Borrar un disco duro en Windows 7 puede parecer bastante sencillo en teoría, pero créeme, en la práctica se complica un poco. A veces, las herramientas integradas no funcionan del todo bien, o hay una unidad oculta de la que no estás completamente seguro. Ya sea que estés preparando un equipo para revenderlo, intentando empezar de cero o simplemente te preocupes por los datos sobrantes, saber cómo borrar todo de forma segura es crucial. Además, las opciones de formateo de Windows 7 pueden ser un poco engañosas: lo que se borra aún podría recuperarse con el software adecuado. Así que aquí tienes un tutorial con algunos consejos adicionales para ayudarte a hacerlo bien.
Cómo borrar un disco duro en Windows 7
En esta sección, veremos un par de maneras de borrar todo el contenido de tu disco duro, ya sea simplemente formateándolo o con un borrado más seguro. Ten en cuenta que estos métodos difieren en su exhaustividad. El objetivo es garantizar que tus datos no sean fáciles de recuperar, especialmente si se trata de información confidencial o si vendes el equipo. A veces, las herramientas nativas de Windows 7 no son suficientes para garantizarlo; en una configuración funcionó bien, en otra…no tanto. Si realmente te preocupa la seguridad, considera también herramientas de terceros.
Método 1: Usar la Administración de discos para formatear y eliminar particiones
Esta es la forma clásica de borrar el disco duro, aunque es bastante básica. Eliminará los datos, pero no es la más segura si alguien sabe cómo recuperar archivos borrados. Aun así, es rápida e integrada, así que no se necesita software adicional. Vaya a Inicio > Panel de control > Herramientas administrativas > Administración de equipos > Administración de discos. O simplemente escriba diskmgmt.msc en la barra de búsqueda del menú Inicio y pulse Intro. Una vez allí, haga clic derecho en la unidad que desea borrar y seleccione «Formatear…».
- Asegúrate de seleccionar la unidad correcta; revisa todo dos veces.¿Perdiste una unidad del sistema por error? ¡Uf! Puede ocurrir si hay varias unidades conectadas.
- Cuando haga clic en “Formato”, elija el sistema de archivos NTFS y desmarque “Realizar un formato rápido” si desea realizar un borrado más exhaustivo (esto puede llevar más tiempo, pero es más seguro).
- Confirme la acción y Windows iniciará el proceso. Puede tardar unos minutos, dependiendo del tamaño.
Si desea estar más seguro, después de formatear, puede eliminar las particiones para dejar la unidad sin asignar y luego crear una nueva partición más tarde.
Método 2: utilice una herramienta de línea de comandos para un mejor borrado
Esto puede ser un poco más complejo, pero en algunas configuraciones es más efectivo. Inicie Diskpart, una herramienta de línea de comandos que permite borrar discos a fondo. Para ello:
- Presione Win + R, escriba
diskpart
, presione Enter. Si el Control de cuentas de usuario lo solicita, haga clic en Sí. - Escriba
list disk
para ver todas las unidades conectadas. - Identifique su unidad de destino por tamaño y número (¡tenga cuidado!), luego selecciónela con
select disk #
. - Escriba
clean all
. Este comando escribe ceros en cada sector, lo que dificulta enormemente la recuperación de datos. Tarda más, pero es mucho más seguro que un formateo rápido.
En algunas máquinas, «limpiar todo» puede tardar horas, especialmente en discos grandes. Pero es prácticamente la mejor opción si desea que los datos sean irrecuperables. Después, puede crear nuevas particiones y formatearlas desde cero.
Por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, pero este método es confiable para borrar unidades de forma segura.
Opción 3: Utilizar herramientas de borrado seguro de terceros
Si lo anterior aún le incomoda, considere programas como DBAN o el limpiador de discos de CCleaner. Estas herramientas están diseñadas para borrados seguros y suelen ofrecer más opciones para tareas excesivas, como múltiples pasadas o escritura aleatoria de datos. Solo asegúrese de iniciar la herramienta desde un USB/CD, ya que ejecutarlas dentro de Windows puede ser poco efectivo.
Lo práctico es que muchas de estas herramientas tienen interfaces gráficas sencillas y suelen detectar las unidades conectadas automáticamente. Es un poco extraño, pero a veces arrancar desde una herramienta basada en Linux como DBAN parece más completo. En otra máquina, las opciones integradas de Windows eran suficientes, pero la opción de terceros sin duda ofrece mayor tranquilidad.
Consejos para borrar un disco duro en Windows 7
- Comprueba siempre qué unidad estás borrando. Los errores ocurren y son prácticamente permanentes.
- Si desea borrar datos confidenciales, prefiera “limpiar todo” a través de Diskpart o herramientas especializadas en lugar de formatos rápidos.
- Si planea reinstalar Windows, tenga a mano un disco de recuperación por si acaso, es posible que necesite iniciar desde él más tarde.
- Tenga en cuenta que incluso un borrado puede recuperarse con un software avanzado; para mayor seguridad, utilice herramientas de borrado seguro dedicadas.
- Etiquete claramente todas sus unidades si tiene varias: no hay nada como borrar la unidad incorrecta debido a etiquetas confusas.
Preguntas frecuentes
¿Borrar un disco duro es permanente?
Bueno, más o menos. Si usas el comando «limpiar todo» o herramientas profesionales, la recuperación de datos se vuelve extremadamente difícil, pero en algunas configuraciones, un software de recuperación avanzado podría recuperar fragmentos, aunque es mucho más difícil.
¿Puedo borrar sólo ciertas carpetas o particiones?
Sí, pero es más fiable borrar particiones o unidades completas. Formatear partes específicas no garantiza que se elimine todo, sobre todo si se utilizan herramientas de recuperación o software especializado.
¿Qué pasa si borro mi unidad del sistema?
Ya nadie accede a Windows a menos que lo reinstales desde una memoria USB o un disco de recuperación. La unidad estará en blanco, así que prepárate para reinstalar todo después.
¿Cuanto tiempo suele tardar?
Depende del tamaño de la unidad y del método. Los formateos rápidos son rápidos, pero ¿el comando «limpiar todo»? Podría tardar horas. Tenga paciencia.
¿Borrar mejorará el rendimiento de mi computadora?
En realidad no, a menos que tu disco estuviera repleto de archivos viejos y basura. El objetivo principal es la privacidad o la preparación para la venta; el rendimiento no es el objetivo principal.
Resumen
- Haz una copia de seguridad de todos los archivos que quieras conservar, por si acaso.
- Elija su método: Administración de discos para un formateo rápido o Diskpart para un borrado más seguro.
- Vuelve a comprobar en qué unidad estás trabajando. Los errores son un fastidio.
- Utilice herramientas de terceros si desea mayor seguridad; considérelo como un seguro contra daños excesivos.
- Es de esperar que algunos métodos tarden un poco, especialmente “limpiar todo”.
Resumen
Nada supera un borrado completo si la privacidad es importante o planeas deshacerte de un equipo. Estos métodos no son infalibles contra las herramientas de recuperación más avanzadas, pero en la mayoría de los casos son suficientes. Simplemente asegúrate de que las copias de seguridad sean seguras y de saber qué hace cada método. Es bastante satisfactorio ver un disco duro limpio y listo para lo que venga.