Si la conexión a internet de tu dispositivo Windows 11 falla repentinamente o los sitios web empiezan a cargar de forma extraña, borrar la caché DNS podría ser la solución. En esencia, la caché DNS es como la pequeña memoria de tu ordenador que almacena la ubicación de los sitios web, pero a veces se desactualiza o se corrompe, causando interrupciones en la navegación. Borrarla obliga al sistema a obtener información DNS actualizada, lo que puede corregir errores extraños como «DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN» o tiempos de carga lentos. Sinceramente, es una solución sencilla, pero no todo el mundo la conoce ni sabe cómo hacerlo correctamente, así que aquí tienes una guía que espero que tenga más sentido que reiniciar el sistema a ciegas.
Cómo borrar la caché DNS en Windows 11
Método 1: Usar el símbolo del sistema (la opción habitual para la mayoría)
Esta es la forma más sencilla. Dado que la caché DNS es para todo el sistema, debes ejecutar el Símbolo del sistema como administrador. Si experimentas problemas de carga de sitios web o errores de DNS, esto podría borrar los datos obsoletos y solucionar el problema.
- Primero, presione Menú Inicio y luego busque Símbolo del sistema.
- Haga clic derecho en el resultado y seleccione «Ejecutar como administrador». Si el Control de cuentas de usuario lo solicita, haga clic en «Sí».
- En la ventana del símbolo del sistema, escriba:
ipconfig /flushdns
y presione Enter.
Este comando envía una señal de «borrado» a la caché del solucionador DNS. A menudo, recibirá un mensaje indicando que la operación se realizó correctamente, pero a veces simplemente funciona de forma silenciosa. En algunas configuraciones, podría ser necesario reiniciar los navegadores o incluso el PC para notar la diferencia.
Método 2: Actualizar la configuración de red mediante PowerShell
Si usas PowerShell o el método del símbolo del sistema no funciona, puedes probar esto. Es otra forma de restablecer los datos de red, incluida la caché DNS, de forma más completa.
- Abra el menú Inicio, escriba PowerShell, haga clic derecho y elija Ejecutar como administrador.
- En PowerShell, ejecute:
Clear-DnsClientCache
. - Presione Entery eso también debería vaciar su caché DNS.
Este comando es básicamente una forma más parecida a la de PowerShell de hacer lo mismo. A veces resulta útil cuando el método del símbolo del sistema no parece funcionar.
¿Qué hacer después de limpiar?
Una vez hecho esto, no olvides probar tu conexión. Abre tu navegador e intenta visitar un sitio web que no funcionaba correctamente. Si sigues teniendo problemas, intenta reiniciar tu módem/router o vaciar la caché de tu navegador por si acaso, porque, claro, Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario.
Consejos adicionales para una navegación más fluida
- Si su red parece inestable, convierta el borrado de la caché DNS en una rutina habitual. A veces, los datos DNS obsoletos persisten sin motivo aparente.
- Siempre ejecute el Símbolo del sistema o PowerShell como administrador; de lo contrario, los comandos no funcionarán. Sin excepciones, en realidad.
- Si los problemas de DNS persisten, considera revisar la configuración de DNS de tu router o cambiar a servidores DNS públicos como Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o AdGuard DNS. A veces, el DNS de tu proveedor de internet falla.
- Borrar el caché del navegador también puede ayudar, especialmente si el DNS parece estar bien pero las páginas aún no se cargan correctamente o muestran información desactualizada.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente un caché DNS?
Básicamente, es la forma en que tu computadora recuerda dónde están almacenados los sitios web para que no tenga que buscar la información cada vez que los visitas. Acelera el proceso, pero cuando se vuelve obsoleto, las cosas se ponen raras.
¿Por qué ayuda borrar la caché de DNS?
Porque a veces, las entradas DNS almacenadas localmente están desactualizadas o dañadas, lo que dificulta la conexión correcta. Borrarlas obliga al sistema a obtener información actualizada directamente de los servidores DNS, solucionando así esos molestos errores.
¿Borrar la caché de DNS eliminará mi historial de navegación o mis contraseñas?
No. Borrar la caché DNS solo afecta la búsqueda DNS: tus marcadores, historial y contraseñas permanecen intactos.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
No hay una regla estricta, pero si tu internet funciona de forma extraña con frecuencia, una vez cada pocas semanas o una vez al mes podría ser conveniente. En redes con mucha actividad, los datos DNS obsoletos pueden causar más problemas de los que justifican.
¿Qué pasa si todavía no funciona?
Entonces probablemente sea hora de revisar tu router, cambiar de servidor DNS o hablar con tu proveedor de internet. Los problemas de DNS pueden ser un fastidio, sobre todo si tu equipo de red presenta alguna anomalía.
Resumen
- Abrir el menú Inicio.
- Busque y ejecute el Símbolo del sistema o PowerShell como administrador.
- Escriba
ipconfig /flushdns
oClear-DnsClientCache
y presione Enter. - Cierre la ventana y luego pruebe su conexión web.
Resumen
Borrar la caché DNS en Windows 11 no es una técnica complicada: basta con presionar un botón para actualizar la información de red. A veces, con solo esto se pueden cargar páginas difíciles o solucionar esos molestos errores de DNS. Si se ha vuelto recurrente, revisa las opciones de tu servidor DNS o realiza una limpieza rutinaria; tu yo del futuro te lo agradecerá. Ojalá esto ayude a evitar que alguien se desespere por problemas de red aburridos o navegadores lentos. Es un pequeño paso, pero a menudo sorprendentemente efectivo.