Cómo borrar la caché en Windows 11: tutorial paso a paso para principiantes

Borrar la caché en Windows 11 no es precisamente un truco técnico, pero es sorprendentemente eficaz para optimizar la velocidad y liberar espacio de almacenamiento. Es como reiniciar tu PC un poco, pero sin reiniciarlo. Con el tiempo, el sistema acumula todo tipo de archivos temporales: caché, registros y otros archivos basura que reducen el rendimiento o consumen espacio. El problema es que Windows hace que esto sea un poco confuso y, a veces, inconsistente, dependiendo de lo que intentes limpiar. La siguiente guía explica las principales formas de borrar la caché, ya sea de archivos temporales del sistema, caché del navegador o caché de aplicaciones, e incluye algunos consejos prácticos. Claro que Windows tiene que complicar un poco las cosas, pero con paciencia, puedes limpiarlo bien.

Cómo borrar la caché en Windows 11

Cómo acceder a la configuración de almacenamiento y por qué es útil

Para empezar, accede a Configuración. Normalmente es rápido: pulsa Windows + Io haz clic en el menú Inicio y busca Configuración. Desde ahí, lo habitual es ir a Sistema > Almacenamiento. Aquí es donde Windows registra el espacio ocupado, como la caché, los archivos temporales y las descargas. Borrar la caché aquí puede solucionar ralentizaciones inusuales y recuperar algunos gigabytes.

Método 1: Utilice la configuración de almacenamiento para borrar los archivos temporales

  • Una vez en Almacenamiento, activa el Sensor de Almacenamiento : automatiza la recolección de basura y elimina archivos temporales automáticamente. Es fácil, pero deberías comprobar qué se está eliminando. Puedes activarlo en Configuración > Sistema > Almacenamiento > Sensor de Almacenamiento.
  • Desplácese hacia abajo y haga clic en Archivos temporales. Aquí, Windows muestra lo que planea eliminar: la caché, los archivos temporales, el contenido de la Papelera de reciclaje, etc.
  • Selecciona las casillas de los archivos que quieres eliminar. Asegúrate de marcar Archivos Temporales, ya que ahí se almacena la mayor parte del contenido de la caché.
  • Haz clic en Eliminar archivos. Listo. Espera que se libere un poco de espacio de almacenamiento y que tu sistema funcione mejor después.

Nota: En ocasiones, en ciertas máquinas, esto no elimina todo inmediatamente, especialmente si el sistema o las aplicaciones están en uso. Es posible que tengas que reiniciar o realizar una segunda pasada.

Método 2: Borrar la caché del navegador

Dado que los navegadores almacenan una gran cantidad de datos, borrar la caché puede ayudar a solucionar problemas de carga o la aparición de contenido antiguo. Si usas Chrome, Edge o Firefox, ve a la configuración, busca la sección de privacidad o historial y borra los datos de navegación. Normalmente, querrás borrar las imágenes y archivos en caché, las cookies y los datos del sitio.

Método 3: Chrome DevTools (para usuarios avanzados)

  • Abra Chrome y presione Ctrl + Shift + Ipara abrir DevTools.
  • Haga clic en el menú de tres puntos en DevTools > Más herramientas > Borrar almacenamiento.
  • Marque “Almacenamiento en caché” y otras casillas que desee borrar, luego haga clic en Borrar datos del sitio.

Esto es más granular pero puede solucionar errores de almacenamiento en caché extraños en algunos sitios o aplicaciones que se ejecutan localmente.

Método 4: Borrar manualmente los datos y la caché de la aplicación (Explorador de archivos)

Para las aplicaciones que almacenan su caché fuera de la carpeta temporal de Windows, como navegadores, Discord o Steam, puedes acceder directamente a sus carpetas. Normalmente, se encuentran en C:\Users\YourName\AppData\Local o C:\Users\YourName\AppData\Roaming. Simplemente busca las carpetas de la aplicación y elimina las carpetas de caché o los archivos temporales, pero ten cuidado de no eliminar nada esencial. Es un poco complicado, pero en algunas configuraciones, es la única manera de liberar la caché persistente.

Consejos para borrar la caché en Windows 11

  • No olvides comprobar y borrar el caché de tus navegadores periódicamente: se acumula.
  • Activa el Sensor de Almacenamiento si quieres que Windows lo haga automáticamente. Recuerda revisar lo que elimina, ya que a veces podría eliminar información que preferirías conservar.
  • Si Windows se siente lento, intente borrar los archivos temporales y el caché del sistema en Modo seguro: es un truco viejo, pero a menudo funciona.
  • Las herramientas de terceros como CCleaner son populares, pero úselas con precaución: pueden eliminar más de lo previsto si no tiene cuidado.
  • Como alternativa, ejecutar cleanmgren PowerShell o el Símbolo del sistema puede ser una forma rápida de limpiar algunas áreas: simplemente escriba cleanmgry seleccione las unidades.

Preguntas frecuentes

¿Por qué molestarse en limpiar la caché en Windows 11?

Se trata principalmente de liberar espacio y evitar la ralentización causada por el desorden. Además, algunas rarezas de las aplicaciones se pueden solucionar vaciando su caché.

¿Con qué frecuencia se debe borrar la caché?

Cada pocas semanas funciona para la mayoría, pero definitivamente cuando notas una caída en el rendimiento o las aplicaciones actúan de manera extraña.

¿Borrar la caché eliminará archivos importantes?

Generalmente no. Son datos temporales que generan el sistema y las aplicaciones. Aun así, revisa siempre lo que eliminas, por si acaso.

¿Es confiable Storage Sense?

La mayoría de las veces, sí. Es una forma sencilla de mantener el orden, aunque a veces puede pasar por alto algunos archivos difíciles de encontrar.

¿Existen riesgos?

Los riesgos son mínimos si te limitas a eliminar archivos temporales o de caché. Simplemente evita eliminar archivos del sistema o carpetas de programas a menos que sepas exactamente lo que haces. Windows suele avisarte si estás a punto de eliminar información crucial.

Resumen

  • Abra Configuración > Sistema > Almacenamiento
  • Habilitar el sensor de almacenamiento (opcional pero útil)
  • Borrar archivos temporales
  • Limpiar los cachés del navegador manualmente si es necesario
  • Considere usar herramientas de línea de comandos como cleanmgrpara una limpieza rápida

Resumen

Borrar la caché en Windows 11 no es precisamente divertido, pero es uno de esos sencillos pasos de mantenimiento que pueden ahorrarte dolores de cabeza en el futuro. Ya sea que uses las herramientas integradas o revises algunas carpetas manualmente, un poco de limpieza a menudo puede mejorar el rendimiento y evitar esas molestas ralentizaciones. Solo ten en cuenta que, como la mayoría de las cosas, no es una solución mágica, pero definitivamente ayuda a deshacerse de parte de ese desorden digital. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará que su PC funcione mejor.