Borrar la caché en Windows 10 no es precisamente una ciencia exacta, pero es curioso cuánta gente lo pasa por alto hasta que su sistema se vuelve terriblemente lento. Básicamente, cada vez que navegas por internet, ejecutas aplicaciones o incluso usas Windows, se acumulan archivos temporales (como caché, registros, miniaturas) que ocupan espacio, a veces haciendo que tu equipo funcione lento sin motivo aparente. Una limpieza adecuada puede eliminar ese desorden, liberando almacenamiento y mejorando el funcionamiento. No es una solución mágica, pero es un paso rápido para deshacerse de la basura innecesaria. Y a veces, eso es todo lo que se necesita para que un PC lento vuelva a funcionar a toda velocidad.
Cómo solucionar la acumulación de caché y acelerar Windows 10
Método 1: Use el Liberador de espacio en disco para una limpieza rápida e integrada
Esta es la forma más sencilla de limpiar la caché y funciona en la mayoría de los casos. El Liberador de espacio en disco existe desde siempre y gestiona archivos temporales, caché del sistema e incluso actualizaciones antiguas de Windows que ya no son necesarias. Su utilidad radica en que esos archivos en caché pueden acumularse con el tiempo y ocupar espacio valioso o ralentizar un poco el sistema.
En algunas configuraciones, es extraño: el Liberador de espacio en disco podría no limpiar todo en la primera ejecución o mostrar algunos archivos persistentes que parecen haber desaparecido, pero no es así. Así es como se hace:
- Haz clic en el menú Inicio y escribe Liberador de espacio en disco. A veces, tendrás que buscarlo en Herramientas administrativas de Windows o buscar «Cleanmgr.exe».
- Cuando aparezca, seleccione su unidad principal (probablemente C 🙂 y presione Aceptar.
- Espere un momento mientras calcula qué archivos se pueden eliminar. Luego, marque las casillas junto a categorías como Archivos temporales de Internet, Caché del sistema y Miniaturas. Para maximizar la limpieza, marque todas las casillas.
- Haz clic en Aceptar y luego en Eliminar archivos. El proceso se completará (a veces tarda un minuto, a veces más), dependiendo de la cantidad de archivos.
- Para una limpieza más profunda, haz clic en «Limpiar archivos del sistema» en la parte inferior. Verás que aparece una ventana que te permite seleccionar la unidad de nuevo y repetir el proceso. Es un poco molesto, pero limpia archivos como actualizaciones antiguas de Windows o instantáneas que podrían estar ocupando espacio.
Este método es bastante sencillo y efectivo si lo ejecutas rutinariamente, especialmente después de grandes actualizaciones o de instalar muchas aplicaciones nuevas.
Método 2: Borrar la caché del navegador para una mejor velocidad de navegación
Si navegas por internet con lentitud, a veces la causa es la caché del navegador, no Windows. Borrar esos archivos temporales de internet puede darle a tu navegador un nuevo comienzo y acelerarlo. Cada navegador funciona de forma diferente, pero aquí tienes un breve resumen:
- Chrome : Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación. Selecciona Imágenes y archivos en caché y pulsa Borrar datos.
- Firefox : Opciones > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio > Borrar datos.
- Edge : Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > Borrar datos de navegación > Elegir qué borrar.
Hacer esto regularmente puede evitar que el caché se llene tanto que ralentice las cosas, especialmente en máquinas más antiguas o si visita muchos sitios por día.
Método 3: Eliminar manualmente los archivos temporales para una limpieza específica
Si el Liberador de espacio en disco no es suficiente o quieres más control, puedes eliminar manualmente los archivos temporales. Es un método clásico, pero funciona de maravilla. Aquí tienes el truco:
- Presiona Win + REnter
%temp%
. Esto abre la carpeta temporal de tu sistema. - Pulsa Ctrl + Apara seleccionar todo y luego Delete. En algunos casos, los archivos podrían estar en uso y no se pueden eliminar inmediatamente; ignóralos.
- A continuación, haz lo mismo en C:\Windows\Temp. Es posible que necesites permisos de administrador, así que prepárate para recibir una solicitud.
Una limpieza como esta borra muchos de estos cachés temporales, que normalmente son seguros de eliminar pero pueden permanecer durante años.
Método 4: Borrar la caché DNS para mejorar la velocidad de la red
Este es un poco específico, pero si tu navegación o streaming es muy lento o funciona de forma extraña, vaciar la caché DNS puede ser útil. Es un comando rápido en PowerShell o el Símbolo del sistema:
ipconfig /flushdns
Escribe eso, pulsa Entery tu caché DNS se borrará. A veces, la información DNS desactualizada causa retrasos, así que esta solución rápida puede acelerar el proceso.
Resumen
Borrar la caché no es complicado, pero es un pequeño truco que puede ahorrarte mucha frustración. Sobre todo si tu sistema empieza a ralentizarse sin motivo aparente. Las rutinas de limpieza regulares, ya sea mediante el Liberador de espacio en disco, borrados manuales o cachés del navegador, pueden mantener Windows funcionando a la perfección. Recuerda que no es algo que se haga una sola vez; hacerlo cada pocos meses o cuando el rendimiento baje puede marcar la diferencia. Es bastante satisfactorio ver cuánto espacio puedes recuperar y cuánto mejor se siente todo después; al menos, así ha sido en varias configuraciones.
Resumen
- Ejecute el Liberador de espacio en disco para una purga rápida del sistema
- Limpia la caché de tu navegador para una navegación web más rápida
- Eliminar manualmente los archivos temporales si es necesario
- Limpiar la caché de DNS si la red parece lenta
- Repita cada pocos meses para obtener mejores resultados.
Resumen
Básicamente, un poco de mantenimiento ayuda mucho. Borrar la caché ayuda a recuperar espacio valioso, acelera el PC y mantiene el sistema funcionando sin problemas. En algunos equipos, es prácticamente un botón de reinicio mágico. No esperes milagros de la noche a la mañana, pero es un comienzo. Ojalá esto ayude a alguien a evitar esas molestas ralentizaciones.