Cambiar entre escritorios en Windows 11 es bastante sencillo una vez que le coges el truco. Pero, si no estás familiarizado con las funciones, puede resultar un poco confuso o torpe al principio. El objetivo es organizar tus espacios de trabajo para que puedas mantener separados los diferentes proyectos, pestañas o aplicaciones, sin tener todo desordenado en la pantalla. Es curioso cómo las herramientas multitarea integradas no siempre son intuitivas, pero conocer estos pasos realmente ayuda a que todo funcione a la perfección. Además, puedes cambiar entre escritorios con solo unos clics o accesos directos, lo que simplifica la multitarea.
Paso a paso: Cambiar entre escritorios en Windows 11
Aquí te explicamos cómo cambiar de escritorio, crear nuevos y mantenerte organizado. No es tan complicado, pero si no sabes dónde buscar, es fácil pasar por alto estas funciones.
Método 1: Usar el botón Vista de tareas
Esta es la forma más visual de gestionar los escritorios. Busca el icono de la Vista de tareas en la barra de tareas; parece dos rectángulos superpuestos. Si no lo ves, haz clic derecho en la barra de tareas, selecciona Configuración de la barra de tareas y activa la Vista de tareas. Esto puede resultar molesto para algunos usuarios, ya que Windows suele ocultar o manipular estos iconos, pero una vez que está ahí, está a un clic de distancia. Al hacer clic en él, se abre una vista de todos los escritorios y aplicaciones abiertos, y es muy práctico para gestionar varios espacios. Desde aquí, puedes añadir un nuevo escritorio haciendo clic en + Nuevo escritorio. Esto ayuda a separar el trabajo del juego, para que las pestañas del navegador no se mezclen.
Método 2: Atajos de teclado para cambios rápidos
Si estás cansado de hacer clic, los atajos de teclado son de gran ayuda.Pulsa Windows + Ctrl + Right Arrow o Left Arrowpara cambiar de escritorio. Es rapidísimo una vez que te acostumbras, sobre todo al hacer multitarea o cambiar de proyecto. No sé por qué funciona, pero a veces, en una configuración, los atajos van lentos la primera vez, pero luego funcionan bien al reiniciar. Windows puede ser un poco raro en ese sentido, lo que te hace dudar si se trata de un problema de los atajos o de un retraso del sistema.
Método 3: Administrar y cerrar escritorios
Una vez que tengas varios escritorios abiertos, la Vista de Tareas muestra vistas previas de todos ellos. Para cerrar uno, pasa el cursor sobre él en la vista previa y haz clic en el botón X, como si cerraras una pestaña en tu navegador. Recuerda que cerrar un escritorio no cierra las aplicaciones; simplemente se mueven a los escritorios restantes. Si cambias de escritorio con frecuencia, conviene nombrarlos para identificarlos rápidamente. Windows no ofrece una forma sencilla de hacerlo visualmente, pero puedes configurar nombres personalizados con PowerShell o scripts como Winhance. Así, evitarás confusiones al gestionar varios escritorios a la vez.
Consejos para cambiar entre escritorios en Windows 11
- Asigna nombres a tus escritorios: Te conviene configurar nombres personalizados mediante scripts o herramientas de terceros, ya que Windows no tiene una forma integrada de etiquetar los escritorios visualmente. Así, recordarás cuál es para el trabajo, para juegos o para uso personal.
- Ancla tus aplicaciones favoritas: Usa la barra de tareas para anclar las aplicaciones que usas en diferentes escritorios, así no tendrás que buscarlas cada vez que cambies. Simplemente haz clic derecho en el icono de la aplicación en la barra de tareas y selecciona » Anclar a la barra de tareas».
- Ajustar diseños + escritorios: Usa la función Ajustar diseños (arrastra la ventana o pulsa Win + Z) junto a varios escritorios para organizar varias aplicaciones a la vez. Es una combinación que agiliza el trabajo si buscas un espacio de trabajo más ordenado.
- Notas adhesivas y recordatorios: pegue notas importantes en los escritorios con la aplicación Notas adhesivas, porque ¿por qué no mantener sus recordatorios vívidos y persistentes?
- Ajustes de configuración: vaya a Configuración > Sistema > Multitarea para explorar opciones como mostrar automáticamente vistas previas del escritorio o habilitar la asistencia de enfoque para bloquear distracciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos escritorios puedo crear en Windows 11?
No hay límite oficial, pero cuanto más crees, más memoria necesitará Windows para registrar. Simplemente vigila el rendimiento de tu sistema si empiezas a acumular escritorios.
¿Puedo personalizar cada escritorio con un fondo de pantalla diferente?
Sí, si configuras diferentes fondos de pantalla manualmente o a través de herramientas de terceros, cada escritorio puede tener su propia apariencia, lo que es genial para la organización visual.
¿Las aplicaciones permanecen abiertas al cambiar de escritorio?
Sí, lo hacen. Cambiar de escritorio no cierra ni minimiza las aplicaciones; simplemente permanecen en su espacio correspondiente. En algunos equipos, las aplicaciones pueden parpadear o parecer que se cargan de nuevo al moverlas, pero se trata más de un fallo visual que de otra cosa.
¿La Vista de tareas está disponible en todas las compilaciones de Windows 11?
Sí, está integrado en todas las ediciones, no hay problema.
¿Es posible mover aplicaciones entre escritorios?
Claro, simplemente arrástrelos a la Vista de tareas o haga clic derecho en una aplicación en la barra de tareas, luego seleccione » Mover a» y elija el escritorio de destino. Así es como se reorganiza sin tener que cerrar y volver a abrir todo.
Resumen
- Busque el icono Vista de tareas en la barra de tareas (o habilítelo).
- Crea nuevos escritorios para diferentes tareas o proyectos.
- Cambie con clics o atajos de teclado como Win + Ctrl + arrow.
- Cierra los escritorios cuando hayas terminado y las aplicaciones permanecerán en su lugar.
- Nombra escritorios o fija aplicaciones para un flujo de trabajo más rápido.
Resumen
En resumen: una vez que te familiarizas con la vista de tareas y los accesos directos, cambiar de escritorio se vuelve mucho menos tedioso. Es una forma práctica de mantener tu espacio digital organizado sin sacrificar velocidad. Ya sea que estés haciendo malabarismos con varias tareas laborales o simplemente quieras separar los juegos de la navegación, esto puede ayudarte mucho a mantener todo ordenado. Y, sinceramente, funciona mejor de lo que crees después de un poco de práctica.¡Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrar tiempo y frustración!