Cómo capturar y guardar una captura de pantalla en Windows: una guía completa paso a paso

Hacer una captura de pantalla en Windows es un poco raro, pero una vez que le coges el truco, es rápido y muy práctico. A veces las herramientas predeterminadas funcionan bien, otras veces resultan torpes, sobre todo si intentas capturar solo una pequeña parte de la pantalla o guardar una captura rápidamente y sin complicaciones. La clave está en saber qué método se adapta mejor a tu flujo de trabajo, ya sea la clásica tecla «Impr Pant» para pantallas completas o el ingenioso atajo «Windows + Mayús + S» para recortar partes de la pantalla. Además, saber pegar y guardar la captura correctamente puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Pasará de capturar a guardar sin problemas, pero ten cuidado con errores comunes como olvidar guardar o capturar accidentalmente la ventana equivocada.

Cómo guardar una captura de pantalla en Windows

Decide qué quieres capturar realmente

¿Intentas abarcar todo el escritorio o solo una pequeña sección? Esta parte es importante porque determina tu método. Si se trata solo de una pequeña ventana o menú, el atajo «Windows + Mayús + S» suele ser la opción más rápida, sobre todo porque te da más control. Para pantallas completas, el clásico «Impr Pant» funciona perfectamente. Si usas una laptop, a veces «Impr Pant» puede necesitar una tecla adicional como «Fn», así que no te sorprendas si no funciona la primera vez.

Utilice la tecla «PrtScn» cuando necesite todo.

Simplemente presiona el botón «PrtScn».Copia todo lo que esté en tu pantalla al portapapeles. No guarda automáticamente, así que tienes que pegar. Es simple, confiable, pero un poco anticuado. En algunas configuraciones, podrías tener que presionar Fn + PrtScnsi la tecla se comparte con otras funciones. Ten en cuenta que después tendrás que abrir Paint o Word para guardarlo, ya que Windows simplemente lo copia al portapapeles. A veces funciona a la primera, otras veces tienes que presionarlo de nuevo, especialmente si tienes configuraciones con varios monitores.

Utilice «Windows + Shift + S» para un recorte rápido

Este atajo activa la herramienta Recortes y Bocetos, una herramienta muy práctica y mucho más precisa. Al pulsar estas teclas, la pantalla se oscurece ligeramente y aparece un pequeño menú en la parte superior con opciones para recortes rectangulares, de forma libre, de ventana o de pantalla completa. La herramienta Rectángulo es la más popular para seleccionar una parte de la pantalla. En algunos equipos, esto suele ser un poco impredecible la primera vez, así que no te preocupes si tarda un par de segundos. La imagen que captures se guardará en el portapapeles y aparecerá una notificación que te permitirá anotarla o guardarla inmediatamente.

Pega y guarda tu captura de pantalla

Ve a Paint, Word o cualquier editor de imágenes y pega Ctrl + Vla captura de pantalla. Sí, es un poco raro que no se guarde automáticamente, pero así es Windows. Una vez pegada, puedes recortarla, anotarla o redimensionarla. Cuando estés listo, ve a «Archivo» > «Guardar como» y elige el formato: PNG, JPEG, GIF, el que prefieras. Guárdala en un lugar fácil de encontrar después. En algunas configuraciones, si olvidas guardar la primera vez, la imagen simplemente se queda en el portapapeles, así que no olvides realizar este paso.

Consejos adicionales para guardar y administrar fácilmente tus capturas de pantalla

Windows cuenta con un par de herramientas integradas que quizás te interese explorar, como la herramienta Recortes o la nueva aplicación Recortes y Bocetos. Estas herramientas añaden funciones útiles como anotaciones y opciones de guardado directo. Además, atajos de teclado como «Alt + Impr Pant» capturan solo la ventana activa, lo cual resulta sorprendentemente útil cuando no quieres tener el escritorio desordenado. Si ocupas muchas pantallas, crear una carpeta dedicada o usar aplicaciones de terceros como Greenshot o Lightshot puede agilizar aún más el proceso. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo capturar sólo la ventana activa?

Pulsa Alt + PrtScnpara capturar solo la ventana activa. Funciona de maravilla si te centras en una sola cosa y no necesitas todo el escritorio. Aun así, tendrás que pegar en una aplicación para guardar, pero te ahorra tiempo al recortar después.

¿Puedo editar la captura de pantalla antes de guardarla?

Por supuesto. Abre la captura de pantalla en Paint o Recortes y Bocetos justo después de capturarla. Puedes recortar, dibujar, añadir texto…lo que te facilite ilustrar o resaltar lo que quieres transmitir. No sé por qué funciona, pero estas herramientas son bastante sencillas y rápidas para realizar ediciones rápidas.

¿Cuál es el mejor formato de archivo para guardar una captura de pantalla?

El formato PNG suele ser el más fiable en cuanto a calidad y claridad, especialmente si compartes imágenes con información detallada. JPEG es mejor para archivos más pequeños si no te importa cierta compresión. En algunas configuraciones, el formato PNG simplemente se ve más nítido en general.

¿Puedo tomar una captura de pantalla cronometrada?

En Windows, prácticamente no hay una forma nativa, a menos que uses aplicaciones como ShareX o PicPick, que permiten configurar temporizadores o programar capturas. Es útil si necesitas configurar una escena antes de capturarla.

¿Es posible realizar capturas en varios monitores a la vez?

Sí, al presionar PrtScnse capturará todo el escritorio en todas las pantallas. Si solo quieres una pantalla, usa el método «Windows + Mayús + S» para recortar la captura a una ventana o área específica. A veces, la configuración multimonitor lo complica, pero estos atajos suelen solucionarlo bien.

Resumen

  • Decide si necesitas toda la pantalla o sólo parte de ella.
  • Presione la tecla “PrtScn” o “Windows + Shift + S”.
  • Pegar en Paint, Word u otro editor.
  • Edite y recorte si es necesario.
  • Guárdelo en su formato y carpeta preferidos.

Resumen

Familiarizarse con los conceptos básicos de las capturas de pantalla en Windows puede ahorrar mucho tiempo. Claro, no siempre es la forma más elegante ni rápida (Windows tiene sus peculiaridades), pero con un poco de práctica, capturar y guardar capturas de pantalla se vuelve algo natural. Si lo haces a menudo, quizás te convenga explorar algunas aplicaciones de terceros; suelen incluir opciones adicionales como anotaciones o subidas instantáneas a la nube. En definitiva, esto es bastante sencillo una vez que descifras el código. Ojalá esto ayude a alguien a reducir la frustración y a controlar esas capturas de pantalla.