Cómo borrar la caché en Windows: pasos sencillos para un rendimiento más rápido

Borrar la caché en Windows no es precisamente glamuroso, pero puede marcar una diferencia notable, sobre todo si el sistema se siente lento o funciona de forma extraña. A veces, esos archivos temporales y datos en caché se acumulan, ocupando espacio y afectando el rendimiento. Una limpieza rápida ayuda a liberar recursos e incluso puede solucionar pequeños fallos en aplicaciones o navegadores. Es bastante sencillo, pero como Windows tiene diferentes capas de caché, es fácil confundirse o pasar por alto algunos puntos. Si el reinicio habitual o el Liberador de espacio en disco no funcionan, estos pasos pueden ayudarte a empezar de cero sin tener que usar herramientas adicionales ni comandos complejos.

Cómo borrar la caché en Windows

Método 1: Uso de la configuración de Windows para archivos del sistema y temporales

Este es el método más común y funciona bien para borrar varios archivos temporales, incluyendo las cachés del sistema que tienden a acumularse con el tiempo. Es útil si notas que tu PC se ralentiza o que las aplicaciones fallan. Normalmente, después de hacer esto, tu disco duro tendrá un respiro y quizás una pequeña mejora de velocidad. A veces es necesario reiniciar para que todo se estabilice, pero en mi experiencia, es un buen punto de partida. Ten en cuenta que esto no borrará las cachés del navegador ni los datos específicos de las aplicaciones, por lo que requieren pasos separados.

  • Abra Configuración desde el menú Inicio (haga clic en el ícono del engranaje).
  • Vaya a Sistema y luego seleccione Almacenamiento.
  • Desplázate hacia abajo y haz clic en Archivos temporales. Este menú puede tardar unos segundos en cargarse.
  • Marque las casillas de los tipos de archivos que desea eliminar; normalmente, verá cosas como «Archivos temporales», «Papelera de reciclaje» o «Instalaciones anteriores de Windows» si actualizó recientemente.
  • Haz clic en «Eliminar archivos». Confirma si se te solicita.

En algunas máquinas, esto no borra todo inmediatamente o puede parecer un poco lento para reflejar los cambios. Pero hacerlo regularmente evita que esos archivos temporales se acumulen demasiado.

Método 2: Borrar manualmente la caché del navegador y los datos de las aplicaciones

A veces, la caché del navegador es la que ralentiza mucho el sistema o causa problemas extraños en los sitios web. Borrarla suele ayudar a solucionar problemas de carga de páginas o contenido obsoleto. Es un poco molesto que los navegadores tengan su propia caché, que no se ve afectada por la limpieza del sistema de Windows, pero es imprescindible si estás solucionando problemas con el navegador.

  1. Abra su navegador (Chrome, Edge, Firefox, lo que sea).
  2. Vaya al menú de configuración u opciones. Generalmente se encuentra en la esquina superior derecha.
  3. Busque “Privacidad y seguridad” o similar.
  4. Busque la opción que dice «Borrar datos de navegación» o «Borrar caché».
  5. Seleccione el rango (última hora, todo el tiempo, etc.) y marque «Imágenes y archivos almacenados en caché».
  6. Pulsa claro y verás si las cosas mejoran.

Para otras aplicaciones, depende. Algunas pueden tener sus propias opciones de borrado de caché en la configuración. Otras simplemente almacenan datos en las carpetas de la aplicación, que puedes eliminar manualmente si te animas, pero ten cuidado de no borrar nada importante.

Opción 1: Usar el Liberador de espacio en disco para una limpieza de caché más exhaustiva

Esta herramienta integrada no solo sirve para eliminar archivos antiguos; también borra archivos de sistema en caché, archivos temporales y la caché de internet. Ideal si buscas una solución integral sin tener que explorar los menús de configuración.

  • Escriba Liberador de espacio en disco en la barra de búsqueda del menú Inicio y ejecútelo.
  • Seleccione la unidad de su sistema (normalmente C:) y haga clic en Aceptar.
  • Espere un segundo a que se escanee; luego marque “Archivos temporales”, “Miniaturas” e incluso “Papelera de reciclaje” si está llena.
  • Haga clic en Aceptar y luego confirme para eliminar.

En algunas configuraciones, podría borrar más de lo esperado, liberando espacio y borrando la caché de las actualizaciones del navegador o de Windows.Útil para una limpieza general.

Consejo adicional: Cómo usar Storage Sense

Las versiones recientes de Windows incluyen Storage Sense, que puedes configurar para que se ejecute automáticamente o bajo demanda. Gestiona archivos temporales, descargas, recicladores e incluso archivos en la nube, manteniendo todo ordenado sin complicaciones. Encuéntralo en Configuración > Sistema > Almacenamiento y actívalo para realizar limpiezas automáticas periódicas.

Consejos para borrar la caché de forma eficaz

  • La limpieza regular permite que su PC funcione correctamente, algo así como limpiar un armario desordenado.
  • Recuerde que al borrar el caché se cierra la sesión de sitios web y aplicaciones, así que tenga las contraseñas a mano.
  • Si algo no está del todo bien después de borrar la memoria caché, reinicie; a veces Windows necesita un tiempo para asentarse.
  • Tenga cuidado si elimina archivos manualmente; verifique dos veces lo que está eliminando.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el caché?

Es un almacenamiento temporal que ayuda a agilizar el proceso, como la precarga de datos para que el sistema no tenga que recuperarlos desde cero cada vez. Generalmente es inocuo, pero puede sobrecargarse.

¿Borrar el caché eliminará mis datos importantes?

No, solo se ven afectados los archivos temporales. Tus datos importantes se mantienen seguros, pero es posible que algunos inicios de sesión en sitios web no se detecten hasta que vuelvas a iniciar sesión.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Una buena regla general es hacerlo cada pocos meses, especialmente si empiezas a notar ralentizaciones o fallos.

¿Es seguro?

Por supuesto. Borrar la caché es una medida de mantenimiento estándar y, por lo general, segura. No hay riesgo de perder archivos personales.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Sistema > Almacenamiento
  • Haga clic en Archivos temporales
  • Seleccione los archivos que desea eliminar y presione Eliminar
  • Considere usar el Liberador de espacio en disco para un impulso más exhaustivo
  • No olvides borrar los cachés del navegador por separado si es necesario

Resumen

Deshacerse de esas cachés acumuladas puede ser una forma rápida de darle un impulso a tu equipo Windows. No es complicado, pero mantener estos archivos bajo control reduce el desorden, libera espacio y, ocasionalmente, corrige errores extraños. Claro que no es la panacea, pero sin duda es uno de esos pasos simples y efectivos que suelen marcar la diferencia. En un equipo puede solucionar la lentitud de inmediato; en otro, puede que no se note hasta que lo combines con otros trucos de limpieza. En cualquier caso, vale la pena intentarlo si tu sistema no funciona bien.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Es solo una simple medida de mantenimiento para mantener el espacio de trabajo digital bajo control.