Cómo borrar las cookies y la caché en dispositivos Android

Quizás hayas notado que los sitios web rastrean lo que haces en línea, y las cookies son pequeños archivos ocultos que realizan la mayor parte del trabajo en segundo plano. A veces, se desordenan o se desactualizan, lo que puede causar fallos extraños o simplemente ralentizar tu navegación. Borrar las cookies y los datos del sitio no solo se trata de privacidad; a veces es la solución más fácil cuando un sitio se comporta de forma extraña o no carga correctamente. Así que, ya sea que intentes solucionar problemas o simplemente limpiar tu navegador de Android, aquí tienes una guía práctica para eliminar esas cookies.

Cómo borrar cookies, datos del sitio y caché en Android

Método 1: Borrar cookies en Google Chrome en Android

Esta es probablemente la configuración más común. Si tu navegador Chrome sigue funcionando lento o un sitio web no se actualiza correctamente, borrar las cookies puede ser útil. Básicamente, estás borrando los datos almacenados de sitios específicos para que puedan reiniciarse. En algunas configuraciones puede funcionar al instante, pero en otras, quizás tengas que hacerlo varias veces o reiniciar la aplicación. Es un poco extraño, pero así es como funcionan las cookies.

  1. Abre Google Chrome en tu dispositivo Android y pulsa el menú vertical de tres puntos en la esquina superior derecha. Verás opciones como Nueva pestaña, Marcadores y Configuración.
  2. Desde ese menú desplegable, ve a Historial. Está un poco oculto en el menú, pero ahí está: tócalo.
  3. En el menú Historial, busca y pulsa «Borrar datos de navegación». La pequeña ventana emergente que aparece es donde ocurre la magia.
  4. Ahora, elige el rango de tiempo. Si quieres borrar todo desde siempre, selecciona Desde siempre. Para una limpieza rápida, quizás solo los datos de la última hora o día.
  5. Marca la casilla «Cookies y datos del sitio». Para una limpieza más exhaustiva, puedes seleccionar otras opciones como «Imágenes en caché» o «Contraseñas guardadas», pero solo para cookies es suficiente. Luego, pulsa «Borrar datos».
  6. Aparecerá un cuadro de confirmación preguntándote si estás seguro. Confirma tocando «Borrar». Es posible que veas un giro rápido o un indicador de carga, pero una vez que termine, estarás listo.

Y eso es prácticamente todo. La experiencia de navegación debería ser un poco más fluida, y podrías corregir algunos problemas de inicio de sesión o de visualización. No sé por qué, pero en algunos dispositivos, solo se necesitan un par de intentos para que todo vuelva a funcionar correctamente.

Método 2: Borrar cookies con el navegador Edge en Android

Si prefieres Microsoft Edge a Chrome, no hay problema. El proceso es similar, pero está integrado en menús diferentes. Edge mantiene sus herramientas de privacidad en un lugar conveniente, y borrar los datos del sitio es sencillo; sin embargo, es mejor hacerlo regularmente por privacidad o para solucionar problemas. Si Edge presenta problemas o los sitios no cargan correctamente, borrar las cookies podría ser la solución.

  1. Abra el navegador Edge y toque el ícono de tres puntos en la parte inferior de la pantalla.
  2. Vaya a Configuración y luego busque Privacidad y seguridad en la lista de opciones.
  3. Selecciona «Borrar datos de navegación «.Suele estar al final del menú o en un lugar fácil de localizar.
  4. Seleccione «Cookies y datos del sitio» y pulse el botón «Borrar». Si se le solicita confirmación, pulse » Borrar» de nuevo.

Normalmente, esto es suficiente si estás solucionando problemas de inicio de sesión en el sitio o simplemente quieres empezar de cero. Una vez solucionado el problema, podría valer la pena volver a los sitios con los que tuviste problemas y volver a iniciar sesión o actualizar la página para ver si funciona.

En algunos dispositivos, estos pasos no son fáciles de realizar; es posible que tengas que cambiar alguna configuración o reiniciar el navegador un par de veces. Porque, claro, Android tiene que complicar todo un poco más de lo necesario.

Resumen

  • Utilice Chrome o Edge según su preferencia de navegador.
  • Vaya a configuración, luego a opciones de privacidad o historial.
  • Seleccione las cookies o los datos del sitio que desea borrar y elija un rango de tiempo si está disponible.
  • Confirme, espere el proceso y luego vuelva a probar su experiencia de navegación.

Resumen

Borrar las cookies no es una técnica superinteligente; es simplemente un buen hábito para que todo funcione a la perfección. Si los sitios web se comportan de forma extraña o intentas proteger tu privacidad, esta limpieza rápida puede ser útil. A veces, con solo hacerlo de vez en cuando se evita que se acumulen datos y causen problemas.

Ojalá esto le ahorre horas a alguien. O al menos haga que su navegación sea más rápida o tenga menos errores.¡Crucemos los dedos para que ayude!