Cómo borrar la caché en Windows: un tutorial completo paso a paso

Borrar la caché en Windows no es precisamente una ciencia exacta, pero es una de esas cosas que aún confunde a mucha gente. A veces, tu PC empieza a ralentizarse o a comportarse de forma extraña, y piensas: «¿Olvidé limpiar algo basura?».Bueno, los archivos de caché (esos fragmentos temporales que almacenan las aplicaciones y el sistema) pueden acumularse con el tiempo y ralentizar el sistema, así que darles un empujoncito de vez en cuando no está de más. El truco está en que hay varias maneras de hacerlo, dependiendo del tipo de caché que quieras eliminar, ya sean archivos temporales del sistema, cachés del navegador o datos específicos de las aplicaciones. Esta guía pretende mostrar una forma sencilla de borrar la caché en Windows 10 u 11, además de algunos consejos prácticos que realmente funcionan. No siempre es perfecto (por ejemplo, algunos pasos podrían no borrar todo a la primera), pero bueno, es mejor que no hacer nada, ¿verdad? Veamos cómo arreglar ese desastre.

Cómo borrar la caché en Windows

Borrar caché a través de Configuración de almacenamiento

Este método te ayuda a localizar esos archivos temporales acumulados con el tiempo. Windows cuenta con una herramienta de almacenamiento integrada que facilita bastante la limpieza, especialmente si no te gusta manipular líneas de comandos ni revisar carpetas del sistema. Cuando lo hice en mi equipo, a veces se sentía un poco más lento después de reiniciar, pero en general, es un buen comienzo. Básicamente, se trata de encontrar esos «archivos temporales» y eliminar lo que no necesitas.

  • Abra el menú Inicio y haga clic en Configuración.
  • Vaya a Sistema > Almacenamiento.
  • Desplácese un poco hacia abajo y haga clic en Archivos temporales.
  • Revise las opciones: estas suelen incluir cosas como “Archivos temporales”, “Papelera de reciclaje” y, a veces, “Instalaciones anteriores de Windows”.
  • Seleccione las casillas de verificación de los archivos que desea eliminar (normalmente, simplemente deje marcadas las predeterminadas) y presione Eliminar archivos.

Tenga en cuenta que, a veces, Windows no elimina todo de una vez, especialmente si algunos archivos están en uso o marcados como necesarios. Realizar este proceso de limpieza con regularidad puede ayudar a mantener el disco limpio sin mayores complicaciones. En algunas configuraciones, es posible que deba reiniciar el PC después para apreciar realmente el efecto.

Utilice el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda de la caché

Esta herramienta clásica sigue siendo sorprendentemente útil. Está un poco escondida, pero funciona silenciosamente en segundo plano para borrar archivos de sistema en caché, archivos temporales e incluso la caché del navegador si la has configurado. En Windows 10 y 11, simplemente busca Liberador de espacio en disco en el menú Inicio, ejecuta la aplicación y selecciona tu unidad (normalmente C:).

  • – Marque opciones como Archivos temporales, Miniaturas, Archivos de optimización de entrega, lo que parezca relevante.
  • – Haga clic en Aceptar y confirme que desea eliminar los archivos.

A veces, el Liberador de espacio en disco se vuelve un poco lento o no muestra todas las opciones inmediatamente, pero es una buena alternativa, sobre todo si intentas liberar espacio sin modificar manualmente los archivos del sistema. En algunas configuraciones de Windows, también muestra la opción «Limpiar archivos del sistema», que añade más opciones de limpieza, incluyendo la caché de Windows Update, muy útil si las actualizaciones tardan mucho o fallan.

Limpiar la caché del navegador manualmente para un mejor rendimiento web

Porque la caché de Windows es solo una parte del problema: cada navegador mantiene su propia caché, que puede saturarse bastante. Si los sitios web cargan lento o tienen un comportamiento extraño, borrar rápidamente la caché del navegador podría ser más útil de lo esperado.

  • Para Chrome: Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación. Selecciona «Imágenes y archivos en caché» y pulsa » Borrar datos».
  • Para Edge: proceso similar: Configuración > Privacidad, Búsqueda y Servicios > Borrar datos de navegación.
  • Para Firefox: Opciones > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio > Borrar datos.

