Eliminar archivos temporales en Windows 10 puede parecer sencillo, pero a veces es un poco más complejo de lo esperado. Puedes eliminar archivos basura, pero descubrir que los discos siguen saturados o que persisten problemas de rendimiento. No es raro quedarse atascado en un paso o preguntarse si algo salió mal. La buena noticia es que existen algunos trucos y herramientas que pueden ayudarte a organizarlos a fondo; y, sinceramente, hacerlo con regularidad puede mejorar el funcionamiento del sistema. Después de todo, a nadie le gusta un PC sobrecargado que se arrastra o se queda sin espacio inesperadamente.
Cómo eliminar archivos temporales en Windows 10
Método 1: Usar la configuración de almacenamiento: la limpieza básica
La mayoría de la gente conoce la función de almacenamiento integrada, y es un buen comienzo. Es una forma muy intuitiva de saber qué eliminar, sin necesidad de usar líneas de comandos ni herramientas de terceros. Se aplica cuando el sistema se ralentiza o simplemente se necesita espacio rápido. Esto actualizará ligeramente el disco duro y mejorará ligeramente el rendimiento.
- Dirígete a Configuración : haz clic en el ícono de Windows en la parte inferior izquierda y luego elige Configuración.
- Vaya a Sistema y luego haga clic en Almacenamiento.
- En la página Almacenamiento, desplázate hasta Archivos temporales. Si no aparece o no se actualiza, prueba a hacer clic en Mostrar más categorías o actualiza la ventana del Explorador para asegurarte de que todo esté actualizado.
- Haz clic en Archivos temporales. Verás varias opciones, como «Archivos temporales de Internet», «Archivos de informe de errores de Windows creados por el sistema» o «Papelera de reciclaje» si no la has vaciado recientemente.
- Seleccione lo que desea eliminar (lo más seguro es marcar “Archivos temporales” y “Miniaturas” si no está seguro) y luego haga clic en Eliminar archivos.
Algo raro: a veces la lista no se actualiza inmediatamente o faltan algunas categorías. Si eso ocurre, volver a iniciar sesión o reiniciar la cuenta podría ayudar a que se actualice.
Método 2: Ejecute el Liberador de espacio en disco para un trabajo más exhaustivo
Esta herramienta clásica sigue superando a muchos limpiadores de terceros, ofreciendo una limpieza más rápida y segura.¿Lo mejor? También permite eliminar archivos del sistema, como los restos de Windows Update, que no siempre se eliminan solo desde Configuración.
- Escriba Liberador de espacio en disco en la barra de búsqueda de Windows y abra la aplicación.
- Seleccione su unidad principal (normalmente C:) y haga clic en Aceptar.
- En la ventana Liberador de espacio en disco, marque lo que desea eliminar, como “Archivos temporales”, “Papelera de reciclaje” y “Archivos de optimización de entrega”.
- Haga clic en Limpiar archivos del sistema si desea eliminar aún más, luego seleccione la unidad nuevamente y presione Aceptar.
Este método es útil si tienes archivos de caché o de actualización que ocupan demasiado espacio, y suele requerir permisos de administrador para eliminar archivos basura del sistema. A veces tarda un poco más, pero en la mayoría de las configuraciones, funciona mejor que usar solo la configuración.
Método 3: Línea de comandos para una limpieza técnica
Para quienes disfrutan experimentando, ejecutar algunos comandos puede borrar las carpetas temporales directa y rápidamente.¿El truco? Es fácil arruinarlo todo si no se tiene cuidado. Y puede que no lo detecte todo; Windows tiene sus peculiaridades con respecto a dónde se esconden algunos archivos temporales.
- Abra el Símbolo del sistema como administrador (escriba cmd en la barra de búsqueda, haga clic con el botón derecho y seleccione Ejecutar como administrador ).
- Para eliminar archivos temporales, ejecute:
del /q /f /s %TEMP%\* & del /q /f /s C:\Windows\Temp\*
Esto elimina archivos de la carpeta temporal de usuario y del directorio temporal del sistema de Windows.Nota: Es posible que algunos archivos estén en uso y no se eliminen, lo cual es normal. Si recibe errores de permisos, verifique sus derechos de administrador y que ningún proceso en segundo plano esté bloqueando los archivos.
Este método es más agresivo, así que no te sorprendas si algunos archivos persisten o si aparecen errores de permisos. Es rápido, pero no tan seguro como otros.
Consejos para que perdure: mantenga el desorden a raya
- Ejecute estos limpiadores periódicamente: una vez al mes aproximadamente, quizá más si realiza muchas descargas o actualizaciones.
- Configurar el Sensor de Almacenamiento (en Configuración > Sistema > Almacenamiento). Activar la limpieza automática de archivos temporales, descargas y elementos de la Papelera de Reciclaje.
- Tenga cuidado con los archivos sobrantes de las actualizaciones de Windows o de los cachés grandes: a veces están ocultos en otras carpetas del sistema, y herramientas de terceros como Winhance pueden ayudar, pero úselas con precaución.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los archivos temporales?
Son simplemente fragmentos de datos que Windows o las aplicaciones crean para almacenar información temporalmente. Normalmente, se pueden eliminar sin problemas, a menos que algún programa esté trabajando en algo almacenado allí, lo que puede causar problemas si se eliminan inesperadamente.
¿Eliminar archivos temporales puede dañar algo?
La mayoría de las veces, no. Pero si eliminas archivos que siguen abiertos o en uso, Windows simplemente los ignorará. Aun así, es mejor cerrar las aplicaciones antes de limpiar.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
Lo mejor es hacer una limpieza rápida una vez al mes, sobre todo si notas que el espacio en disco se reduce rápidamente o hay problemas de rendimiento. De lo contrario, una buena limpieza de vez en cuando no viene mal.
¿Qué pasa con la limpieza automática?
Windows 10 cuenta con Storage Sense, que se puede configurar para borrar archivos temporales automáticamente. Simplemente actívelo en Configuración > Sistema > Almacenamiento y configure su frecuencia de ejecución.
¿Algo más que pueda eliminar?
Sí, es posible que desees limpiar la Papelera de reciclaje, la carpeta de Descargas (si está desordenada) o incluso realizar una “Limpieza de Windows Update” en el Liberador de espacio en disco para recuperar más espacio.
Resumen
- Utilice la configuración de almacenamiento para buscar y eliminar archivos temporales
- Ejecute el Liberador de espacio en disco para una limpieza más exhaustiva
- Considere herramientas de línea de comandos para eliminaciones manuales rápidas
- Habilitar Storage Sense para el mantenimiento automático
Resumen
Limpiar archivos temporales no es tan complicado, pero es una de esas pequeñas tareas de mantenimiento que pueden marcar una diferencia notable. Es un poco extraño cómo Windows acumula estos archivos, pero con un poco de esfuerzo, tu sistema puede mantenerse eficiente y eficiente. No olvides revisar estos pasos de vez en cuando; tu espacio en disco y la capacidad de respuesta del sistema te lo agradecerán. Ojalá esto ayude a evitar el temido problema de «mi PC va lento».