplemente presionar Ctrl + Vjusto después de Impr Pant. Luego, dibuja un cuadro alrededor de lo que quieras, haz clic en «Recortar» y guarda la imagen. Es sencillo, sin duda, pero no muy preciso ni rápido para el trabajo frecuente.**

Por qué es útil: Si solo necesitas capturar algo rápido ocasionalmente, este método es sencillo.¿La principal desventaja? Depende de pegar y recortar manualmente, lo cual puede ser un poco engorroso y propenso a errores, sobre todo si olvidas guardar. Prepárate para tardar unos segundos más, pero es fiable para esos momentos excepcionales en los que no quieres complicarte con aplicaciones adicionales.

Y otro consejo: para fragmentos rápidos, usa Windows + Mayús + S. Te ahorra un paso, permitiéndote seleccionar directamente y luego recortar/editar sin complicaciones.

Consejos para mejores capturas de pantalla y recortes

  • A veces, el método clásico de imprimir pantalla no funciona si tu teclado no tiene un botón dedicado. En las laptops, podría ser necesaria una combinación como Fn + Insertar. Consulta la documentación de tu dispositivo.
  • Prueba herramientas de terceros como Greenshot o ShareX si necesitas funciones más avanzadas, como capturas retrasadas, capturas de pantalla con desplazamiento o cargas automáticas.
  • Utilice la función de zoom en Paint o Recortar y dibujar para obtener selecciones más precisas, especialmente cuando trabaje en pequeños detalles.
  • Guarde las imágenes en formatos como PNG o JPEG según su destino: PNG para fondos transparentes o de mayor calidad, JPEG para tamaños de archivo más pequeños.
  • Recuerde: guarde siempre la imagen recortada antes de cerrar el editor (ya que Windows no guarda automáticamente de forma predeterminada).

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si mi teclado no tiene una tecla “PrtScn”?

Muchas laptops asignan la función de imprimir pantalla a una tecla secundaria, como Fn + Insertar. Consulta el manual de tu dispositivo o prueba a presionar Fn + Windows + Impr Pant. Algunas máquinas incluso permiten personalizar la asignación de teclas si es necesario.

¿Puedo capturar sólo una ventana, no toda la pantalla?

¡Sí! Al usar Windows + Alt + Impr Pant (si está disponible), solo se capturará la ventana activa. De lo contrario, es más fácil usar la herramienta Recortes y Bocetos para seleccionar una ventana.

¿Qué pasa con las capturas de pantalla retrasadas?

En la herramienta Recortes (o Recortes y Bocetos), se puede configurar un retraso de 3 o 10 segundos para configurar todo antes de que se active la captura de pantalla. Probablemente sea la función más ignorada, pero es perfecta para capturar menús o estados al pasar el cursor.

¿Puedo editar capturas de pantalla sin Paint?

Totalmente. Aplicaciones como Krita, GIMP o incluso Photoshop te dan más control y opciones, aunque Paint es lo suficientemente bueno para recortes simples.

¿Las capturas de pantalla se guardan automáticamente en Windows?

No. A menos que uses herramientas como Recortes de Windows o Recortes y Bocetos para guardar directamente, tus capturas de pantalla se quedan en el portapapeles, esperando a ser pegadas en otro lugar.

Resumen

  • Utilice Windows + Shift + S para realizar recortes rápidos y editar en Snip & Sketch.
  • Presione PrtScn para capturar toda la pantalla y luego péguelo en Paint o en su editor de imágenes.
  • Recorta seleccionando el área y pulsando “Recortar” en tu editor.
  • Explore herramientas de terceros si necesita funciones avanzadas o más precisión.

Resumen

Dominar las capturas de pantalla en Windows no es tan difícil, pero con un poco de conocimiento, todo es mucho más sencillo. Ya sea para el trabajo, para compartir cosas divertidas o para solucionar problemas, tener algunos métodos a mano ayuda. A veces, un simple atajo no es suficiente, y ahí es cuando las aplicaciones de terceros o las herramientas integradas brillan. Además, siempre hay algún error raro, o tu teclado puede ser diferente, así que es bueno tener opciones. Con suerte, esto te ayudará a simplificar tus capturas de pantalla, al menos un poco.