Lidiar con internet lento en un equipo con Windows 11 puede ser muy frustrante. A veces, basta con ajustar algunas configuraciones o eliminar los elementos en segundo plano que consumen demasiado ancho de banda. Estas no son soluciones mágicas, pero han ayudado a muchos a mejorar la velocidad. Claro que algunos problemas son más complejos, pero estos ajustes son fáciles de probar y suelen mostrar alguna mejora. Así que, si tu wifi va lento, prueba estos métodos; la mayoría son rápidos y podrías notar una mejora notable.
Cómo solucionar la baja velocidad de Internet en Windows 11
Cambiar el servidor DNS a uno más rápido
Este truco puede ser muy útil si tus servidores DNS actuales son lentos o poco fiables. Cambiar a un DNS público como el de Google (8.8.8.8) o el de Cloudflare (1.1.1.1) a veces puede reducir los tiempos de carga de las páginas y aumentar la velocidad de navegación. Mucha gente ha notado mejoras notables, sobre todo si los servidores DNS de su proveedor de internet son deficientes. Para hacerlo:
- Presiona Win + R, escribe
ncpa.cpl
y pulsa *Intro*.Esto abre tus conexiones de red rápidamente. - Busca tu conexión activa, probablemente WiFi o Ethernet. Haz clic derecho en ella y selecciona Propiedades.
- En la lista, busque y haga doble clic en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4).
- Vuelve a Propiedades. En la sección, selecciona » Usar las siguientes direcciones de servidor DNS».
- Ingresar:
- Servidor DNS preferido: 8.8.8.8
- Servidor DNS alternativo: 8.8.4.4
- Pulsa Aceptar y reinicia tu PC. A veces parece extraño, pero un reinicio rápido puede ayudar a que los cambios surtan efecto más rápido.
En algunas configuraciones, esto no funciona de inmediato y hay que intentarlo varias veces o reiniciar varias veces. Pero vale la pena experimentar.
Limitar el uso del ancho de banda de Windows Update
A Windows le encanta consumir ancho de banda al actualizarse, lo que ralentiza todo lo demás. Si has notado que tu internet se ralentiza durante las actualizaciones, es porque Windows está consumiendo todo el ancho de banda disponible. Para solucionar esto, establece límites o impide que Windows comparta el contenido de las actualizaciones con otros. Para ello:
- Haga clic derecho en Inicio y seleccione Configuración.
- Vaya a Windows Update > Opciones avanzadas.
- Haga clic en Optimización de entrega.
- Aquí, desactiva la opción » Permitir descargas de otras PC». Esto evita que tu PC comparta actualizaciones con otras, lo que puede liberar ancho de banda.
- Desplázate hasta Opciones avanzadas y, si es necesario, establece un límite para la velocidad de carga/descarga. Usa los controles deslizantes o introduce valores para mantenerlo dentro de tus límites preferidos.
Después de aplicarlos, simplemente reinicia y comprueba si se siente más ágil. Algunos usuarios recomiendan estas configuraciones para una navegación más fluida.
Cierra las aplicaciones en segundo plano que consumen tus datos
¿Has notado que tu internet se ralentiza cuando hay muchas aplicaciones en ejecución? Sí, esos procesos en segundo plano pueden estar consumiendo tu ancho de banda sin darte cuenta. Para solucionarlo:
- Haga clic derecho en Inicio y seleccione Administrador de tareas.
- Cambie a la pestaña Rendimiento y haga clic en Abrir Monitor de recursos.
- Ve a la pestaña Red. Verás una lista de aplicaciones con sus bytes de envío y recepción.
- Identifica las aplicaciones que consumen más de lo debido. Haz clic derecho sobre ellas y selecciona «Finalizar proceso». Ten cuidado: no cierres procesos críticos del sistema.
No es una ciencia perfecta, pero cerrar aplicaciones como Dropbox o herramientas de respaldo en la nube temporalmente puede liberar algo de ancho de banda, acelerando la navegación o la transmisión.
Analizar en busca de malware y virus
Una conexión a internet inusualmente lenta a veces puede deberse a malware o virus que se ejecutan en segundo plano. Podrían estar usando tu conexión para actividades sospechosas sin tu conocimiento. Realizar un análisis completo del sistema puede ayudar a detectar estas plagas:
- Abra Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
- Vaya a Protección contra virus y amenazas.
