Cómo borrar la caché en Windows 10: un tutorial completo paso a paso

Limpiar la caché de tu equipo con Windows 10 puede parecer una tarea rutinaria, pero en realidad es muy importante si quieres que tu PC siga funcionando a la perfección. Con el tiempo, los archivos temporales, los datos en caché de sitios web, los restos de aplicaciones y todo ese desorden innecesario se acumulan, ralentizando el sistema o ocupando espacio. La buena noticia es que no es tan complicado de limpiar. Hacerlo con regularidad puede ayudar a evitar caídas de rendimiento y a que tu sistema funcione mejor. Además, es una tarea de mantenimiento rápida que realmente marca una diferencia notable, como una limpieza de primavera para tu ordenador.

Cómo borrar la caché del equipo en Windows 10

Vaya a la configuración de almacenamiento incorporada

Este método es sencillo y funciona para la mayoría de los problemas de acumulación de caché. La idea es eliminar manualmente los archivos temporales, como la caché del navegador, la caché de las aplicaciones y la basura del sistema. Es especialmente útil si notas lag o simplemente quieres espacio adicional.

En mi experiencia, es útil para solucionar problemas de comportamiento extraño de aplicaciones o simplemente para liberar espacio en disco sin recurrir a herramientas de terceros. El resultado será un sistema más limpio y probablemente un poco más rápido. En algunas configuraciones, esto no siempre soluciona todo de inmediato; a veces hay que reiniciar o repetir el proceso, pero vale la pena.

Localizar la configuración de almacenamiento

  1. Haga clic en el menú Inicio y luego en el ícono de engranaje para abrir Configuración.
  2. Seleccione Sistema y luego busque Almacenamiento en la barra lateral.
  3. En Almacenamiento, haz clic en Archivos temporales. Si no lo ves, quizás tengas que esperar un segundo a que Windows analice tu unidad.

Eliminar los archivos basura

  1. Marque las casillas de lo que desea eliminar, como Archivos temporales, Descargas si desea borrar descargas antiguas y más.
  2. Haz clic en «Eliminar archivos». Confirma si se te solicita.

A veces, Windows no elimina todo inmediatamente o ignora parte de la caché, especialmente si hay archivos en uso. Si esto ocurre, reinicie su PC rápidamente y repita la limpieza si es necesario. Además, si desea profundizar, la herramienta Liberador de espacio en disco de Windows puede realizar un trabajo más exhaustivo, incluyendo la limpieza de archivos del sistema y puntos de restauración antiguos.

Consejos y trucos adicionales

  • Considere habilitar Storage Sense en Configuración: esto automatiza la limpieza regular de caché y archivos basura para que no tenga que pensar en ello todo el tiempo.
  • Recuerde, después de borrar el caché, un reinicio rápido puede ayudar a que todos los cambios surtan efecto y garantizar que las aplicaciones actualicen sus datos en caché correctamente.
  • Ten cuidado con los archivos que eliminas: principalmente los archivos temporales y la caché. No borres tus documentos ni datos personales por error.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la caché y por qué debería borrarla?

La caché es como la forma en que tu computadora guarda datos recientes para que las aplicaciones y los sitios web carguen más rápido. Sin embargo, con el tiempo, esta caché se sobrecarga o se corrompe. Borrarla ayuda a solucionar problemas extraños, evita que las aplicaciones funcionen mal y recupera espacio.

¿Con qué frecuencia se debe borrar la caché?

Depende del uso, pero generalmente cada pocas semanas es suficiente. Si tu PC empieza a ralentizarse o las aplicaciones se bloquean constantemente, es señal de que debes limpiarla con más frecuencia. A veces, basta con hacerlo una vez al mes para que todo funcione correctamente.

¿Eliminar el caché eliminará mis archivos o bloqueará mis aplicaciones?

Normalmente no. La caché solo incluye datos temporales, así que tus archivos personales no se verán afectados. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden tardar unos segundos más en reabrirse la primera vez después de borrar la caché porque necesitan reconstruirla.¡Qué sorpresa!

¿Existe alguna desventaja al borrar la caché?

Aparte de la pequeña ralentización que se produce al reconstruir la caché de las aplicaciones, no hay mucho más. Algunas opciones de limpieza podrían eliminar la información de inicio de sesión o las preferencias guardadas, así que ten cuidado si prefieres proteger tu privacidad. Aun así, para el mantenimiento general, es seguro y recomendable.

Resumen

  • Abrir configuración
  • Ir al sistema
  • Haga clic en Almacenamiento
  • Seleccionar archivos temporales
  • Haga clic en Eliminar archivos

Resumen

Borrar la caché no es una técnica complicada. Es un paso sencillo que puede revitalizar un equipo con Windows 10 lento. Al revisar regularmente la configuración de almacenamiento y eliminar archivos innecesarios, tu PC puede funcionar con mayor eficiencia y tener un respiro. Es una de esas pequeñas tareas que valen la pena, sobre todo si estás cansado de esperar a que carguen las cosas. Recuerda que reiniciar después suele ayudar a consolidar la limpieza, y si te sientes más proactivo, configurar el Sensor de Almacenamiento es una buena idea para las limpiezas automáticas.

Con suerte, esto le ahorrará a alguien algunos dolores de cabeza o horas innecesarias de resolución de problemas. No hay nada mejor que un sistema más rápido y limpio; crucemos los dedos para que esto ayude.