Hacer una captura de pantalla con un teclado de Windows 60 puede ser un poco raro, ya que muchos de estos diseños compactos no tienen una tecla dedicada a Impr Pant. Pero no te preocupes, hay algunos trucos para conseguir esas capturas de pantalla sin necesidad de un teclado completo. Normalmente, se trata de usar las combinaciones de teclas correctas, a veces con la tecla Fn, porque a Windows le encanta complicar las cosas sencillas.
Tutorial paso a paso sobre cómo hacer una captura de pantalla en el teclado de Windows 60
Si alguna vez has intentado capturar la pantalla con un teclado pequeño y te has frustrado, esto te ayudará. La idea principal es que, en la mayoría de los casos, al presionar ciertas combinaciones de teclas con la tecla Fn se activan las funciones de captura de pantalla de Windows, y todo se guarda automáticamente sin mayor problema.
Método 1: Usar el atajo Fn + Windows + Barra espaciadora
Esta combinación es bastante común en portátiles pequeños. Captura la pantalla completa y guarda la imagen en la carpeta predeterminada Imágenes > Capturas de pantalla. Es una especie de atajo que evita la necesidad de una tecla específica para Impr Pant, que, seamos sinceros, la mayoría de los teclados compactos no tienen.
- Mantenga presionadas las teclas Fn y Windows
- Mientras mantienes presionados estos, presiona la barra espaciadora.
Es como tomar una foto con tu cámara digital: la pantalla parpadea brevemente si tu configuración es la correcta y la captura de pantalla se guarda en la carpeta Capturas de pantalla. En algunos equipos, es posible que tengas que pulsar el botón combinado un par de veces o reiniciar para que se fije.
Método 2: Usar Windows + Alt + Impr Pantalla
Si el método anterior falla, puedes probar el método tradicional, pero con una variante para diseños compactos. En algunos teclados pequeños, no se puede acceder directamente a Impr Pant, así que podrías tener que reasignar las teclas o usar las opciones en pantalla.
- Presione Windows + Mayús + S
Esto abre la herramienta de recortes integrada de Windows, donde puedes seleccionar una parte de la pantalla para capturarla. Esta se copia al portapapeles para editarla o compartirla rápidamente. Como alternativa, usar la herramienta de recortes o Recortar y dibujar facilita la captura de una región personalizada.
Cómo comprobar la ubicación de guardado y editar la captura de pantalla
La mayoría de estos atajos colocan las imágenes directamente en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla, así que no tienes que buscarlas. Si quieres editarlas o añadirles anotaciones, simplemente abre la imagen en tu editor favorito o incluso en Paint. Para compartirla rápidamente, haz clic derecho en el archivo y selecciona «Compartir» o súbela directamente a tus redes sociales.
Una cosa curiosa: estos atajos pueden funcionar de forma diferente según el fabricante y la versión de Windows. A veces, la captura de pantalla se guarda automáticamente, a veces se copia al portapapeles y, a veces, hay que activarla con una combinación diferente. Básicamente, sigue experimentando hasta que encuentres la que mejor te funcione.
Consejos para realizar capturas de pantalla en el teclado de Windows 60
- Utilice la herramienta Recortes o Recortar y dibujar: con ellas obtendrá más control, especialmente si los atajos automáticos no funcionan bien en su pequeño teclado.
- Reasignar teclas o personalizar atajos: Algunos programas permiten asignar nuevas combinaciones, lo que facilita el trabajo. Por ejemplo, puedes usar herramientas como Winhance para reasignar teclas o crear scripts personalizados para capturas de pantalla rápidas.
- Prueba aplicaciones de terceros: existen herramientas livianas como Greenshot o Lightshot, que funcionan bien en teclados limitados y pueden agregar funciones útiles.
- Practica tus atajos: parece básico, pero familiarizarse con lo que funciona en tu modelo exacto te ahorrará muchas frustraciones.
- Grabación de pantalla: si las imágenes estáticas no son suficientes, considere herramientas como OBS o Xbox Game Bar para capturar videos; generalmente tienen sus propios atajos y pueden ser más confiables.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer una captura de pantalla de una sola ventana?
Sí, prueba Alt + Fn + Windows + Barra espaciadora. No funciona a la perfección en todas las configuraciones, pero suele capturar solo la ventana actual. Ten en cuenta que a veces tendrás que experimentar con el orden de las teclas o la reasignación.
¿Qué pasa si mi teclado no tiene una tecla Fn ?
En ese caso, quizás necesites usar más la reasignación de accesos directos o herramientas en pantalla como Recortes. Algunas laptops permiten cambiar el comportamiento de la tecla Fn en la configuración de BIOS o UEFI, pero esto varía.
¿Dónde se guardan las capturas de pantalla?
Si usas la combinación de teclas Fn + Windows + Barra espaciadora, revisa la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla. De lo contrario, si usas Windows + Mayús + S, la imagen permanece en el portapapeles y tendrás que pegarla en algún lugar.
¿Algún otro truco?
Definitivamente, considera usar herramientas de terceros para mayor confiabilidad. Además, algunos fabricantes de laptops agregan sus propios accesos directos o aplicaciones para capturas de pantalla, así que vale la pena consultar sus páginas de soporte si algo parece extraño.
Resumen
- Mantenga presionadas las teclas Fn + Windows + Barra espaciadora
- Si eso falla, prueba Windows + Shift + S
- Revisa tu carpeta Imágenes > Capturas de pantalla o el portapapeles
- Utilice herramientas de captura de pantalla o reasigne teclas si es necesario
Resumen
Descubrir cómo hacer capturas de pantalla en un teclado pequeño no siempre es fácil, pero una vez que dominas las combinaciones correctas, es bastante rápido. En algunas configuraciones, solo es cuestión de probar diferentes combinaciones o usar herramientas útiles como Recortar y Bocetar. Con un poco de práctica, capturar la pantalla se convierte en algo natural. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse unos minutos de frustración; a mí me funcionó en varios dispositivos, así que espero que les funcione a otros también.