- Haga clic en Opciones de escaneo y luego elija Escaneo completo.
- Pulsa «Escanear ahora» y espera a que finalice. Si encuentra algo, sigue las instrucciones para poner en cuarentena o eliminar las amenazas.
Este proceso puede llevar un tiempo, pero vale la pena si quieres una experiencia de red más limpia y rápida.
Deshabilitar la conexión medida (si está habilitada)
Si tu PC detecta que tu conexión es de uso medido (es decir, limita el uso de datos), también podría limitar las tareas o descargas en segundo plano, lo que ralentizaría todo. Para desactivarla:
- Presione Win + Ipara abrir Configuración.
- Vaya a Red e Internet > seleccione su conexión (WiFi o Ethernet).
- Haga clic en su red y luego busque el interruptor para Conexión medida.
- Desactívalo. Normalmente , eso basta para mejorar el rendimiento general de la descarga.
En una configuración funcionó de inmediato, en otra… no tanto. Aun así, vale la pena intentarlo.
Actualice su controlador de red
A veces, la velocidad lenta se debe simplemente a que el controlador de red está desactualizado o presenta errores. Actualizarlo puede solucionar problemas de conectividad inusuales. Para ello:
- Busque el Administrador de dispositivos y ábralo.
- Expandir la sección Adaptadores de red.
- Haga clic derecho en su dispositivo de red y seleccione Actualizar controlador.
- Seleccione «Buscar controladores automáticamente». Windows buscará versiones más recientes en línea y las instalará si las encuentra.
No siempre está garantizado, pero los controladores más nuevos tienden a corregir errores o mejorar la compatibilidad, lo que puede aumentar su velocidad.
Desactivar temporalmente el Firewall de Windows
Los firewalls están diseñados para bloquear contenido malicioso, pero a veces pueden interferir con tu conexión a internet. Si nada funciona, prueba a desactivarlo temporalmente:
- Presione Win + R, escriba
control
y presione Enter. - Haga clic en Firewall de Windows Defender.
- Seleccione Activar o desactivar el Firewall de Windows Defender.
- Seleccione Desactivar el Firewall de Windows Defender (no se recomienda a largo plazo) para redes privadas y públicas, luego pruebe su velocidad.
Recuerda, hazlo sólo por un momento: apagarlo te deja desprotegido.
Ejecute el solucionador de problemas de red de Windows
Si todo lo demás falla, Windows tiene un solucionador de problemas integrado que puede diagnosticar y solucionar problemas de red comunes automáticamente:
- Abra Configuración > Sistema > Solucionar problemas.
- Haga clic en Otros solucionadores de problemas.
- Presione el botón Ejecutar junto a Adaptador de red.
- Sigue las instrucciones en pantalla. No siempre es perfecto, pero es una buena solución rápida.
Resumen
Sinceramente, estos métodos combinan ajustes sencillos con pasos más complejos. La clave es probarlos poco a poco y ver qué funciona. Normalmente, cambiar el DNS y cerrar las aplicaciones en segundo plano es lo que más mejora la velocidad. Si ninguna de estas opciones funciona, quizás valga la pena consultar con tu proveedor de internet o intentar restablecer la red de Windows.
Resumen
- Cambiar a servidores DNS más rápidos como Google (8.8.8.8)
- Limitar el ancho de banda y el uso compartido de las actualizaciones de Windows
- Cierra las aplicaciones en segundo plano innecesarias
- Ejecutar análisis de malware
- Desactivar la conexión medida si está habilitada
- Actualice su controlador de red
- Desactivar temporalmente el firewall si es necesario
- Utilice el Solucionador de problemas de Windows para soluciones rápidas
Resumen
Solucionar la lentitud de internet en Windows 11 no siempre es sencillo, pero estos consejos cubren los problemas más comunes. A veces, basta con actualizar los controladores o ajustar una configuración para solucionarlo todo. Espero que esto le haya ahorrado algunas horas. Cruzo los dedos para que esto ayude a quienes tengan problemas de conexión lenta.