Es un poco raro, pero borrar la caché del navegador puede acelerar la carga de los sitios web o solucionar errores de visualización. En ocasiones, es lo único que soluciona errores web extraños.

Otros consejos rápidos que realmente funcionan

  • Usa Win+R y ejecuta %temp%. Luego, borra el contenido. Esto borra la carpeta temporal, donde se almacenan muchos datos en caché.
  • Si se siente cómodo con la línea de comandos, abra PowerShell o el Símbolo del sistema y ejecútelo cleanmgr /SAGERUN:1después de configurar sus preferencias de limpieza manualmente, para automatizar parte del proceso.
  • Comprueba si la caché de tu navegador o de alguna aplicación se puede borrar desde su propia configuración. Algunas aplicaciones tienen preferencias que permiten borrar la caché sin modificar la configuración del sistema.

En resumen, borrar la caché no es algo que se haga solo una vez, pero hacerlo de vez en cuando mantiene Windows funcionando correctamente. Sin embargo, en algunas máquinas, estos pasos podrían requerir un reinicio para que realmente se vean los resultados. Windows tiene una forma extraña de ocultar información, así que no te desanimes si no funciona a la primera.

Consejos para borrar la caché en Windows

  • Mantenimiento regular: configure un recordatorio en el calendario aproximadamente una vez al mes para realizar esto, especialmente si su PC se siente lenta.
  • Automatizar con Storage Sense: Windows 10/11 tiene una función llamada Storage Sense que puede limpiar automáticamente los archivos temporales y el caché periódicamente; actívela en Configuración > Sistema > Almacenamiento.
  • Tenga cuidado: elegir qué eliminar suele ser seguro, pero evite eliminar elementos de Archivos de programa o carpetas del sistema a menos que sepa lo que está haciendo.
  • Mantenga los cachés del navegador bajo control: límpielos periódicamente para evitar una navegación lenta o fallos extraños en ciertos sitios web.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el caché?

La caché consiste básicamente en fragmentos de datos almacenados que ayudan a que las aplicaciones o Windows funcionen más rápido, evitando procesamientos o descargas repetitivas. Piénsalo como un atajo, pero a veces estos atajos se saturan.

¿Borrar el caché eliminará mis archivos o configuraciones?

No. Elimina principalmente archivos temporales, así que tus datos personales se mantienen seguros. Pero siempre es bueno revisar bien lo que estás eliminando para no borrar accidentalmente algo que todavía necesitas.

¿Con qué frecuencia se debe limpiar la caché?

Depende del uso, pero un usuario típico podría hacerlo una vez al mes o cuando note una ralentización.

¿Existe algún riesgo?

Generalmente seguro, sobre todo si te limitas a eliminar los archivos temporales y de caché. Simplemente evita usar herramientas de limpieza agresivas o eliminar archivos del sistema a menos que estés seguro, ya que puede causar problemas.

Resumen

  • Utilice Configuración de almacenamiento o Liberador de espacio en disco para borrar archivos temporales/de caché.
  • Limpia el caché del navegador para una navegación más rápida.
  • Realice mantenimiento periódicamente para mantener Windows sin problemas.
  • Tenga cuidado: no elimine archivos del sistema a menos que sepa qué sucede.

Resumen

Revisar los archivos de caché de vez en cuando puede ser de gran ayuda para que todo funcione correctamente. Suele ser una solución rápida que parece mucho más técnica de lo que es en realidad: solo se trata de modificar algunas configuraciones o archivos. En una configuración, puede que sea pan comido. En otra, puede que necesites ejecutar un par de herramientas o reiniciar varias veces para ver el resultado completo. Pero al final, un poco de mantenimiento ayuda mucho, sobre todo si tu sistema ha estado lento últimamente.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intenta acelerar su PC o solucionar fallos extraños. Solo recuerda: Windows no siempre lo muestra claramente, así que investigar un poco y tener paciencia a veces ayuda más que adivinar.¡Mucha suerte y mantén esas cachés bajo control!