Cómo Cambiar Entre Menús de Arranque Gráficos y en Texto en Windows 11
Todo esto empezó para mí cuando quise cambiar entre el menú de arranque gráfico, que se ve elegante y con iconos y fondos bonitos, y el clásico menú en texto, que simplemente es una lista que navegas con las flechas. Quizá tú estés en la misma situación: prefieres hacer clic en lugar de usar el teclado, o viceversa. De cualquier forma, no es una opción sencilla de activar con un solo clic. Pasé un buen rato explorando las opciones del BIOS, jugueteando con bcdedit y reiniciando como mil veces hasta que finalmente logré que funcionara correctamente.
¿Cuál es la diferencia real, en realidad?
La principal diferencia está en cómo se muestra el menú y cómo interactúas con él. El menú gráfico de arranque es más vistoso: iconos, fondos, quizás algunas animaciones, y generalmente un temporizador para auto-encender. Es cómodo y bonito, sobre todo si tienes varios sistemas operativos o entradas en el menú. Se puede personalizar con facilidad, ya sea mediante la interfaz gráfica o editando archivos de configuración y BCDEdit.
Por otro lado, el menú en texto es el estilo clásico. Solo una lista con opciones que navegas con las flechas, sin adornos, fondos ni iconos. A veces es más rápido, especialmente si tu equipo no tiene mucha potencia gráfica, y también resulta más simple para solucionar problemas. En mi ordenador viejo de ASUS, ese menú estaba escondido en alguna opción del BIOS, pero actualmente se administra a través de la configuración de arranque en Windows.
¿Cómo cambiar AL menú gráfico de arranque?
Aquí es donde se puso más complicado para mí. Primero, necesitas abrir un Síntoma de Comando (CMD) con privilegios elevadorados. Es decir, hacer clic derecho en el Menú Inicio, escribir cmd
y seleccionar Ejecutar como administrador. O simplemente presiona Ctrl + Shift + Enter después de escribir cmd
. Es posible que aparezca el aviso del Control de cuentas de usuario (UAC) — solo acepta.
Una vez abierto, ejecuta el siguiente comando:
bcdedit /set {current} bootmenupolicy standard
Este comando configura Windows para usar el modo de menú de arranque estándar, que es el gráfico. Piensa en ello como cambiar un modo en el gestor de arranque. Después de ejecutar, espera unos segundos y reinicia el equipo (puedes hacer un Shift + Reiniciar desde la pantalla de inicio de sesión, o simplemente reiniciar habitualmente). Cuando vuelva a arrancar Windows, deberías ver un bonito menú gráfico con iconos y fondos.
Es importante señalar — a veces Windows no aplica inmediatamente el cambio, o arranca en el modo legado por alguna razón. Si eso sucede, intenta correr el comando otra vez o verifica que tu bootmenupolicy esté configurado correctamente. Además, revisa las opciones en BIOS/UEFI, porque algunas configuraciones como Secure Boot, Arranque rápido o CSM pueden interferir en cómo se muestra el menú de arranque. En mis máquinas más antiguas, encontré algunas opciones en las secciones de Boot o Security del BIOS, a veces escondidas tras varios menús. Así que si no funciona, ese es un buen lugar para revisar.
¿Cómo volver al menú de texto normal?
Si prefieres el clásico menú en texto, simplemente ejecuta este comando:
bcdedit /set {current} bootmenupolicy legacy
Esto cambia todo al estilo de lista DOS, sin gráficos, solo opciones que seleccionas con las flechas. Después de correrlo, reinicia y deberías ver esa lista simple al inicio. Solo cambias un ajuste en la BD de arranque. Te recomiendo exportar una copia de seguridad de tu BCD antes de modificar estos valores, en caso de que algo salga mal. Para hacer esto, utiliza:
bcdedit /export C:\backup_bcd
Y si algo sale mal o Windows olvida tu configuración, puedes restaurar la copia con:
bcdedit /import C:\backup_bcd
Lo más importante: asegúrate de ejecutar el Síntoma de Comando como Administrador, de lo contrario no funcionará o recibirás errores.
Consejos extra que me resultaron útiles
- Siempre haz una copia de seguridad del BCD antes de modificarlo; así evitas dolores de cabeza si algo falla.
- Si el menú no cambia, revisa que hiciste los pasos como administrador y verifica la sintaxis. El GUID
{current}
suele ser correcto, pero si quieres, puedes listar las entradas conbcdedit /enum
. - A veces, un reinicio o incluso limpiar las opciones de arranque en BIOS (como Secure Boot o modos UEFI) ayuda a que todo quede en orden.
La verdad, no es algo 100% pulido ni sencillo; muchas veces tienes que ir a ciegas, especialmente en sistemas OEM que bloquean o ocultan opciones. Pero tras varios intentos, logré que funcione a mi gusto. Solo quería compartirlo por si alguien más está dándole vueltas en plena noche.
Para terminar
Este proceso no es exactamente «haz clic y listo», pero una vez que le agarras el truco, no es tan complicado. Solo recuerda: haz una copia de seguridad del BCD, ejecuta los comandos como administrador y revisa tu BIOS si algo no funciona bien. Espero que esto te sirva — a mí me costó bastante descubrirlo, pero ahora prefiero el menú gráfico, y mantengo el en texto como respaldo. Modificar las opciones de arranque puede parecer una tarea delicada, pero con calma vale la pena personalizar tu experiencia.
¡Eso es todo! Espero que esto ahorre bastante tiempo a quien lo necesite. ¡Suerte y que tu sistema arranque sin problemas!