Cómo borrar la caché de Windows Update de forma eficaz

Borrar la caché de Windows Update puede ser una verdadera salvación cuando las actualizaciones generan errores, se bloquean o simplemente no se instalan. A veces, Windows se llena de archivos de actualización antiguos que causan más daño que beneficio, provocando instalaciones fallidas o errores que parecen surgir de la nada. Hacer esto es como reiniciar el sistema rápidamente, liberando espacio y eliminando cualquier problema. No siempre es una solución mágica, pero en mi experiencia, es uno de esos pasos sencillos que pueden solucionar muchos problemas sin tener que modificar demasiado la configuración. Solo ten en cuenta que, en algunos equipos, este proceso puede requerir un reinicio o un par de intentos antes de que todo funcione correctamente.

Cómo borrar la caché de Windows Update

Borrar la caché de Windows Update no es complicado, pero debes seguir el proceso cuidadosamente para evitar problemas. Básicamente, consiste en detener un servicio, eliminar algunos archivos y reiniciarlo. Esto ayuda a eliminar los archivos de actualización obsoletos, a veces dañados, que podrían estar impidiendo que el sistema se actualice correctamente. Una vez hecho esto, Windows se iniciará de cero, idealmente descargando nuevos archivos limpios la próxima vez que busque actualizaciones. Es una forma rápida de solucionar problemas persistentes de actualización o simplemente mantener todo en orden.

Abra el Administrador de servicios

  • Escribe services.mscen la barra de búsqueda o en el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R) y pulsa Intro. Se abrirá la ventana Servicios.
  • Aquí es donde Windows controla todo tipo de procesos en segundo plano. Para esta solución, nos centramos en uno: Windows Update.

Detener el servicio de actualización de Windows

  • Busca Windows Update en la lista, haz clic derecho y selecciona Detener. A veces, no se detiene al instante, así que espera un momento.
  • Detiene el servicio para que Windows no utilice activamente esos archivos cuando los elimine; de ​​lo contrario, solo recibirá errores o un mensaje de «archivo en uso».

Vaya a la carpeta SoftwareDistribution

  • Abra el Explorador de archivos y vaya a esta ruta: C:\Windows\SoftwareDistribution.
  • Esta carpeta contiene todos los archivos de actualización de Windows. Es como una caché de descargas: a veces, esta caché se corrompe o se llena de datos antiguos.

Eliminar el contenido de la carpeta SoftwareDistribution

  • Seleccione todos los archivos y carpetas dentro ( Ctrl + A dentro de la carpeta) y elimínelos. Si se le solicita, simplemente confirme que desea eliminarlos.
  • Podría tardar unos segundos o más si tu caché es grande. Ten paciencia.
  • Algunos archivos podrían no eliminarse si Windows aún los conserva, pero como detuvo el servicio de actualización, esto no debería ocurrir. Si es necesario, intente eliminarlos después de reiniciar.

Reiniciar el servicio de actualización de Windows

  • Regrese a Services.msc, busque Windows Update nuevamente, haga clic derecho y elija Iniciar.
  • Esto reactiva Windows, listo para descargar nuevas actualizaciones. Tras reiniciar, el sistema debería estar listo para obtener nuevas actualizaciones sin problemas.

En este punto, se borra la caché y Windows se iniciará desde cero la próxima vez que busque actualizaciones. Normalmente funciona mejor, sobre todo si los intentos anteriores se atascaron o fueron propensos a errores. Recuerda que, a veces, reiniciar ayuda a que todo funcione correctamente si algo no funciona bien.

Consejos para borrar la caché de Windows Update

  • Siempre haga una copia de seguridad de los elementos importantes antes de modificar los archivos del sistema: más vale prevenir que curar.
  • Hacer esto cada pocos meses puede evitar que esos errores de actualización tan esquivos se acumulen.
  • Asegúrese de que su computadora portátil o de escritorio esté enchufada, especialmente si es una computadora portátil, ya que la pérdida de energía durante este proceso podría causar más problemas.
  • Si tiene un antivirus de terceros activo, desactívelo temporalmente. A veces, interfieren con la eliminación o detención de servicios.
  • Después de todo, reinicie su PC para asegurarse de que todos los cambios se hayan realizado correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería borrar la caché de Windows Update?

Porque elimina archivos de actualización obsoletos o dañados que pueden causar errores o descargas bloqueadas. Limpia el desorden y permite que Windows obtenga datos actualizados.

¿Qué sucede si elimino la carpeta SoftwareDistribution?

Nada terrible: Windows recreará automáticamente los archivos necesarios al buscar actualizaciones. Es seguro, créeme.

¿Borrar el caché eliminará mis descargas o actualizaciones?

No. Solo elimina los archivos temporales. Las actualizaciones ya instaladas no se verán afectadas.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Si las actualizaciones son persistentes o fallan, hazlo. De lo contrario, no es necesario hacerlo semanalmente ni nada, solo cuando las cosas no van bien.

¿Puedo hacer esto sin conexión?

Más o menos. Primero debes detener el servicio de Windows Update, lo cual es más fácil cuando estás conectado a internet, pero técnicamente puedes hacerlo sin conexión si ya has detenido los servicios y tienes acceso a la carpeta.

Resumen

  • Abra el Administrador de servicios con services.msc.
  • Detener el servicio de actualización de Windows.
  • Navegar a C:\Windows\SoftwareDistribution.
  • Elimina todo lo que hay dentro de la carpeta.
  • Reinicie el servicio de Windows Update.

Resumen

Este proceso es una especie de limpieza rápida del sistema de actualizaciones de Windows. No siempre es necesario, pero cuando las actualizaciones fallan o se bloquean, es uno de esos pasos sencillos y efectivos que pueden ahorrarte horas de frustración. Una vez borrada la caché y reiniciado el servicio, Windows suele funcionar mejor y descargar archivos nuevos y sin daños. Recuerda: un reinicio rápido después de todo el proceso no está de más y ayuda a garantizar que todo esté sincronizado.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien que intenta poner en orden las actualizaciones. Y sí, no es demasiado complicado una vez que le coges el truco, ¡solo recuerda detener ese servicio primero!