Borrar la caché de RAM en Windows 11 puede sonar un poco anticuado, pero a veces ayuda con los problemas de rendimiento, sobre todo si tu PC va lento o si experimentas un uso elevado de memoria sin motivo aparente. Es un poco extraño, pero cerrar aplicaciones no siempre libera toda la memoria caché; Windows reserva parte para mayor velocidad. Por lo tanto, vaciar el sistema manualmente puede ser útil, sobre todo si estás solucionando problemas o realizando tareas que consumen muchos recursos. Recuerda que reiniciar generalmente lo restablece todo, pero si quieres una solución más rápida sin apagar el sistema, este método puede ser útil.
Cómo borrar la caché de RAM en Windows 11
Eliminar la caché manualmente no es algo que se pueda hacer con un solo clic en Windows, pero puedes hacerlo con algunos comandos o cerrando procesos molestos que consumen mucha memoria. Esto es útil si el uso de memoria es excesivo, pero no quieres reiniciar inmediatamente. Normalmente, esto ayuda a liberar RAM temporalmente; en algunas configuraciones, es casi como una actualización rápida del sistema, aunque no sea una solución permanente. Los resultados pueden variar: en algunas máquinas es mágico; en otras, no tanto. Pero bueno, todo ayuda, ¿verdad?
Método 1: Usar el símbolo del sistema para borrar la caché en espera
- Abra el símbolo del sistema como administrador: presione Win + S, escriba
cmd
, luego haga clic derecho y seleccione “Ejecutar como administrador”. - Escribe el siguiente comando:
urefresh
— ¡Es broma, eso no es real! Lo que realmente importa es ejecutar los comandos de limpieza del asignador de sistema, pero Windows no ofrece uno oficial para la caché. - En su lugar, puede ejecutar el script lista vacía en espera o usar comandos de PowerShell, como
Clear-StandbyList
. Es un script de terceros, pero lo encontrará en repositorios como MemTestTips/Winhance o similares.
Por qué funciona: Básicamente, borra la lista de caché en espera, donde Windows guarda la memoria caché para reutilizarla rápidamente. Cuando esta se satura, la RAM puede parecer llena incluso si no se usa activamente. Tenga en cuenta que algunos de estos comandos podrían no ser para uso diario; investigue antes de ejecutarlos para evitar problemas.
Método 2: Uso de PowerShell con scripts de terceros
- Descargue un script de limpieza de caché confiable como Winhance : es una herramienta popular que puede borrar diferentes buffers de memoria, incluido el caché en espera.
- Ejecute PowerShell como administrador. Puede hacerlo a través de Win + X> Windows PowerShell (Administrador).
- Ejecute el script según las instrucciones. Normalmente, basta con ejecutar un comando como
.\Winhance.ps1
.
En una configuración funcionó, en otra… no tanto. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Pero vale la pena intentarlo si quieres liberar RAM sin reiniciar.
Consejos adicionales: Actualización rápida de caché mediante script
Si prefieres no complicarte con scripts, también puedes intentar forzar a Windows a liberar memoria no utilizada con un reinicio rápido del sistema o usando utilidades como RAMMap de Microsoft Sysinternals. Esta herramienta te permite ver qué hay en tu memoria; a veces, simplemente cerrar y volver a abrir ciertos programas puede ayudar, pero es bueno saber que puedes liberar caché manualmente si es necesario.
Consejos para borrar la caché de RAM en Windows 11
- Reiniciar su PC regularmente suele restablecer la memoria caché, así que no omita los reinicios si está solucionando problemas de rendimiento.
- Mantenga Windows actualizado: las actualizaciones a veces corrigen pérdidas de memoria o mejoran la administración de caché.
- Asegúrate de que no haya aplicaciones innecesarias ejecutándose en segundo plano, especialmente aquellas que realmente no necesitas todo el tiempo.
- Si su sistema se queda constantemente sin RAM, piense en actualizar su memoria física: más RAM suele ser la verdadera solución.
- Utilice aplicaciones livianas siempre que sea posible, especialmente para funciones básicas, para mantener bajas las demandas de memoria.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi uso de RAM sigue siendo alto incluso después de cerrar todo?
Windows mantiene parte de la memoria en espera como caché para una carga más rápida la próxima vez. Si el sistema se siente lento, vaciar la caché manualmente o reiniciar suele solucionarlo temporalmente. A veces, una fuga de memoria en ciertas aplicaciones también puede provocar un uso elevado de RAM; en ese caso, reiniciar o actualizar puede solucionar el problema.
¿Es seguro finalizar procesos del sistema?
En realidad no, a menos que sepas lo que haces. Finalizar procesos críticos del sistema puede causar fallos o inestabilidad. Limita la ejecución de aplicaciones de usuario y tareas en segundo plano no esenciales. Usa la pestaña «Procesos» del Administrador de Tareas para ver qué es seguro cerrar y evita tocar elementos como «Sistema», «Inicio de sesión», etc.
¿Con qué frecuencia debo borrar mi caché de RAM?
Sinceramente, no tan a menudo. Windows gestiona bastante bien su caché. Pruébalo solo si notas lentitud o si llevas horas ejecutando aplicaciones pesadas y quieres un reinicio rápido sin tener que reiniciar.
¿Borrar el caché puede mejorar el rendimiento del juego?
Sí, a veces. Borrar la caché de RAM puede liberar memoria para tu juego, especialmente si se ralentiza o se traba, pero normalmente, si te lo tomas en serio, es mejor ampliar la RAM o cerrar las aplicaciones en segundo plano.
¿Existen programas que automaticen esto?
Claro, hay aplicaciones de terceros que afirman hacer esto, como Razer Cortex u otros optimizadores de juegos.Úsalos con cuidado. A veces, simplemente cierran aplicaciones en segundo plano, lo cual podrías hacer manualmente, pero si ayudan, ¿por qué no?
Resumen
- Abra el símbolo del sistema o PowerShell como administrador.
- Ejecute comandos o scripts de borrado de caché, como Winhance o herramientas de borrado de lista en espera.
- Utilice herramientas integradas como RAMMap para analizar el uso de la memoria.
- Considere reiniciar si borrar la caché no proporciona un impulso duradero.
- Mantenga su sistema actualizado y administre las aplicaciones de inicio para mantener su salud en todo momento.
Resumen
Sinceramente, borrar la caché de RAM no es algo que necesites a diario, pero cuando Windows empieza a ir lento y estás a punto de reiniciar, estos trucos pueden ayudarte a maximizar el rendimiento de tu equipo. Eso sí, no te obsesiones con borrar la caché manualmente; a veces, un buen reinicio lo compensa todo. Pero bueno, para esas ralentizaciones persistentes, saber cómo revisar la caché puede ser la solución.