Cómo cambiar la unidad de arranque en Windows 11 de forma eficaz

Cambiar la unidad de arranque en Windows 11 puede parecer intimidante, pero es más factible de lo que parece, una vez que sabes dónde buscar. A veces, quieres actualizar a un SSD más rápido, cambiar a un sistema operativo diferente o quizás intentas solucionar un problema con una unidad que falla. En cualquier caso, hacer que Windows cargue desde un disco diferente no es solo cambiar la configuración; implica entrar en la BIOS o la UEFI. Sí, tienes que reiniciar, pulsar algunas teclas y ajustar algunas opciones, pero, sinceramente, no es ciencia espacial, solo un poco de paciencia. Y es un poco extraño cómo este proceso puede acelerar los tiempos de arranque o darle a tu máquina un nuevo comienzo si todo está configurado correctamente. Además, en algunos equipos, la configuración de la BIOS no se mantiene a la primera; es un poco peculiar en ese sentido. Así que, aquí tienes el desglose para cambiar la unidad de arranque sin complicaciones.

Cómo cambiar la unidad de arranque de Windows 11

Cambiar la unidad de arranque de Windows 11 no es tan complicado como parece. Se trata básicamente de acceder a la BIOS, cambiar el orden y dejar que el sistema funcione. Si estás actualizando o instalando una nueva unidad, este es el paso para asegurarte de que tu PC arranque directamente desde ella. El proceso puede tardar unos diez minutos una vez que te familiarices, pero ten cuidado: si olvidas configurar la unidad como primera prioridad, podría intentar cargar lo que está acostumbrada e ignorar tu nuevo SSD. Así es como se hace:

Ingresar al BIOS o UEFI durante el inicio

  • Reinicia tu PC. Debes ser rápido: observa la pantalla con atención. Cuando se encienda, pulsa la tecla que abre BIOS/UEFI. Las teclas comunes son F2, F10, Delo, a veces Esc, .Cada fabricante tiene las suyas, así que si no estás seguro, una búsqueda rápida en Google con el número de modelo te lo dirá. En algunos sistemas, mantener pulsado Shift + Restarty seleccionar las opciones de solución de problemas también te permite acceder a UEFI, lo cual puede ser más fácil.

Navegar a Opciones de arranque

  • Una vez dentro, no esperes una interfaz gráfica atractiva. Es como explorar el panel de control de una nave espacial. Usa las flechas de dirección para navegar por los menús. Busca las pestañas o secciones etiquetadas como Arranque u Orden de arranque. A veces se encuentra en Configuración avanzada. Si te encuentras en Arranque seguro, quizás tengas que desactivarlo temporalmente si tu nueva unidad no se reconoce inmediatamente. No siempre es necesario, pero vale la pena intentarlo si tu unidad no aparece.

Cambiar la prioridad de arranque

  • En el menú de arranque, verá una lista de unidades. Para priorizar su nuevo SSD o HDD, muévalo al principio de la lista. Normalmente, esto se hace con las instrucciones en pantalla: F5 / F6 para reordenar, o a veces con la interfaz de arrastrar y soltar en UEFI. Este paso es crucial: si su unidad no está en primer lugar, el PC no arrancará desde ella.

Guardar todo y salir

  • ¿Encontraste el camino? Pulsa el botón para guardar y salir. La tecla suele ser F10una opción del menú que dice «Guardar y salir». Asegúrate de no apagar el PC sin guardar los cambios, o te quedarás atascado donde empezaste. Recuerda, la combinación de teclas exacta varía según el sistema; en algunos, el mensaje podría indicar » Presiona F10 para guardar y salir».

Arrancar desde la unidad elegida

  • Una vez reiniciado, debería acceder directamente al sistema operativo de la nueva unidad. Si falla y muestra un error o indica que no se encontró el sistema operativo, verifique que el orden de arranque sea correcto. A veces, puede que necesite usar el Menú de Arranque integrado (al que se accede con una tecla como F12) durante el arranque para seleccionar la unidad directamente sin tener que modificar la BIOS cada vez. Esto es útil si cambia de unidad con frecuencia.

Consejos para cambiar la unidad de arranque de Windows 11

  • Primero la copia de seguridad: Puede parecer obvio, pero si estás manipulando unidades, guarda una copia de seguridad por si acaso. Más vale prevenir que curar, porque Windows puede ponerse irritable si no encuentra lo que espera.
  • Verifique la compatibilidad: Las unidades nuevas deben ser compatibles con su placa base y BIOS. Si se trata de una SSD NVMe, asegúrese de que su sistema sea compatible con unidades PCIe y que la ranura M.2 esté habilitada.
  • Etiquetar unidades: Si tienes varios discos, es útil etiquetarlos en la BIOS o UEFI para saber cuál es cuál al cambiar las prioridades. No hay nada más frustrante que arrancar accidentalmente desde una unidad antigua con un sistema operativo defectuoso.
  • Actualiza los controladores y la BIOS: Especialmente si estás actualizando a un hardware más nuevo, actualizar la BIOS podría ser útil. Consulta la página web del fabricante de tu placa base para ver si hay actualizaciones de firmware; nunca se sabe cuándo solucionan problemas de compatibilidad de unidades.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente una unidad de arranque?

Es básicamente el dispositivo de almacenamiento principal que tu PC inicia al encenderse. Contiene el sistema operativo y los archivos de arranque, por lo que cambiarlo significa que el sistema se inicia desde un disco diferente.

¿Por qué molestarme en cambiar mi unidad de arranque?

Velocidad, mayor capacidad o cambio de sistema operativo. Quizás quieras que tu nuevo SSD NVMe cargue Windows más rápido o estés probando una instalación de Linux en otra unidad.

¿Se puede hacer esto sin reinstalar Windows?

Sí, si la nueva unidad ya tiene una instalación de Windows compatible, Windows puede arrancar desde ella sin problemas, sin necesidad de reinstalarla. Pero si está en blanco o tiene un sistema operativo diferente, probablemente tengas que reinstalar o clonar la unidad existente.

¿Qué pasa si selecciono la unidad incorrecta?

Bueno, podrías terminar con un error de sistema operativo o simplemente iniciar sin nada. Por eso es recomendable revisar las etiquetas de las unidades y el orden de arranque antes de guardar.

¿Cómo encontrar la clave correcta para ingresar al BIOS?

Revisa la pantalla de inicio o busca en Google el modelo de tu PC. Los más comunes son F2, F10, o Del. Algunas laptops más nuevas pueden usar Escteclas especiales del fabricante.

Resumen de pasos

  • Reinicie su PC y presione rápidamente la tecla de entrada BIOS/UEFI.
  • Vaya a Arranque u Orden de arranque.
  • Mueva su nueva unidad a la parte superior de la lista.
  • Guardar la configuración y salir.
  • Deje que el sistema se reinicie y, con suerte, arranque directamente en su nueva unidad.

Resumen

Cambiar la unidad de arranque en Windows 11 no es precisamente divertido, pero una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. Ya sea que estés acelerando tu sistema con un SSD o probando un sistema operativo diferente, estos pasos te dan el control. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad y revisar las etiquetas de las unidades porque, sinceramente, Windows a veces lo complica un poco más de lo debido. En general, es una habilidad útil que puede revitalizar un equipo antiguo o ayudar a solucionar problemas de arranque.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien y su sistema se iniciará más rápido o simplemente se sentirá un poco más ágil después.