Borrar la caché de tu PC con Windows 11 puede parecer una tarea tediosa, pero créeme, ayuda a mantener todo en orden. Con el tiempo, las aplicaciones, los navegadores e incluso algunos procesos del sistema acumulan archivos y datos temporales; es como el desorden de tu escritorio. Cuando esto se acumula, puede ralentizar el rendimiento o consumir espacio de almacenamiento sin que te des cuenta de inmediato. Hacer una limpieza a fondo de vez en cuando puede mejorar tu equipo, y es bastante sencillo si sabes dónde buscar. Un aviso: a veces la limpieza automática de Windows no lo detecta todo, sobre todo si quieres eliminar manualmente capas ocultas en carpetas temporales o cachés de navegadores. Esta guía te mostrará la forma más sencilla con herramientas integradas y un par de consejos para trucos de limpieza adicionales.
Cómo borrar la caché del equipo en Windows 11
En esta parte, explicaremos los aspectos prácticos de cómo liberar espacio limpiando la caché. Ya sea por ralentizaciones, falta de espacio o simplemente porque tu PC se vuelve lento, estos pasos pueden ayudarte a solucionarlo y, con suerte, hacer que tu sistema responda mucho mejor. Algunos pasos son rápidos, otros solo toman unos minutos extra, pero todos valen la pena si tu PC funciona de forma extraña o está atascado con archivos basura.
Una vez que esté en el menú Inicio y esté a punto de ensuciarse las manos, aquí le mostramos cómo proceder:
Abrir el menú Inicio
Haz clic en el icono de la ventana en la esquina inferior izquierda o pulsa Windows key. Ese menú emergente es básicamente tu centro de control. Si te gusta buscar, puedes escribir «Liberador de espacio en disco» directamente, pero a veces está oculto tras varias capas.
Consejo rápido: Si sueles limpiar, anclar el Liberador de espacio en disco a la barra de tareas o al menú Inicio te facilita la vida. Simplemente haz clic derecho sobre él cuando aparezca después de buscarlo y selecciona Anclar a Inicio.
Busque y ejecute “Liberador de espacio en disco”
Escribe «Liberador de espacio en disco» en la barra de búsqueda ( Start Menu) y haz clic en la aplicación. Sí, esta utilidad nativa de Windows es la herramienta principal. Algunos equipos más nuevos con Windows 11 prefieren usar Storage Sense, pero el Liberador de espacio en disco es fiable para soluciones rápidas.
En algunas configuraciones, puede tardar un segundo en cargar, sobre todo si la unidad está llena de archivos. Es una locura cómo Windows tiene que complicar las cosas, ¿verdad?
Seleccione su unidad
Selecciona tu unidad principal, normalmente C:. Si tienes varias unidades o particiones, asegúrate de seleccionar la que utiliza tu sistema operativo. Pulsa «Aceptar».
¿Por qué? Porque ahí es donde suelen acumularse los archivos temporales, la caché y la basura del sistema. En un equipo, es rápido; en otro, puede que tengas que esperar un poco a que Windows cargue las opciones de limpieza.
Elige qué archivos eliminar
El truco es: marca casillas como «Archivos temporales» e «Informes de errores de Windows creados por el sistema». En el caso de los navegadores, tendrás que limpiar la caché por separado, pero el Liberador de espacio en disco captura una buena cantidad de archivos temporales del sistema. Para una limpieza más profunda, considera eliminar otras categorías como la Papelera de reciclaje o las Miniaturas, pero solo si estás seguro.
Si te sientes valiente, ve a Configuración → Privacidad y seguridad → Administración de almacenamiento para obtener más opciones o explora herramientas de terceros como Winhance.
Confirmar y comenzar la limpieza
Haga clic en Aceptar y luego en Eliminar archivos en el cuadro de confirmación. Windows se encargará de eliminar los archivos no deseados seleccionados. A veces, tarda unos minutos, sobre todo si su PC está lleno de archivos.
No te preocupes si se bloquea un rato; a veces ocurre con cachés grandes. Una vez que termine, verás espacio liberado y tu sistema debería funcionar un poco mejor. En algunas configuraciones, reiniciar después puede ayudar a solucionar el problema, especialmente si has limpiado mucho.
Para cachés de navegador y aplicaciones
Dado que el Liberador de espacio en disco no borra la caché de navegadores como Chrome o Edge, considera hacerlo manualmente. Para Chrome: Configuración → Privacidad y seguridad → Borrar datos de navegación. Lo mismo ocurre con Firefox o Edge; suele estar en la configuración, en la sección de privacidad.
Y si te gusta PowerShell o el símbolo del sistema, puedes crear scripts de limpieza más agresivos usando comandos como del /q /f /s %TEMP%\*
para carpetas temporales o usar PowerShell para opciones de limpieza avanzadas.
No sé por qué funciona, pero a veces reiniciar después de limpiar hace que todo sea más fácil de navegar y tenga menos fallos. Rarezas tecnológicas, ya sabes.
Consejos para borrar la caché del equipo en Windows 11
- Configure un recordatorio para ejecutar el Liberador de espacio en disco cada pocas semanas: así se mantiene el desorden bajo control.
- Para una limpieza más exhaustiva, considere herramientas de terceros como CCleaner o Winhance.
- Haga una copia de seguridad de los documentos importantes antes de revisar los archivos del sistema, por si acaso.
- Tenga cuidado al eliminar archivos del sistema a menos que esté 100 % seguro de qué son. Windows se pone furioso si lo arruina.
- La administración automática del almacenamiento (que se encuentra en Configuración → Sistema → Almacenamiento ) puede ayudar a programar la limpieza regular del caché.
Preguntas frecuentes
¿Qué es, en realidad, un caché de computadora?
Básicamente se trata de un conjunto de archivos temporales almacenados para acelerar las cosas, pero con el tiempo, estos archivos se acumulan y pueden ralentizar su PC.
¿Por qué molestarse en borrar el caché?
Debido a que la basura puede hacer que su sistema sea lento y acapare almacenamiento, borrar el caché elimina ese desorden y puede hacer que las cosas funcionen mejor.
¿Con qué frecuencia debes borrar la caché?
Cada pocas semanas o cuando el rendimiento baje notablemente. No es necesario excederse a menos que esté solucionando un problema.
¿Borrar el caché eliminará mis archivos?
No, solo elimina archivos temporales y de caché, no tus documentos, imágenes ni información importante. Si lo haces manualmente, revisa siempre lo que estás eliminando.
¿Limpiar la caché puede solucionar errores extraños?
A veces. Es una solución rápida que podría eliminar los datos temporales dañados, pero si el problema persiste, necesitarás más soluciones.
Resumen
- Abra el menú Inicio, escriba “Liberador de espacio en disco” y ejecútelo.
- Seleccione su unidad principal (normalmente C:).
- Seleccione categorías como Archivos temporales, Caché del sistema, etc.
- Haga clic en Aceptar y siéntese mientras se limpia la basura.
Resumen
Limpiar la caché en Windows 11 no es gran cosa, pero puede ayudar mucho a que el sistema funcione sin problemas. Es como ordenar un espacio de trabajo desordenado: una vez hecho esto, todo se siente más rápido y menos apretado. A veces, un reinicio rápido después ayuda a que todo se tranquilice. Recuerda: una limpieza regular puede evitar esa sensación de lentitud incluso antes de que aparezca. Funcionó en mis equipos; espero que también ayude a que los tuyos sigan funcionando a la perfección.