Cómo borrar la caché DNS en Windows 10 de forma eficaz

Limpiar el DNS en Windows 10 es como reiniciar tu internet, sobre todo cuando las cosas se ponen feas o los sitios web no cargan correctamente. A veces, el sistema conserva información DNS obsoleta (las direcciones que usa para encontrar sitios web) y esa información antigua en caché puede causar tiempos de carga lentos, errores de conexión o incluso un comportamiento extraño en los navegadores. Borrar la caché obliga a tu PC a obtener registros DNS nuevos, lo que suele solucionar esos molestos problemas. Es útil para cambiar servidores DNS, solucionar problemas de conectividad o simplemente intentar acelerar un poco las cosas. Si ya has probado todo lo demás y los sitios web siguen funcionando mal, esto podría ser la solución.

Cómo vaciar el DNS en Windows 10

Sí, es bastante sencillo, pero como a Windows le encanta complicar las cosas, debes asegurarte de ejecutar el Símbolo del sistema con permisos de administrador. De lo contrario, el comando no funcionará y te quedarás atascado. Además, a veces es necesario hacerlo después de cambiar la configuración de red o de alternar entre diferentes servidores DNS, como Google DNS o Cloudflare.

Abra el símbolo del sistema con derechos de administrador

  • Haga clic en el botón Inicio o presione Windows key.
  • Escriba “cmd” o “Símbolo del sistema” en la barra de búsqueda.
  • Haga clic derecho en “Símbolo del sistema” y seleccione Ejecutar como administrador.

Este paso adicional es importante: sin derechos de administrador, el comando no borrará la caché. En algunas configuraciones, la ventana de comandos puede abrirse, pero no hará nada a menos que se ejecute como administrador. Es extraño, pero cierto.

Escriba el comando de descarga y presione Enter

  • En la ventana del símbolo del sistema, escriba ipconfig /flushdns.
  • Prensa Enter.

Si lo haces correctamente, verás un mensaje que dice «Se ha vaciado correctamente la caché del solucionador DNS».Así sabrás que funcionó. A veces, en ciertas configuraciones, el mensaje puede tardar o no aparecer, pero si no aparecen errores, todo bien.

Comprueba el resultado y cierra la ventana.

  • Escriba exity presione Enterpara cerrar el símbolo del sistema.

Ahora, hay un paso opcional para mayor tranquilidad: reiniciar el PC. No siempre es necesario, pero ayuda a garantizar que toda la configuración de red se actualice por completo, especialmente si estás cambiando servidores DNS o solucionando problemas. A veces, un simple reinicio después de la limpieza soluciona problemas persistentes que no se solucionan simplemente restableciendo el DNS.

Consejo adicional: reinicie su enrutador si los problemas persisten

Si limpiar el DNS por sí solo no soluciona los problemas de conectividad, vale la pena rebotar el router. Podría ser un problema aparte, pero un reinicio rápido (apagarlo, esperar 30 segundos y volver a encenderlo) suele ayudar a resolver fallos de red persistentes. Los trucos de Windows por sí solos no sirven de mucho si el router tiene sus propios problemas.

Consejos para limpiar DNS en Windows 10

  • Ejecute el símbolo del sistema como administrador: es prácticamente obligatorio.
  • Si los sitios web parecen lentos o bloqueados, intente limpiar el DNS primero antes de modificar otras configuraciones.
  • Cambiar sus servidores DNS (por ejemplo, cambiar a 1.1.1.1 de Cloudflare o 8.8.8.8 de Google ) y luego limpiar el DNS realmente puede acelerar las cosas.
  • Úselo ipconfig /displaydnssi desea echar un vistazo a lo que está almacenado en caché actualmente (a veces resulta útil para solucionar problemas).

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería limpiar mi caché DNS?

Las entradas DNS antiguas pueden hacer que los sitios web carguen lentamente o, en ocasiones, que no carguen, especialmente si las direcciones IP cambian o hay un secuestro de DNS. El vaciado elimina la información obsoleta, obligando a tu PC a obtener información actualizada.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

No todos los días, pero si notas que la navegación es lenta, errores o después de cambiar de proveedor de DNS, inténtalo. Algunas personas lo hacen periódicamente si les gusta modificar la configuración de red o solucionar problemas persistentes.

¿Esto daña mi PC?

No. Limpiar el DNS es seguro; solo borra los registros en caché. Es como actualizar el navegador, pero para la información de tu red.

¿Necesito reiniciar después?

Técnicamente no, pero reiniciar después de vaciar el sistema ayuda a garantizar que todo se restablezca correctamente, especialmente si los problemas persisten. También es recomendable si cambias de servidor DNS o realizas otros ajustes de red.

¿Esto eliminará mis contraseñas guardadas o mi historial de navegación?

No, esto solo borra la información DNS temporal. Tus contraseñas y datos de navegación estarán seguros.

Resumen

  • Abra el símbolo del sistema como administrador
  • Tipoipconfig /flushdns
  • Busque el mensaje de éxito
  • Cerrar el símbolo del sistema
  • Reiniciar si es necesario

Resumen

Limpiar el DNS puede parecer algo sin importancia, pero puede ser sorprendentemente efectivo para solucionar problemas de conectividad. Es un poco molesto que Windows te obligue a darte vueltas, pero al final, es una solución rápida que te ahorra tiempo en la resolución de problemas. Si los sitios web se comportan de forma extraña o cargan muy lento, prueba esto. Normalmente, es suficiente para que todo vuelva a la normalidad. Ojalá te sirva; me funcionó en algunas configuraciones, así que quizás te sirva también.